Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Un negocio llega al centro comercial Independencia animado por Starbucks
El relevo de negocios en el entorno del paseo de la Independencia de Zaragoza continúa, en este caso, al calor de la llegada de Starbucks al centro comercial El Caracol. Un nuevo negocio se ha abierto este lunes cuando se cumplen casi dos semanas de la apertura de la cadena norteamericana de cafeterías, que despertó mucha expectación, pese a no ser la primera de la ciudad. El nuevo emprendedor toma el relevo al obrador de empanadas caseras que cerró hace unos meses. Accede al contenido completo de este artículo. - Una apuesta por el ‘bienser’
Afirmo convencido que el conocimiento es un arma cargada de futuro y la ignorancia un arma de destrucción masiva. Leyendo al maestro Emilio Lledó comprendo que, tal como transcurren las cosas en el mundo actual, no es el bienestar lo primero sino el ‘bienser’, porque lo peor actualmente es ser un ignorante con poder. Accede al contenido completo de este artículo. - Aranceles de Trump y las bolsas: dónde invertir ante la caída del Ibex y las criptomonedas
Los mercados de inversión se han convertido en una montaña rusa en la que esta semana ha continuado la cuesta abajo iniciada la pasada. A la euforia bursátil que siguió al nombramiento de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EE. UU.) le ha seguido poco más de dos meses después una debacle bursátil tras el anuncio de los aranceles globales que quiere cobrar y su imagen agarrando una pizarra con una lista de países, incluido alguno deshabitado. El impacto de esta medida en forma de recesión está haciendo temblar a los inversores, con las bolsas teñidas de rojo en un lunes negro en mercados como China o el Ibex español, que ya cayó a finales de la pasada semana, aunque las bolsas asiáticas han comenzado el día con rebote.Accede al contenido completo de este artículo. - La deuda de Aragón alcanzó su máximo histórico en 2024 con 9.402 millones
El Gobierno de Aragón cerró finalmente el ejercicio de 2024 con un volumen de deuda de 9.402 millones de euros, la cifra más alta de su historia. El dato, que se corresponde con el cuatro trimestre de 2024, lo acaba de publicar el Banco de España e implica un incremento de los compromisos con las entidades financieras a lo largo de 2024 de 217 millones de euros. La deuda por habitante es 7.088,81 euros.Accede al contenido completo de este artículo. - La temporada de esquí en el Pirineo encara el final todavía con mucha nieve
A dos semanas del cierre de esta larga temporada de esquí, que salvo imprevistos durará 129 días y se prolongará hasta el 20 de abril, todavía queda mucha nieve en las pistas. Sin embargo, el número de esquiadores se ha reducido de forma notable y eso se está notando también en el sector hotelero. De cara a la Semana Santa, los valles pirenaicos esperan más visitantes atraídos por otras actividades de montaña que por el deporte blanco.Accede al contenido completo de este artículo.