Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Inauguración del curso con un crecimiento "sostenido" y la apuesta por "transformar"
La Universidad San Jorge (USJ) ha inaugurado el curso universitario con la puesta en marcha del grado en Medicina y una demanda "significativa" en todas las áreas, lo que proporciona un crecimiento "sostenido". La rectora, Silvia Carrascal, ha destacado el "hito" de contar con los 100 nuevos estudiantes de Medicina y alcanzar los 1.300 de nuevo ingreso en el conjunto del campus privado. "Estamos tremendamente orgullosos", ha resaltado, al tiempo que ha recordado que ya se trabaja en el próximo curso, en el que se pondrá en marcha el grado en Educación Social. Accede al contenido completo de este artículo. - Muere a los 40 años Germán Torres, el popular panadero y fundador de Salvaje Bakery y La Valiente
La escena gastronómica argentina está de luto tras conocerse el fallecimiento de Germán Torres, pionero del pan de masa madre en el país. El joven panadero y escritor, fundador de emblemáticos establecimientos como Salvaje Bakery y La Valiente en Argentina, ha perdido la vida después de enfrentarse durante un largo periodo a una enfermedad, según confirman medios de comunicación argentinos como Clarín y La Nación.Torres, quien inicialmente se formó como publicista en la Universidad Argentina de Empresa (EADE), desarrolló una brillante trayectoria profesional en el mundo gastronómico. Antes de fundar sus propios negocios, trabajó en reconocidas cocinas como Guido's, Dadá Bistró, Le Pain Quotidien, La Panadería de Pablo y San Gennaro, donde llegó a ocupar el puesto de jefe de cocina. Su último proyecto empresarial fue La Valiente, establecimiento que fundó junto al chef Christian Petersen.La contribución de Torres al mundo gastronómico no se limitó a sus panaderías. También dejó su huella - Cuánto cobra Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón: su sueldo
La normativa de transparencia permite que los salarios y las declaraciones de bienes y actividades de los cargos públicos sean públicos. Esto ocurre en el Gobierno de Aragón, que en su página de transparencia informa de la situación patrimonial de los miembros del Ejecutivo, de su agenda institucional y retribuciones.El caso del presidente autonómico, Jorge Azcón, no es una excepción y su salario bruto se puede consultar en la web del Ejecutivo, al igual que el resto de los consejeros. Este año se ha aplicado, cumpliendo con las previsiones establecidas en los Presupuestos Generales del Estado, un incremento del 2,5%, con efectos retroactivos desde enero de 2024.Según figura en el portal de transparencia, el presidente Azcón percibe 96.013,32 euros brutos anuales. Es el puesto con el salario más alto de los miembros del Ejecutivo, seguido por el de la vicepresidenta, Mar Vaquero, que cobra 81.446,28 euros brutos anuales.Un consejero del Gobierno de Aragón cobra 76.606,44 euros brutos anuales, aunque - Pimpinela en concierto por Zaragoza: una noche de corazones rotos y dramas sin cuento
¿Qué contar de Pimpinela que no se haya dicho ya en las últimas cuatro décadas? Pocas cosas, pero siempre hay alguna. He aquí los grandes éxitos de los comentarios. Sí, son hermanos, Lucía y Joaquín Galán, tienen un tema que se llama así, 'Hermanos', para los despistados; sí, sus canciones más populares (realmente, casi todas) son de desamor. Sí, ‘Olvídame y pega la vuelta’ está entre el top 5 de estribillos favoritos en los karaokes del mundo hispanoparlante. Sí, Maradona y Pimpinela grabaron juntos una canción, ‘Querida amiga’, apenas unos días después de que Argentina ganase el mundial de fútbol de México en 1986, y Lucía mantuvo un corto romance con el deportista a principios de aquella década. Van cuatro, pero hay más.Accede al contenido completo de este artículo. - El BOE lo hace oficial: el seguro para patinetes y bicicletas eléctricas será obligatorio
La movilidad urbana está viviendo una transformación acelerada, marcada por la irrupción de bicicletas eléctricas y patinetes que han colonizado calzadas y carriles bici con gran velocidad. Estos vehículos han reconfigurado la forma en la que los ciudadanos se desplazan por las ciudades, pero también han generado un paisaje urbano saturado, e incluso, en ocasiones, caótico, donde la seguridad y la responsabilidad se ponen a prueba día a día. Ante este escenario, las autoridades deciden dar un paso más allá en la regulación de este tipo de vehículos. El resultado es una medida que marcará un antes y un después para quienes se suben cada día a dos ruedas eléctricas: la obligatoriedad de contar con un seguro específico para poder circular.Se modifican algunos apartados y se añade uno nuevo, que quedan redactados como sigue:También deberán asegurar su responsabilidad civil en las mismas condiciones establecidas los propietarios de:Se exceptúan de la obligación de aseguramiento:Esta ley entrará