Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El PP pide evitar errores internos como el del aborto para no dar oxígeno al PSOE
    La sensación de incredulidad lleva dos días recorriendo el PP de arriba abajo. Incomprensión al ver que en un momento de tanta debilidad para el Gobierno –otro más, pero ahora con la ministra de Igualdad arrinconada por el escándalo de las pulseras antimaltrato , un tema muy sensible para el electorado socialista– el PP le regalaba un balón de oxígeno a cuenta del debate del aborto. «No entendemos nada de lo que ha pasado», coincidían dirigentes de distintos territorios y niveles, también dentro del PP de Madrid. «No podemos meter goles en propia meta» , zanjaban. La realidad es que Alberto Núñez Feijóo fijó la posición del partido en 2023, meses antes de las elecciones generales, asumiendo la ley de... Ver Más
  • Trampas, humo y errores
    Según aumenta de talla el escándalo que rodea al Gobierno –ayer con el señalamiento del juicio al todavía fiscal general y las reveladoras imágenes de los sobres con dinero en metálico que presuntamente recibía José Luis Ábalos de Ferraz–, el Partido Popular se afianza como el único que puede cerrar un ciclo político marcado por la ingobernabilidad, la corrupción y el deterioro de las instituciones. Tiene el PP experiencia de gobierno, conforma el principal grupo parlamentario en el Congreso y cuenta con mayoría absoluta en el Senado. Además, dispone de un sólido poder municipal y autonómico que, lejos de verse amenazado por una vuelta anticipada a las urnas, podría ver reforzado. El PP sigue siendo la primera opción de los españoles en las encuestas que no están dopadas, aunque algunas avisen de un estancamiento que merece una revisión de discursos y estrategias. Enfrente tiene un Gobierno cada vez más hundido en el pozo de la corrupción y apoyado por una coalición sin otro pegamento
  • Los robos se disparan en Rivas el 100%: «Nos han asaltado ya ocho veces, nos vamos de aquí»
    Hace un tiempo, la ciudad de Rivas Vaciamadrid , la que más ha crecido en población de la región en las dos últimas décadas (102.000 habitantes), era sinónimo de un lugar de sosiego, en el que pasaba poco más que nada. Sin embargo, comerciantes y vecinos de la zona de chalés y pareados vienen sufriendo las consecuencias de bandas de toxicómanos, menores tutelados y de grupos que vienen desde otras localidades y que están arrasando ciertas zonas. Solo hay que echar un vistazo a los últimos datos aportados por el Ministerio del Interior, que señalan que los robos con fueza allí se han duplicado en los seis primeros meses del año, en comparación con los de 2024. La desesperación de las víctimas de los multirreincidentes es máxima. Hasta el punto de que el propio Ayuntamiento de Rivas ha decidido personarse y pedir a los jueces que dicten órdenes de alejamiento de estos delincuentes que se creen impunes sobre los establecimientos más damnificados. Es una iniciativa que desde hace años está pract
  • El Gobierno mandó a Murcia unos 300 supuestos adultos que en realidad eran menores
    No han sido ni uno ni dos . En concreto, la cifra de supuestos adultos que en realidad no tenían 18 años, que han sido trasladados a la Región de Murcia sin tener en cuenta las particularidades de un menor no acompañado, asciende a 340 desde el año 2023 –247 según las cifras del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que considera que «estos casos son una minoría». Una realidad repetida a lo largo del tiempo , que destapa hoy este periódico y que ha obligado al gobierno regional a tener que improvisar para dar respuesta a las necesidades de los menores no acompañados. Durante estos últimos dos años, según han confirmado a ABC fuentes del ministerio y de... Ver Más
  • Salud se da dos meses para revisar los casos del cribado de cáncer en Andalucía
    «Objetivo 30 de noviembre». Ésta es la orden que han recibido los gerentes de todos los hospitales y centros de especialidades del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que realizan mamografías dentro del plan de detección precoz del cáncer de mama, cuyos fallos de comunicación han generado una crisis sanitaria y política desde que trascendió, a mediados de esta semana, que unas dos mil mujeres integradas en el programa no habían recibido información acerca de los resultados de las pruebas . La cúpula de SAS había convocado este jueves una reunión telemática con los responsables de los hospitales bajo su mando con el fin de analizar la evolución de las listas de espera —hay dos megacontratos en marcha para reducir las... Ver Más