Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La 'sede vacante' de Pedro
NADIE va a echar mañana de menos a Sánchez en la explanada de San Pedro. Lo que falta es una explicación razonable o al menos creíble de su ausencia, si es que a estas alturas se puede aún creer al presidente del Gobierno. Porque salvo que el sábado tenga previsto algo muy importante que los demás no sepamos, la sensación general es que se ha abierto una brecha de tensión entre el jefe del poder ejecutivo y el del Estado. La fuga de Paiporta, cuya responsabilidad atribuye el entorno gubernamental al empeño del monarca por comparecer junto a los damnificados del desastre valenciano, se ha convertido en un parteaguas entre ambos, como si desde entonces la Moncloa hubiese decidido que... Ver Más - El asquito de los yolandos
Que Sánchez no acuda al funeral de Francisco importa en el Vaticano lo mismo que una higa, parafraseando al genial Capmany. Sánchez no va porque no quiere coincidir con el Rey, a quien desde los hechos de Paiporta le ha hecho la cruz. Cruz que, en puridad, lleva el Jefe del Estado teniendo que torear con un sujeto tan sumamente incalificable como su presidente de gobierno. Pero, indiferentemente de donde prefiera guarecerse con tal de no exponerse en público, Sánchez va de sobresalto en sobresalto hasta el abismo final, que no estará en 2027 ni mucho menos, pero tampoco pasado mañana. Tranquilos todos, el paraíso social comunista no acabará de forma tan rápida. Sus socios de gobierno han exhibido muestras... Ver Más - Las amenazas del pasado
La sociedad contemporánea tiene una relación muy extraña con el pasado. Lo investiga y lo cita, pretendiendo encontrar en él razones y legitimidad para las luchas políticas del presente, pero también lo rechaza y lo esquiva, temiendo encontrar trapos sucios que avergüencen. Cuando se trata de obras arte, pone cartelitos que advierten sobre las terribles aberraciones que se toleraron hace cincuenta, cien, quinientos años, pero que hoy pueden corromper la pulcra mirada del espectador contemporáneo. A veces el pasado nos sirve, porque se deja instrumentalizar; y a veces nos incomoda, porque no se ajusta a la última pirueta moralista demandada en el presente. Tal vez esto habla de cierto narcisismo e infantilismo contemporáneo. No aceptamos que el pasado sea una... Ver Más - Gonzalo Giner descubre los 'secretos' y los protagonistas de la Batalla de Las Navas de Tolosa
Los amantes a la historia y a las novelas de grandes gestas se dieron cita este jueves en la plaza del Salón Rico, para escuchar al escritor y veterinario, Gonzalo Giner (Madrid, 1962), que les trasladó a un interesante viaje a través de su conferencia 'Toledo 1212. Los ejércitos de Las Navas ', Los ejércitos de Las Navas, en la que ahondó en el papel que la ciudad desempeñó en la batalla que decantó la Reconquista y cambió el rumbo político de la Europa medieval. El alcalde Toledo, Carlos Velázquez, ha inaugurado la segunda edición del ciclo 'Toledo. Luz de Europa', por el que pasarán escritores como Elvira Roca Barea, Javier Sierra, Jesús Sánchez Adalid, Álvaro Fáñe z o Julia Navarro. Además, la principal novedad de este encuentro es que culminará con la entrega de un premio en una gran gala. Velázquez ha asegurado que este ciclo se consolida en la ciudad gracias al interés de los toledanos por la cultura, «que nos está permitiendo contar la historia donde pasó la historia de la mano d - Balas éticas, mentiras estéticas
La única bala buena es la que no se dispara. Los antibelicistas dirán que la que no se fabrica. Vale, lo compro, pero a medias. Lo que no nace, no es. También en lo militar. Casi nos topamos con una crisis de Gobierno porque España ha comprado unos millones de cartuchos a una empresa de Israel. La munición es para la Guardia Civil. El revuelo político surge de que había un acuerdo para no intercambiar nada militar con Israel. Ni comprar ni vender. Pero al final sí hemos comprado. Igual en la empresa que nos suministra la munición trabajan un montón de sefarditas, nuestros primos, los que expulsamos –ni usted, ni yo, pero los echamos de mala manera– hace unos... Ver Más