Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- La Ley de Propiedad Horizontal lo confirma: los vecinos pueden denunciar a un propietario por hacer ruido en casa
Las obras en casa a veces son inevitables, ya sea por una avería o por darle un lavado de cara a la vivienda. Lo importante, no obstante, es no molestar demasiado al resto del vecindario, motivo por el cual la Ley de Propiedad Horizontal, además de las normativas municipales, establece unas pautas para el ruido y, en caso de no cumplirlas, puedes ser denunciado por hacer reformas.El artículo 7.1 de la LPH explica que cada propietario puede realizar obras en el interior de su vivienda o local. Sin embargo, esta libertad no es absoluta, ya que la norma establece dos límites claros. Uno de ellos es no alterar elementos comunes del edificio, como pueden ser la fachada, cubiertas, patios, forjados, vigas, pilares, instalaciones generales de agua... Cualquier reforma en este sentido exige la aprobación previa de la comunidad. Este tipo de obras serían las de reforma de la cocina, baño, fontanería, electricidad, calefacción, suelos o retoque de tabiques no estructurales, también consideradas como obras comunes - Almería, de nuevo encrucijada para un entrenador del Real Zaragoza
Almería, otra vez Almería. Ubicación geográfica cargada de alta tensión para el Real Zaragoza y, en un plano más corto y cerrado, para su entrenador, en este caso Gabi Fernández.Accede al contenido completo de este artículo. - El Gobierno aprueba este martes el decreto que amenaza la creación de tres universidades en Aragón
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el real decreto que regulará la creación de universidades privadas en España, una normativa que pone en riesgo ocho proyectos, tres de ellos en Aragón. A la espera de conocer el detalle del texto, todo apunta a que se mantendrán los principales requisitos que ya planteó el Ejecutivo en un borrador que rechazó del plano la DGA, como la necesidad de contar con el aval de las agencias de acreditación o alcanzar los 4.500 alumnos. Además, el Congreso de los Diputados tendrá la última palabra sobre los centros virtuales.Quedan así en el aire los proyectos de The Power MBA y la Uniar, así como la universidad privada que se establecería en Calatayud. Sin embargo, sí se han regido por los criterios que actualmente continúan en vigor los cuatro proyectos de universidades que pasaron hace tres semanas por la Conferencia General de Política Universitaria.De ellos, tres contaron con un informe desfavorable por parte del Ministerio de Ciencia, Innovac - La Abogacía del Estado pide archivar el 'caso Begoña Gómez' para Francisco Martín Aguirre
La Abogacía del Estado, en representación del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha pedido al juez Juan Carlos Peinado que archive la investigación que dirige contra el cargo del Ejecutivo al negar que participase en la designación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez en Moncloa, al tiempo que ha mostrado su oposición a que sea juzgado por un jurado popular en caso de que vaya a juicio por presunta malversación. Así consta en un escrito que ha presentado ante el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid y que recoge los argumentos que esbozó el sábado 27 de septiembre en la vista en la que se informó a las defensas de Gómez; de su asesora, Cristina Álvarez; y de Martín Aguirre de que en caso de ir a juicio por malversación serían juzgados por un jurado popular, es decir, por ciudadanos y no por un tribunal compuesto por jueces. Al igual que hizo la Fiscalía, la Abogacía pidió al instructor que archivara para Martín Aguirre la pieza separada en la que i - Los viajes del Imserso en Aragón: destinos, precios y fechas de reserva
La comercialización de los viajes del Programa de Turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales comienza esta misma semana en Aragón, al igual que en el resto de España, aunque este proceso se hará de forma escalonada. Entre las novedades destacadas para esta temporada 2025-2026 se incluye la posibilidad de que los usuarios puedan viajar con sus mascotas en los desplazamientos a destinos de costa peninsular y zonas insulares gracias a la reserva de hasta un 2% de plazas en hoteles habilitados.Asimismo, se introduce un coste adicional de 100 euros para los viajes realizados en temporada alta (octubre, mayo y junio en la península y las Islas Baleares, y diciembre, enero y febrero en las Islas Canarias) o para quienes reserven un segundo viaje en la misma campaña.Al igual que hay beneficios para las personas con recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o incapacidad, a quienes se destinan 7.447 plazas subvencionadas y para las que el Imserso