Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- José Luis Puerto, sobre San Jorge: "Héroes así nunca pasan de moda, nunca mueren"
El poeta, etnógrafo y narrador salmantino afincado en León, José Luis Puerto, repasó hoy la historia y vertientes de San Jorge al lado de la escultura que le representa, vencido el dragón a sus pies, en la puerta del Museo Casa Botines de León, donde ejerció de mantenedor de la jornada festiva convocada por la entidad con diversos actos para públicos de todas las edades. En el día de su onomástica, tanto el pregonero como el director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León, Fundos, José María Viejo, tuvieron un recuerdo especial para el papa Francisco -de nombre seglar Jorge Mario Bergoglio-, cuya capilla ardiente quedó instalada esta mañana. [articles:174194] En su intervención, Puerto aludió a Jorge como "héroe legendario y santo estacional" ejemplo del relato arquetípico y moralizante, "como corresponde a todo el sustrato medieval cristiano". Algunos de sus rasgos, dijo, aparecen encarnados en personajes como don Quijote. "Héroes así nunca pasan de moda, nunca mueren", afir - Mures y Juan Magán pusieron la nota musical al Día de la Comunidad en León
Los actos organizados por la Junta para celebrar el Día de la Comunidad en León arrancaron en la tarde-noche de este martes en el aparcamiento del Palacio de Exposiciones, donde tuvo lugar un evento musical que arrancó con una sesión a cargo del DJ José Manuel Mures y continuó con el concierto de Juan Magán, considerado como el rey del electrolatino. Juventudes Leonesistas repartió pañuelos y banderas de León con el fin de dejar clara la reivindicación de una autonomía propia separada de Castilla. «No es nuestra fiesta», señalaban. Además, UPL sigue avivando la polémica por el coste de los conciertos. [articles:174308] Algunas jóvenes con banderas de León durante el concierto. | PEIO GARCÍA (ICAL) En este sentido, han registrado en las Cortes una petición de documentación dirigida a la Junta para poder revisar los expedientes relativos a la contratación de los artistas del Día de la Comunidad. En el caso concreto de León muestran sus dudas sobre por qué la Junta ha anunciado un gasto de - Armunia estrena aparcamiento "después de 20 años de abandono institucional"
La Junta Vecinal de Armunia ha completado recientemente las obras de mejora en el entorno del cementerio de la localidad, con la ejecución de un nuevo aparcamiento y una acera en la fachada principal del camposanto. Esta actuación representa un importante avance en la accesibilidad peatonal y la seguridad vial en la zona. El proyecto ha supuesto una inversión total de 28.916,75 euros, cofinanciada por la Diputación de León, que ha aportado 14.000 euros a través del Plan de Juntas Vecinales, impulsado para apoyar actuaciones de interés vecinal en las Pedanías. La mejora responde a una necesidad largamente demandada por los vecinos, especialmente en fechas señaladas como el Día de Todos los Santos, cuando se multiplica la afluencia de personas al cementerio. Con el nuevo aparcamiento se facilita el estacionamiento de vehículos, se reduce la congestión en los accesos y se incrementa la seguridad. A su vez, la acera frontal mejora notablemente el tránsito peatonal, ofreciendo un acceso más cómodo y seg - Un equipo científico de la ULE analiza el impacto de un insecto plaga en la resistencia de la vid
Un equipo de científicos de la Universidad de León publicó un estudio en la revista Australian Journal of Grape and Wine Research en el que analizan los efectos del Xylotrechus arvicola, una especie de insecto plaga que causa daños estructurales y biomecánicos en viñedos (Vitis vinifera) debido a la ingestión de sus tejidos vasculares, y del que ya existe la constatación de afección en las principales zonas productoras de vino de la Península Ibérica. De hecho, los viñedos de la provincia de León, en sus denominaciones de origen León y Bierzo, registran un aumento de la presencia de este insecto en los viñedos, lo que se convierte en una amenaza para la producción vitivinícola al debilitar la madera de las cepas y facilitar la propagación de enfermedades como la yesca, señalan desde la institución académica. Madera dañada. | L.N.C. Enemigo silencioso Las larvas de Xylotrechus arvicola, conocidas por su capacidad para perforar la madera de las cepas, pueden permanecer en su interior durante u - El PSOE de León reivindica una segunda fiesta de la Comunidad el 18 de abril y apuesta por la descentralización
El PSOE de León reivindica de nuevo la implantación de una segunda fiesta de la Comunidad el 18 de abril en conmemoración de las primeras Cortes Leonesas de 1188, celebradas bajo el reinado de Alfonso IX, dentro de su apuesta por la descentralización del poder y el impulso de soluciones para una Castilla y León que entienden crece "a dos velocidades" y que requiere de un proyecto político "racional", "equitativo" y "vertebrador". Los socialistas leoneses, la agrupación provincial con más afiliados de la Comunidad, aborda en la Ponencia Marco para el XV Congreso Provincial del próximo domingo, 27 de abril, el reconocimiento de la riqueza cultural, histórica e identitaria de León y dentro de ella plantea la opción de la segunda fiesta, que defendieron hace un año el secretario general del PSOE leonés, Javier Alfonso Cendón, y Nuria Rubio, vicesecretaria general del PSCyL. Precisamente, este lunes el alcalde de León, José Antonio Diez, manifestó que esta posibilidad es a su juicio algo "bastante su