Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Pelahustán celebra este fin de semana su Feria Ganadera, que se remonta a finales del siglo XIX
    La diputada de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería de la Diputación de Toledo, Marina García, presentaba ayer la Feria Ganadera de Pelahustán 2025, acompañada del alcalde, Roberto García, que se celebrará   los días 26, 27 y 29 de abril en esta localidad de la Sierra de San Vicente, con una ambiciosa programación que rinde homenaje a la tradición ganadera de la provincia y pone en valor el potencial del sector y su importancia en el mundo rural. Marina García deatacó «el firme compromiso de la Diputación de Toledo con esta feria, que no solo preserva una tradición centenaria, sino que representa una herramienta clave para la lucha contra la despoblación, el fomento de la economía local y la puesta en valor del sector ganadero, esencial para la provincia». La diputada provincial recordó que Pelahustán, con poco más de 350 habitantes, «es un ejemplo de cómo nuestros pueblos más pequeños pueden liderar iniciativas que generan oportunidades, visibilizan el medio rural y fortalecen el tej
  • Unas gotas bendecidas por el Papa, una cita con Francisco y la boda más especial: la increíble historia de una pareja uruguaya
    Noelia Franco y Omar Caballero son una pareja uruguaya con cinco hijas que estuvieron muy cerca de Francisco y que han contado toda su vivencia con el Santo Padre. Su historia con el Papa Francisco es una muestra más de la cercanía con la que ha actuado el Pontífice durante sus doce años en el Vaticano. Tomo empezó cuando a su hija pequeña, Sara, le detectaron un virus respiratorio (VSR positivo) al poco de nacer y estuvo en cuidados intensivos. «Nos llegó agua bendecida por el Papa Francisco del Vaticano a través de una amiga de una de mis hijas», asegura Noelia. Entonces, no dudaron. «Dijimos que íbamos a ponerle las gotas y si ella se salvaba iríamos al Vaticano a agradecerle. Fue así, se las pusimos y automáticamente entró en la curva de mejora y salió». Cuatro años después, Noelia aprovechó que tenía un email del Vaticano «de la primera vez» que fue «a agradecer» para escribirle al secretario del Papa, Fabián Pedacchio, porque iban a Europa y le gustaría que sus hijas y su marido
  • El 'after' de Tetuán que echa a sus vecinos: «El del primero ya ha vendido su piso»
    De viernes a domingo los vecinos del metro de Valdeacederas amanecen malhumorados y con las energías demasiado consumidas como para querer disfrutar de su tiempo libre. Y aunque las tuvieran, tienen un obstáculo más al que hacer frente primero. «No he podido salir con el niño a la calle porque tenían invadido el portal», señala una madre residente del número 358 de la calle de Bravo Murillo. Las «caras desencajadas» que salen del 'after' que ha estado operando en el 360 durante meses no solo les generan inseguridad, sino que también dejan su propiedad llena de colillas, botellines y «porquería». Esta misma imagen a primera hora del día estuvo presente cada fin de semana hasta que la Policía Municipal precintó... Ver Más
  • Cinco datos escalofriantes que cambiarán lo que crees saber de la Segunda Guerra Mundial
    Adolf Hitler murió con el juicio nublado y la barriga llena. El 'Führer', ese asesino de masas que anhelaba ensanchar el 'espacio vital' de Alemania en los territorios de la Unión Soviética, comió espaguetis con tomate junto a su secretaria poco antes de paladear un postre a base de cianuro y acero de pistola. Fue el 30 de abril cuando se suicidó en el corazón del búnker de la Cancillería. Y lo hizo de la mano de su esposa, Eva Braun, hace nada menos que ocho décadas. Con ellos quedó sepultado el Tercer Reich, ese que debía durar mil años y apenas se extendió un lustro. Se marchó el arquitecto, pero se quedó la triste obra. Los once años que Hitler pasó al frente de Alemania dieron como resultado una Europa sumida en el desastre absoluto. La Segunda Guerra Mundial provocó más de 75 millones de muertos; el equivalente a borrar del mapa a toda la población española... dos veces. La mayoría de ellos, civiles. Son los datos de la barbarie, desconocidos muchos de ellos, pero que han salido a rel
  • Formación gratuita para que los profesores sepan atender a los alumnos con autismo
    Las cifras de personas con autismo en nuestro país no están claras porque según las fuentes consultadas por ABC, « cada vez hay más casos porque hay más herramientas para su diagnóstico y, además, se diagnostica de manera más temprana en relación a años atrás». De hecho, para la Confederación Autismo España las bases de datos estadísticas oficiales no recogen adecuadamente las cifras de afectados, por lo que toman como referencia estudios epidemiológicos realizados en otros países. En Europa, se estima que el autismo se presenta en el 1% de la población y si la población estimada en España es de casi 50.000.000, en nuestro país hay unas 500.000 personas con autismo. El hecho de que haya aumentado la población afectada y que se diagnostique antes, hace necesario que en los colegios se requiera una formación adecuada por parte de docentes y de todo el entorno escolar para atender a estos niños de la forma más adecuada posible. «De poco sirve que en las aulas TEA de los colegios les atiend