Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • 'Trumpsilvania', la nueva novela de Luis Artigue en el Instituto Leonés de Cultura
    «¿Terror político? ¿O un sangriento guion de serie B donde los protagonistas no son los vampiros sino sus víctimas femeninas? ¿O una revisión feminista e indie de Drácula? ¿O una crónica vampírica del capitalismo? ¿O una locura? ¿O la cruda realidad?». Así comienza la sinopsis de la publicación de Luis Artigue, editada por el sello leonés Eolas. 'Trumpsilvania' se enmarca en el nombramiento de Donald Trump como presidente electo y cuenta la historia de Jonathan Harker, el jefe mafioso de Crapulake City, desde que sufre un accidente de tráfico y queda relegado de por vida a una silla de ruedas. «Su mujer (Mina Harker) y su amante (Lucy Holmwood) se alían empresarialmente entonces, para pasar a dirigir juntas el imperio criminal de la familia Harker con gran eficacia», continúa la sinopsis de una novela cuya portada es una ilustración de Farruco. La puesta de largo de la publicación tendrá lugar este miércoles, desde las 19:30 horas, en un evento de entrada libre y gratuita en la Sala Regi
  • Tres años de guerra vista desde la distancia
    La llegada de refugiados a León, en el tercer aniversario de la guerra en Ucrania, ha puesto en evidencia el compromiso de la provincia hacia aquellos que huyen del conflicto. Este fenómeno marca un hito en la historia local y refleja la solidaridad de una comunidad que abre sus puertas en momentos de crisis. Ayuntamientos y organizaciones civiles han desplegado recursos esenciales para garantizar la acogida de los inmigrantes, ofreciendo soluciones en áreas como vivienda, atención médica y educación. Estos esfuerzos denuncian la importancia de la integración, que no solo permite la inclusión social sino también el enriquecimiento cultural y económico de León. No obstante, los desafíos persisten. Las barreras lingüísticas, los trámites burocráticos y el trauma psicológico de los refugiados son algunos de los obstáculos que aún deben enfrentarse. Articular políticas públicas que promuevan tanto la seguridad como la dignidad de los nuevos residentes debe ser el objetivo para que León sea un s�
  • Las crisis que empiezan en mitad de una celebración
    El PSOE, al menos por aquí, tiene algo de Real Madrid: está empezando a celebrar un triunfo y ya se desencadena otra crisis. En este caso fue el alcalde de León el que quiso marcar distancias desde el minuto 0, diciendo que no le gustan los cambios. Uno de ellos es el de la presidencia, que ahora la ostenta la ministra Ana Redondo y en sustitución del Magnate del Agua, que quiere más cargos pero no se le arregla, porque su vecino ya no manda nada al otro lado del Manzanal.
  • Linternas acusadoras
    Lo pasado, pasado está, pero permanece conservado en nuestra memoria y a medida que pasan los años más acuden los recuerdos a nuestra mente como garantes de lo que pasó y hemos sido participes. Hablar del cine hoy a las nuevas generaciones puede sonar a obsoleto o a vetusto, cuando en cualquier domicilio se puede disfrutar de grandes televisores y programación a elegir sin salir de casa. Quién nos iba a decir que con solo apretar un botón del mando a distancia te daría acceso a todo lo inimaginable y a la hora que quisieras. Siempre recordaré a aquel chico conduciendo un triciclo con una caja de madera para llevar las cajas metálicas con las películas que se iban a proyectar en los cines la empresa Elde, propietaria de los cines de la ciudad que, por cierto, y ya he dicho en otra ocasión, eran muchos a pesar de la menor población que León tenía. A lo que iba, el mensaje que transmitía el mencionado triciclo (creo recordar) era el siguiente: «el cine es el espectáculo mas barato» y no se decía
  • La Viñeta de Cantón