Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- El PP denuncia el retraso de la obra del edificio del Ayuntamiento de Ordoño
La sede administrativa del Ayuntamiento de León sigue en obras. Y van 16 meses de los 10 iniciales. Un nuevo retraso que se apunta el equipo de gobierno de José Antonio Diez al cumplirse el pasado 28 de marzo el límite de la última prórroga aprobada, según lamentan desde el PP. La Junta de Gobierno aprobó la adjudicación de las obras –en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para su financiación a través de los Fondos Next Generation EU– el 29 de septiembre de 2023 por un importe superior a 3,2 millones de euros. El plazo de ejecución de diez meses comenzó el 7 de octubre de ese año. Al finalizar este periodo, se amplió el plazo hasta finales del mes de diciembre, cinco meses más. Y ya iban 15 meses con el edificio municipal en obras, lo que supuso el traslado de numerosos puestos de trabajo, con los inconvenientes que eso supuso para los funcionarios y para el público. Pero al llegar mediados de diciembre, se aprobana una nueva ampliación del plazo de las obras h - Fernández Mañueco ya conoce el plan urgente de inversiones públicas de los convocantes del 16-F
Representantes de los sindicatos leoneses UGT, CCOO, USO y CNT, convocantes de la manifestación por el futuro de León, que se celebró el pasado día 16 de febrero, mantuvieron este martes por la tarde en Valladolid una reunión con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la que le trasladaron las necesidades de la provincia y la urgencia de poner en marcha un plan urgente de inversiones públicas. Tras la reunión, que se celebró en el despacho del presidente en las Cortes, la secretaria general de CCOO León, Elena Blasco, reconoció que el encuentro fue «bastante interesante» y sirvió para ir orientando las líneas de trabajo del encuentro del próximo lunes, en el que los representantes sindicales se entrevistarán con el consejero de Economía y Hacienda y Portavoz, Carlos Fernández Carriedo, y con el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones. En este sentido, trasladaron al presidente cuáles son las oportu - La odisea de los tres tornillos
No era la de la foto pero era exactamente igual. No era una percha pero era una bisagra... Sí eran tres tornillos y una pieza todo el problema. Sí dependían de un organismo oficial. Sí se ofreció el manitas del centro a solucionarlo pero pensaron —los que tienen que pensar— que era mucho mejor seguir el conducto reglamentario, dar cuenta de la deficiencia, evaluarla, describir las piezas, solicitar otras nuevas y que fueran colocadas. «En mala hora...», repetían aquellos. «En mala hora...», lamentarán estos. La respuesta —si fuera hoy dirían que es de inteligencia artificial pues de inteligencia natural tenía más bien poco— lamentaba y reprochaba lo incompleto del primer escrito, en el que no se incluía ni presupuesto, ni las ofertas de tres establecimientos para elegir el mejor. - ¿Presupuesto para tres tornillos?; se preguntó el manitas. - No, perdón, tres presupuestos. - ¿Uno por tornillo? Siempre salía a colación en aquel centro «la odisea de los tres tornillos» cada vez que se - Denuncian que el Hospital de León pretende privatizar el Servicio de Almacén
Polémica en el seno del Complejo Asistencial Universitario de León (Caule). El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) hacía una denuncia pública en la mañana de este martes en la que acusaba al Hospital de privatizar su Servicio de Almacén «a espaldas de la plantilla y organizaciones de respresentantes de trabajadores y trabajadoras». Pocas horas más tarde, era la Gerencia del propio centro hospitalario, liderada por Alfonso Rodríguez-Hevia desde mayo de 2022, quien negaba la información vertida por el sindicato al señalar que «no existe intención de privatizar la gestión de ningún servicio de apoyo ni de farmacia, lencería, cocinas, mantenimiento o cualquier otra área de gestión». No obstante, el Hospital de León sí que continuaba el comunicado enviado a los medios de comunicación haciendo alusión a la «falta de espacios» que tiene el centro y por la que «viene realizando estudios y análisis de optimización de estos debido al incremento de la actividad sanitaria ambulatoria y sus nuevos - 'Vestuario Escénico' llega a la sala Óscar García Prieto de Santa María del Páramo
La sala de exposiciones Óscar García Prieto de Santa María del Páramo acogió el pasado 4 de abril la inauguración de la muestra de 'Vestuario Escénico' de la joven sastra Victoria Martínez Carro, acompañada en el acto por un gran número de personas junto con la alcaldesa, Alicia Gallego, y el concejal de cultura, Omar Sabaria. La inauguración contó con una charla explicativa por parte de Victoria Martínez, en la que la sastra explicó todos los pormenores de este maravilloso mundo del vestuario escénico. Asimismo, dicha charla se repetirá el domingo 20 de abril por parte de la artista. Victoria Martínez Carro, más conocida por su nombre artístico como 'Victoria Carro', nació en Villamañán y es diseñadora de vestuario escénico y sastra teatral. Inició sus estudios en la escuela de moda en Burgos donde descubrió, gracias a un trabajo realizado para un proyecto de estudio, el mundo del vestuario escénico, de esa forma como afirma la joven diseñadora se «enamoró de este mundillo» de una