Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Se llama Daniel Sánchez, es abogado y lucha por sus vecinos del Polígono Sur: «La Esperanza aquí es un sueño hecho realidad»
Misiones como la suya se encuentran por doquier a lo largo y ancho del Polígono Sur, aunque a veces no tengan todo el interés mediático que deberían. Reportajes y entrevistas a personas tan honradas y trabajadoras como cualquier otro vecino de cualquier barrio de Sevilla, puesto que se ha formado y se ha dedicado profesionalmente a lo que estudió, y estuvo en busca de oportunidades como las perseguiría hoy cualquier sevillano. Daniel Sánchez es de toda la vida del barrio de La Oliva y se ha convertido con el paso de los años en un abogado multidisciplinar que cuenta con raíces trianeras por parte de su padre, otrora trabajador de los astilleros, sin dejar de ser un notable devoto de... Ver Más - José 'el Triana' , de la Vega a Las Letanías: «Con doce años, me iba a ver a la Esperanza y no aparecía en casa hasta que se recogía»
Que la Esperanza de Triana vuelva a pasar por la puerta de tu casa más de medio siglo después de que tuvieras que irte del barrio para no volver es motivo de una alegría superlativa. Así lo sienten muchos vecinos del Polígono Sur , los de los corrales, que fueron obligados a mudarse del viejo arrabal a esta humilde zona periférica de Sevilla durante el desarrollismo. Ellos son quienes han acogido con mayor emoción la visita de la Virgen, a la que vuelven a tener junto a sus hogares durante estos días. Entre estos trianeros en la diáspora hay historias tan especiales como la de José García, más conocido como 'el Triana'. Este sevillano nació en Fregenal de la Sierra,... Ver Más - San Pablo estrena nueva saya bordada para la Virgen del Rosario
La hermandad de San Pablo , con motivo de la festividad litúrgica de su titular, la Virgen del Rosario, y coincidiendo con la función solemne de la dolorosa, ha presentado una nueva saya bordada y dos pañuelos para la imagen. La saya ha sido elaborada cuidadosamente por las bordadoras María del Rocío Medina y Mercedes del Corral, siguiendo un diseño original del artista José Ramón Paleteiro. La nueva saya de la Virgen del Rosario está bordada sobre tisú de plata, con hilo de oro y flores de seda, una obra del bordado que aumenta el ajuar y patrimonio de la dolorosa de San Pablo. - Los nombres de la candidatura de Fernando Fernández Cabezuelo en la Macarena
Fernando Fernández Cabezuelo fue el primero de los candidatos en anunciar su presentación a las elecciones de la Macarena, en unas elecciones que la hermandad llevará a cabo el próximo 30 de noviembre. Según explicó en un escrito emitido por la candidatura, se presenta una lista que combina veteranía y juventud, sabiduría y frescura, así como una sólida experiencia en diversas áreas de la corporación. «La candidatura e stá integrada por un equipo diverso y comprometido, compuesto por cuatro mujeres con experiencia en áreas clave como protocolo o priostía, junto a un grupo de jóvenes con una vinculación constante y activa en la vida de la hermandad. Además, hasta cinco de sus miembros han formado parte de anteriores juntas de gobierno, aportando un conocimiento profundo de la corporación y de su funcionamiento interno», han apuntado. «Asimismo, se destaca la sólida trayectoria profesional del equipo, con perfiles especializados en asesoría fiscal y financiera, economía, derecho y conservac - Claudia Fernández presenta su nuevo logo junto al artista francés Richard Orlinski
Claudia Fernández sigue construyendo su marca más allá de la pista. La joven jugadora madrileña, conocida en el circuito como «la Niña Maravilla», ha presentado su nuevo logo oficial, una identidad visual creada en colaboración con el reconocido artista francés Richard Orlinski , el escultor contemporáneo más vendido del mundo desde 2015. El diseño, que representa un antifaz con una estrella en la parte inferior, busca reflejar la personalidad y el estilo de juego de Claudia : atrevido, brillante y lleno de carácter. El símbolo, además, rinde homenaje a su apodo, con un guiño a la imaginación y a la fuerza de las heroínas que inspiraron su infancia. Orlinski , autor de las icónicas esculturas de animales de resina que lo convirtieron en un referente internacional del arte pop contemporáneo, ha colaborado por primera vez en el ámbito del pádel. Su obra, presente en museos y exposiciones de todo el mundo, se caracteriza por transmitir valores como la libertad, el poder y la pasión, conceptos