Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El palio de la Virgen de Gracia y Esperanza de San Roque tendrá nuevos faldones
La hermandad de San Roque se ha embarcado en un nuevo proyecto : la realización de los nuevos faldones para el paso de palio de la Virgen de Gracia y Esperanza. Estas piezas se pretenden estrenar en 2026, con motivo de la conmemoración del 125 aniversario fundacional. Bajo el título 'A tus plantas, Señora', estos faldones han sido diseñados por Joaquín López, propietario del taller Santa Bárbara, que además será el encargado de confeccionar estas nuevas piezas de bordado. El diseño de los faldones está basado en la ornamentación del manto de salida de la Virgen de Gracia y Esperanza. Para su ejecución se emplearán técnicas tradicionales como la hojilla para tallos y argollas, el jiraspe, así como puntadas especializadas como el bordado en cartulina y el bordado en muestra armada. La junta de gobierno, tal y como ha indicado en el comunicado publicado, continúa con la labor de mejora y enriquecimiento del paso de palio de la Virgen de Gracia y Esperanza. Anteriormente, la corporación intervino e - Abascal acusa a Sánchez de «envalentonar» a Hamás y «alargar» la guerra en Gaza
El presidente de Vox, Santiago Abascal , ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «envalentonar» y «legitimar» al grupo terrorista Hamás con sus muestras de apoyo a Palestina y colaborar así en «alargar» la ofensiva de Israel sobre una castigada Franja de Gaza. Abascal ha admitido que las imágenes que llegan estos días desde Gaza, donde Israel ha lanzado una nueva ofensiva militar terrestre y ha bloqueado la llegada de ayuda internacional, son «absolutamente terroríficas» . Con todo, el líder de Vox ha precisado que hay un único responsable y «culpable» del horror palestino en la Franja: Hamás. «Todas las imágenes que llegan de Gaza desde hace muchos meses son realmente impactantes y afectan a cualquier persona con sensibilidad. Lo que pasa es que yo tengo muy claro quién es el culpable de esas imágenes», ha señalado Abascal en una entrevista en el programa 'La mirada crítica'. A juicio del político derechista, el Ejecutivo de Pedro Sánchez y sus socios, que ayer apoyar - Mariano Ozores, de oficio cineasta
«¿Entrevistarme a mí?, si yo no le intereso a nadie; mejor llama a Almodóvar ». En 1988 un estudiante de Periodismo de la Complutense madrileña, David Trueba, pidió una entrevista a Mariano Ozores para un trabajo del curso. La extrañeza de Ozores al recibir el mensaje define su forma de ver cine y vida. Tuvieron que pasar casi treinta años para que un medio español, 'El País', publicase por fin el encuentro entre Trueba y Ozores. La excusa: el Goya de Honor al director en 2015. Esta desmemoria y este desprecio de la comedia popular explica el olvido de la figura de Mariano Ozores. Tal vez queramos reprimir aquello de lo que nos reíamos o de lo que se reían... Ver Más - La facturación de la industria sube un 6,7% en marzo y acumula dos meses en positivo
A pesar de que sus cifras no son sensacionales, la industria española ha logrado resistir a un primer trimestre marcado por la inestabilidad geopolítica -léase, guerra comercial - y el estancamiento económico del principal destino de sus exportaciones, la eurozona. Esto, al menos en lo que refiere a la facturación. Con los datos de PIB nacional como viento de cola (+0,6% en enero-marzo), la facturación de la industria de nuestro país acumula dos meses seguidos de incrementos , según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Exactamente, en marzo la cifra de negocios industrial mejoró un 6,7% con respecto al mismo mes del año anterior, el mejor dato desde diciembre, y en febrero lo hizo un 0,4%. Esto, tras experimentar un leve retroceso en enero (-0,1%) y tras un año 2024 que cerró con una cifra cercana al estancamiento (+0,4%) pero que aseguró la recuperación tras el retroceso del 1,9% experimentado en 2023. Si se toman los últimos seis meses, solo en dos ha habido tasas nega - Lecquio, duro con Melody por cómo está actuando tras su fracaso con España en Eurovisión: «Que no se haga la víctima»
Melody afronta ahora uno de sus momentos más complicados a nivel profesional tras su actuación en la final de Eurovisión 2025 . A pesar de que la artista sevillana desató todo su poderío sobre el escenario del St. Jakobshalle de Basilea, no fue suficiente para convencer al público y al jurado y tuvo que conformarse con el puesto 24 en el Festival de la Canción, la peor posición de España desde el año 2021. No fue el resultado que la artista esperaba, o al menos dio a entender en sus enigmáticas declaraciones posteriores . «Estoy muy contenta, aunque es verdad que ahora estoy un poco cansada y hablaré más adelante de todo lo que he visto y de todo lo que pienso », dijo en un vídeo publicado en sus redes sociales pocas horas después del evento, donde afirmó que «a veces prevalecen otras cosas» frente a la música para justificar esta mala posición. Desde que se dio a conocer la debacle de 'Esa Diva', pocas han sido las apariciones que ha protagonizado la cantante, que decidió cancelar de maner