Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Un meteorólogo que trabajó en la Aemet avisa de lo que va a suceder en España tras la borrasca Nuria: «Va a depender de...»
    La inestabilidad vuelve a reinar en España tras unos días marcados por el sol y las temperaturas suaves. La borrasca Nuria está dejando las primeras lluvias de abril después de un marzo que ha sido «el tercero más lluvioso desde 1961» y, desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) , anticipan ahora unas jornadas frías y húmedas que seguirán los pasos de los primeros días de la primavera. Este nuevo temporal dejará precipitaciones generalizadas en casi todo el país y hará que los termómetros de casi 25 grados que hemos visto estos días bajen otra vez hasta valores casi invernales ─hasta 10 grados menos que en jornadas anteriores─, según el organismo. Será en las islas Canarias y en el oeste peninsular donde veremos las mayores acumulaciones de agua, llegando incluso acompañadas por tormentas y rachas de viento muy fuertes. De cara al fin de semana, la incertidumbre sobre lo que ocurrirá con el tiempo es mayor. Aunque desde la Aemet esperan que esta borrasca atlántica se vaya debilita
  • Enrique Goñi, adjunto a Fainé en Criteria, sustituirá a Marc Murtra en la presidencia de la Fundación Telefónica
    Continúan los movimientos en la cúpula del mundo Telefónica tras el desembarco del nuevo presidente de la multinacional española, Marc Murtra, a finales del pasado mes de enero. En esta ocasión en la presidencia de su Fundación, cuyo patronato está presidido por Murtra. Así, Enrique Goñi, adjunto al presidente de Criteria Caixa , Isidro Fainé, será nombrado en las próximas semanas presidente ejecutivo de la Fundación Telefónica, en sustitución del propio presidente de la compañía, que asumió el cargo interinamente tras el cese de su antecesor, José María Álvarez-Pallete, según ha publicado 'Expansión' y ha confirmado este periódico en fuentes financieras. En el seno de la operadora no han querido hacer comentario alguno al respecto. La Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Telefónica será la encargada de llevar a cabo la decisión de situar al frente de su Fundación a un directivo que navega como nadie entre dos aguas sectoriales, y que ha aconsejado su nombramiento: la tecnolog
  • La Justicia estadounidense desestima las acusaciones por corrupción contra el alcalde de Nueva York
    La Justicia de EE.UU. ha desestimado las acusaciones por corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, informa AFP. En un documento de 78 páginas, Dale Ho, juez del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ha acordado «conceder» la moción propuesta por el Departamento de Justicia de archivar las acusaciones, pero también le ha cerrado las puertas a que posteriormente se pueda reabrir el caso contra Adams. [EN AMPLIACIÓN]
  • Denunciada por utilizar para aparcar en Ávila la tarjeta de discapacidad de su madre, fallecida hace diez años
    La Policía Local de Ávila ha denunciado a una vecina de la ciudad por utilizar para aparcar en una zona reservada la tarjeta de discapacidad de su madre, fallecida hace diez años. Todo se desencadenó en la tarde del pasado lunes, tras un control sobre el uso de este tipo de tarjetas en un área reservada para vehículos de personas con movilidad reducida. Los agentes multaron a un vehículo por estar aparcado sin el título correspondiente, según ha informado el Ayuntamiento de Ávila en un comunicado recogido por Europa Press. Poco después, se personó una mujer que se identificó como la conductora del vehículo y que resultó ser una vecina de Ávila de 64 años, que indicó que sí disponía de la tarjeta. Al mostrarla, señaló que pertenecía a su madre, pero, al comprobarlo, los agentes han visto que no sólo estaba caducada, sino que además la titular había fallecido hacía diez años, por lo que el uso era fraudulento.
  • El nuevo decreto de universidades también afecta a los profesores: un 50% tendrán que ser doctores
    El personal docente e investigador que imparta docencia en las universidades estará compuesto, como mínimo, por un 50 por ciento de doctores para el conjunto de enseñanzas correspondientes a la obtención de un título universitario oficial de Grado y también para las de Máster. Es otra de las novedades que figura en el borrador del decreto, al que ha tenido acceso ABC, por el que se endurecen las condiciones para abrir nuevas universidades. Este porcentaje se aplicará tanto sobre el profesorado permanente como temporal de los centros, sea este a tiempo completo o parcial, y se computará individualmente. Recordamos que algunos de los principales cambios que introduce la norma son la exigencia de un mínimo de 4.500 alumnos en los primeros cinco años de ejercicio, presentar un aval bancario y ofrecer al menos un 10% de plazas de alojamiento o destinar al menos un 2% del presupuesto a investigación. Además del informa preceptivo y vinculante que deberá emitir la ANECA antes de ponerse en marcha cualquier