Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Toledo cambia en 2026 como festivo el Lunes de Pascua por el 26 de noviembre, aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio
Toledo celebrará en 2026 como festivo local el 26 de noviembre con motivo del cuadragésimo aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Será la primera vez que esta efeméride se celebre como jornada no laborable en la ciudad. El Consistorio ha optado por dar un carácter simbólico e institucional a esta distinción patrimonial que la capital regional recibió en 1986. Esta fecha sustituirá al ya tradicional Lunes de Pascua , que en 2026 pasa a ser fiesta de carácter regional en Castilla-La Mancha. El otro festivo local será, como es habitual, el 23 de enero, festividad de San Ildefonso, patrón de la capital regional. La decisión fue adoptada por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Toledo en su sesión del pasado 4 de julio . De este modo, se completa el calendario laboral del próximo año con los dos días de fiesta local que corresponden a cada municipio. El calendario laboral de 2026 en el conjunto de Castilla-La Mancha incluye los siguientes días - El último drama de Anabel Pantoja: unas maletas perdidas, lágrimas y el rescate de Nagore Robles
Jornada de locura para Anabel Pantoja . El martes celebró su 39 cumpleaños alejada de los suyos y ese día la influencer hizo un vídeo con el que relató a sus seguidores que estaba siendo una celebración muy diferente a la de antaño porque había tenido que comer sola en casa, pues su novio, David Rodríguez, no podía estar con ella por motivos de trabajo. Y su familia y mejores amigos también estaban lejos de ella. Pero ponía buena cara porque por delante tenía un sarao que le hacía mucha ilusión. Sin embargo, todo se torció hasta las lágrimas . La cosa es que Anabel Pantoja había sido invitada a una especie de cónclave de influencers de su amiga Dulceida . Así que la sobrina de Isabel Pantoja hizo las maletas y para Barcelona que se fue. Todo parecía ir bien... hasta que llegó a la sala de recogida de equipajes . Ella misma relató el dramático suceso, que para eso es influencer y necesita llenar de contenido sus redes sociales. Así, compartió ayer un vídeo desde el mismo aeropuerto de Ba - El Barómetro del Centra revela la alta preocupación de los andaluces por el medio ambiente
Un 85,4 por ciento de los andaluces cree que existe el cambio climático, y más de la mitad -un 57,5%- le concede un grado de importancia de ocho puntos o más en una escala de cero a diez, según los datos del nuevo Barómetro Andaluz que ha publicado este jueves, 17 de julio, la Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. De esta manera, según el barómetro, el cambio climático es una realidad para el 85,4% de los andaluces, frente a una minoría del 13,4% que no cree en su existencia. El grado de importancia que se le concede a este fenómeno supera los siete puntos de media, en una escala de 0 a 10. En concreto, un 57,5% de los encuestados concede entre ocho y diez puntos de importancia a este fenómeno, en una escala de cero a diez. Un 13,3% le concede siete puntos de importancia, mientras que, en el extremo contrario, un 4,3% considera que no es «nada importante». De igual modo, p - De bestias a héroes: cómo Donkey Kong encarna el cambio de rol de los simios en la ficción
En el mundo del entretenimiento, los simios casi nunca ganan. Desde el imponente 'King Kong' hasta los amenazantes primates de 'El planeta de los simios', el mono ha sido retratado como una fuerza caótica, salvaje y peligrosa. No es casual que cuando Hollywood ha querido hablar del miedo al otro, al instinto, al caos, haya echado mano de la figura del mono. Sin embargo, hay una excepción notable que ha logrado cambiar esa narrativa. Si el simio ha sido tradicionalmente una figura trágica (el gorila que cae, el mono que imita, el animal que amenaza con acercarse demasiado), Donkey Kong es un simio afirmativo. Esta figura, que ha oscilado durante más de cuarenta años entre el antagonismo y la ternura forzada, reaparece hoy bajo una nueva sensibilidad. Alejandro Fernández, involucrado en el desarrollo de 'Donkey Kong Bananza', el próximo título de la saga para la consola Nintendo Switch 2, apunta que «la evolución de Donkey, de antagonista a protagonista, no solo es una cuestión de personalidad, también - La receta familiar de los neandertales para cocinar un gamo
Muchas recetas familiares pasan de generación en generación con sus propias peculiaridades: un ingrediente secreto, un tiempo de cocción concreto, una especia... El mismo plato se prepara de una forma en una casa y de otra en la del vecino. Esta variedad, habitual en la cultura humana, quizás también existió en la cocina de los neandertales. Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén han encontrado indicios de dos formas de preparar los alimentos sorprendentemente diferentes en dos grupos de estos homínidos extintos que habitaron las cuevas de Amud y Kebara, en el norte de Israel, hace entre 50.000 y 60.000 años, a pesar de vivir cerca y usar herramientas y recursos similares. Los científicos creen que estas diferencias -uno de los grupos secaba la carne antes de descuartizarla y el otro no, y dejaron en los huesos marcas de corte distintas-, podrían haber sido transmitidas en cada grupo de generación en generación, al igual que ocurre en las familias en la actualidad. «Las sutiles diferen