Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Serna: "Me gustaría tener a Aday Mara en Zaragoza y, desde aquí, verlo saltar a la NBA"
Si hay alguien que conoce bien a Aday Mara ese es Jorge Serna. El técnico del Casademont Zaragoza U22 dirigió al gigante aragonés en las categorías inferiores del club, con el que llegó a competir en la Liga Endesa. El entrenador se deshace en elogios hacia la figura del pívot, que este año afronta su tercera temporada en Estados Unidos tras abandonar UCLA e incorporarse a la Universidad de Michigan.Accede al contenido completo de este artículo. - La ranchera que más se pide en las fiestas: "En Aragón siempre nos sorprenden"
Las actuaciones musicales en la calle animan los paseos de los zaragozanos y visitantes en las Fiestas del Pilar. Desde hace unos años el número de artistas con licencia municipal para tocar o actuar se ha reducido, pero siguen quedando grupos que ponen música a la fiesta, y gratis. Entre los fijos se encuentran los Reyes de México, con rancheras que han alegrado estas primeras tardes en las que el ambiente de fiesta todavía no era completo por ser días laborales. Sin embargo, este jueves, con el tranvía cortado y el fin de las clases, los zaragozanos tomaron el paseo de la Independencia, animados también por el maratón de charangas. Daniel Vargas, mexicano de 42 años, lleva casi la mitad de su vida en Zaragoza. Ya formaba parte de un grupo mariachi en su país y cuando llegó le llamó la atención que fuera una música que gustaba tanto entre los aragoneses. "Notaba en las actuaciones de las orquestas que siempre había un pase de rancheras y veía que gustaban mucho", recuerda sobre sus primeros año - A qué hora es el concierto de Mikel Izal y Miss Caffeina en el Espacio Zity esta noche
Mikel Izal y Miss Caffeina actuarán estas Fiestas del Pilar 2025 en Espacio Zity junto a Rialto, We Are Not DJs y Juancasupersub DJ. La emblemática carpa, que el año pasado duplicó su aforo hasta alcanzar las 20.000 personas, está ofreciendo una programación musical de primer nivel para estas fiestas. Los abonos que dan acceso a todos los conciertos salieron a la venta el pasado 21 de mayo y se agotaron en solo nueve minutos, provocando largas colas tanto en las plataformas online como en el Centro Comercial Independencia.El cantante navarro Mikel Izal, que continúa su exitosa carrera en solitario tras la disolución de la banda que llevaba su apellido, llega a Zaragoza mientras está embarcado en su gira 'El miedo y el paraíso'. A sus 43 años, el artista pamplonés ha consolidado una trayectoria musical que trasciende fronteras, con presencia importante en el mercado latinoamericano. Por su parte, Miss Caffeina presenta las nuevas canciones de su próximo elepé, sucesor de 'El año del tigre' (2022), e - La planificación eléctrica no cubre toda la demanda de los centros de datos proyectados en Aragón
La nueva planificación eléctrica hasta 2030 ampliará y reforzará la red de transporte de Aragón con al menos 423,6 millones de euros, pero pone en riesgo parte de los 47.000 millones de euros de inversión empresarial en centros de datos que cuentan con aval autonómico. Así se constata en el extenso documento que ha salido a información pública, dado que las nuevas posiciones de consumo se reservan únicamente para dos plantas de hidrógeno en la provincia de Zaragoza y la gigafactoría de baterías de CATL y Stellantis. No obstante, Aragón duplicará la energía ya concedida a centros de datos, hasta alcanzar los 6.000 megavatios, "2.000 más de los que prevé el sector en todo el país para 2030", según destaca el Gobierno central. Accede al contenido completo de este artículo. - Choque en el Gobierno por la ampliación a 10 días de permiso por fallecimiento
Nuevo enfrentamiento entre los departamentos de Trabajo y Economía por la ampliación de diez días del permiso por fallecimiento de un familiar. Ayer, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció que su equipo trabaja en la modificación de la normativa que regula este permiso retribuido. "Nadie puede ir a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, una madre, un hijo o un amigo", señaló. Se trata de una medida aplaudida por los sindicatos, rechazada por la patronal y cuestionada también por parte de sus compañeros de mesa del Consejo de Ministros. "Hay que encontrar un equilibrio para hacerlo de la mano de nuestras empresas", apuntó Carlos Cuerpo, ministro de Economía, desde Bruselas, horas después del anuncio. Aunque, instantes después, matizó sus declaraciones con la defensa de "una búsqueda constante para seguir conquistando derechos para los trabajadores".Accede al contenido completo de este artículo.