Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Al Rocío, desde los cuatro puntos cardinales de Andalucía
    Si la sabiduría popular reconoce que 'todos los caminos conducen a Roma', la versión andaluza ya tiene a la aldea del Rocío como proyección de cualquier senda imaginable. Un total de 4.000 kilómetros completan la red de rutas de la Fundación Destino Rocío con la que, a modo de los célebres caminos que buscan a Santiago Apóstol desde los confines de la piel de toro, servirá para conocer en profundidad a Andalucía . Desde su puntal devocional a sus espacios naturales —dehesas, sierras, valles, desiertos...—, pasando por su inconmesurable patrimonio y, como no, su simpar gastronomía. Ya sea por capitales de provincia o ciudades pujantes como Antequera , Écija , Jerez de la Frontera , como por pequeños municipios serranos... Ver Más
  • El Gobierno andaluz cambia el sistema de promoción de los funcionarios de la Junta
    La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública prepara una orden para regular el nuevo modelo por el que los funcionarios andaluces podrán promocionar a través de un concurso abierto y permanente . Se trata de una nueva fórmula de promoción interna que cambia el modelo anterior, plasmada en el decreto que desarrolla la Ley de Función Pública de Andalucía para adecuar los sistemas de acceso y provisión de puestos de la administración a las necesidades del siglo XXI. El consejero José Antonio Nieto defendió el pasado 26 de marzo en el Parlamento andaluz que el sistema permitirá la promoción de los empleados públicos de forma «más ágil». Existirá una convocatoria única cada año que asegurará que haya al... Ver Más
  • La Junta de Andalucía supera por primera vez la barrera de los 300.000 empleados públicos y casi la mitad son funcionarios
    La Junta de Andalucía nunca ha tenido tantos empleados públicos en nómina como ahora. Por primera vez ha sobrepasado la barrera psicológica de los 300.000 , según el informe Estadística de Personal de la Junta de Andalucía que recoge la foto fija del número de contratados hasta el pasado 1 de julio de 2024. La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública difunde cada semestre un boletín con los datos desglosados de los recursos humanos. La última cifra oficial, publicada el 17 de diciembre pasado, refleja que hay 302.166 personas trabajando directamente para la Junta. Supone un salto notable en la serie histórica. Seis meses antes, el 1 de enero de 2024, los efectivos registrados alcanzaban los 293.633. Para... Ver Más
  • El empresario Luis Bolaños lidera desde Sevilla la recuperación del gorrión
    El empresario Luis Bolaños inició hace una década su particular revolución agrícola. En las fincas citrícolas sevillanas de El Esparragal y El Cerro implantó un modelo de producción que replicaba el funcionamiento de un bosque. «Empleamos cubiertas vegetales, áreas de reserva de naturaleza y corredores naturales, las balsas de riego se convirtieron en lagunas naturales e instalamos refugios y posaderos para fauna», recuerda. Este método –denominado 'Agricultura Bioinclusiva'– propició que regresaran numerosas especies de patos y aves autóctonas a estas explotaciones agrícolas. «Demostramos que las fincas podían ser muy competitivas y a su vez compatibles con la biodiversidad, y los consumidores valoraron estas prácticas». Bolaños acaba de constituir la Fundación Iberhanse. Su meta es trasladar estas prácticas a otros ámbitos... Ver Más
  • La 'Ley Bolaños' altera el diseño de la Ciudad de la Justicia de Sevilla
    El próximo 3 de abril entrará en vigor la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, conocida como la 'Ley Bolaños', que supondrá una revolución, al menos, formal de este servicio público, pues supondrá la creación de tribunales de instancia, integrando juzgados unipersonales y de primera instancia en una sola organización o apostando por la mediación y la solución negociada del conflicto (en el ámbito civil y mercantil) para evitar la sobrecarga de los juzgados. En concreto, la ley simplificará la estructura judicial transformando 3.900 juzgados en 431 Tribunales de Instancia y creando las Oficinas Judiciales, que darán servicio a diferentes secciones y jueces. En Andalucía, por ejemplo, hay que adaptar los espacios en 156 sedes judiciales existentes en... Ver Más