Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La soledad no deseada del jefe
IMAGINO que algún lector habrá escuchado hablar de la «happycracia». La expresión pertenece a Edgar Cabanas y Eva Yllouz. Ambos supieron dar cuenta de que se ha instalado en la sociedad una especie de pseudo-felicidad obligatoria que nos aboca a tener que estar permanente de buen humor. Aunque no coincido con todas sus conclusiones, me parece que estos autores supieron ver muy bien esa suerte de presión social que todos sufrimos para no abandonar nunca la sonrisa ni el optimismo: ni siquiera en los momentos de mayor tensión o de dificultades. La filosofía de vida que ha instaurado la «happycracia» es la de hacer como si aquí no pasara nada. Cuando hay motivos para estar crispado, permanecer relajado. Cuando hay... Ver Más - Los de atrás
No debe faltar mucho para que algún politólogo ocioso, valga la redundancia, le endilgue al mundo académico una tesis doctoral sobre «los de atrás»; o acaso, doctores (plagio mediante) tiene el Gobierno, esté en fase de escritura. Trátase de esos figurantes que los partidos colocan a la espalda del jefe con la tarea de reforzar sus regüeldos mitineros con gestos simples, asequibles al cerebro reptiliano del votante menos informado: asentimiento con expresión de búho para recalcar un eslogan, negación con ceño fruncido cuando se increpa al adversario y estallido risueño en modo celebración-de-gol si el orador se anima con un chiste. Quienes se prestan a semejante papelón, aunque abunden las talluditas excepciones, son canteranos criados en esas organizaciones juveniles hijas... Ver Más - Tierra quemada
Los debates de esta nueva generación de políticos van del 'mopongo' al 'me gusta la fruta'. Viven en una eterna pugna por el eslogan más facilón para que se viralice cuanto antes en las redes sociales, que son el nuevo parlamento de esta nueva casta de representantes públicos que nos sonrojan cada día. Toda una vicepresidenta primera del Gobierno ha puesto en duda el principio democrático de la presunción de inocencia, bajándose luego del burro en el que va montada habitualmente cuando la han llamado al orden desde dentro, admitiendo el error tres días después. El desbarre en el que anda sumida la política tiene un arquetipo creado ex profeso por Sánchez para agitar el avispero como es Óscar Puente.... Ver Más - La Pasión de Alcalá
El fin de semana pasado fui unas de las afortunadas asistentes a una de las funciones de la representación que la hermandad de la Vera Cruz de Alcalá del Río hizo de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en un espectáculo teatral y musical titulado 'Pasión y Triunfo'. Doscientos hermanos, entre actores, técnicos, coros, tramoyistas y miembros de la organización dieron forma, y vida, a uno de los espectáculos con más 'garra', si se me permite la expresión, que he presenciado sobre los últimos días del Señor en la Tierra. Estoy segura de que el Espíritu Santo les asistió en todo momento, con el hermano mayor Ignacio Velázquez a la cabeza, para ahondar en el Evangelio y transmitirlo con... Ver Más - 'Mektub', la centenaria marcha de un guipuzcoano que dio la vuelta a España
Una de las piezas de música procesional más rotundas y que han calado en rincones más insospechados está de centenario. Compartir aniversario con 'La Estrella Sublime' no es fácil por como la celebérrima obra de Farfán es capaz de eclipsarlo todo, pero la singularidad y maestría de 'Mektub' la meten de lleno en los libros de historia de las marchas de procesión. Compuesta por un guipuzcoano, Mariano San Miguel , es de esas obras universales que han trascendido a su autor y suenan en cualquier parte, cuando menos te lo esperas, sin que el público sepa en muchos casos quién es su autor, como ocurrió con 'El Corpus', anónima durante tanto tiempo. Nacido en Oñate y trasladado muy joven a... Ver Más