Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Abre el paso inferior de la estación de Chamartín que une el AVE y el vestíbulo central de Cercanías y Metro
Los usuarios de la Estación de Chamartín-Clara Campoamor podrán utilizar ya el paso inferior bajo las vías de alta velocidad que conecta con el vestíbulo subterráneo de Cercanías. Son 177 metros de largo que permitirán a los viajeros salir a la calle por ambos laterales de la estación de forma directa y accesible. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha visitado este nuevo acceso. El paso se ha construido bajo las 12 vías de alta velocidad, prolongado hacia el oeste el actual pasillo operativo desde noviembre del pasado año entre las vías 20 y 25, y conectándolo así con el vestíbulo subterráneo de Cercanías. Este nuevo acceso se ha articulado a través de una pieza de conexión de 170 metros cuadrados, en la que finaliza el paso inferior en su extremo oeste, a la que se ha dotado de ascensor, escaleras fijas y mecánicas. El nuevo Paso Inferior de Alta Velocidad cuenta con una superficie de 2.300 m2, 177 metros de largo y 9 de ancho, y cruza bajo todas las vías de alta velocidad de la esta - Tapapiés 2025: fechas, programa, tapas, conciertos y todo lo que necesitas saber de la fiesta en Lavapiés
El mes de octubre en Madrid trae consigo una de las citas más esperadas por los amantes del buen comer y la música: Tapapiés . Este evento, que convierte al multicultural Lavapiés en el epicentro de la fusión gastronómica y cultural, regresa con más fuerza que nunca para celebrar su decimoquinta edición . Con un acceso sencillo mediante metro, autobús o cercanías, el barrio se prepara para acoger a miles de visitantes que, durante once días , podrán recorrer sus calles llenas de música y gastronomía . La edición de 2025 no solo promete ser la más participativa hasta la fecha, sino también una de las más comprometidas con la sostenibilidad y el producto local. En esta ocasión, la reconocida chef riojana Lucía Grávalos , al frente del restaurante Desborre, recomendado por la Guía Michelín 2025, será la madrina del festival. Defensora de la cocina consciente y de la ganadería regenerativa, inaugurará oficialmente el evento el 16 de octubre a las 12.30 horas con un showcooking de tapas de pr - Cómo evitar el efecto 'popcorn brain' y esa sensación de 'no puedo con nada'
Internet y las redes sociales son espacios en el que los jóvenes pueden descubrir contenidos, nuevos intereses, socializar con su grupo de amigos..., pero lo cierto es que si no hay cierto control sobre el tiempo que se emplea con las pantallas es muy fácil pasar del «uso» al «abuso» y que, por esta causa, abandonen otras actividades que también deben desarrollar en su día a día, como son las tareas escolares o el deporte. De hecho, el estudio PASOS Longitudinal de la Gasol Foundation , asegura que los niños españoles pasan hoy más tiempo que nunca con la tecnología, de tal manera que el uso semanal de dispositivos electrónicos entre los menores supera ya las 11 horas . Más datos. El informe 'El dilema digital: La infancia en una encrucijada' elaborado por Qustodio , plataforma de seguridad online y bienestar digital, puntualiza que el tiempo de uso en redes sociales, como TikTok e Instagram, ha aumentado un 59% (65 min/día en 2020, frente a 103 min/día en 2024) y un 38% (63 min/día en 2020, fre - 'La caja de arena': la técnica terapéutica que puede ayudar tu hijo adolescente
Unos animales, una princesa Elsa, unos Playmobil, casas, puentes, tesoros, rocas… La estantería de la consulta donde trabajan el psicólogo José Luis Gonzalo Marrodán y el trabajador social y orientador familiar Iván Rodríguez Ibarra está repleta de llamativas opciones con las que un adolescente puede decir sin palabras mucho más de lo que parece. En esto consiste, muy a grandes rasgos, la técnica terapéutica que ellos explican en su libro 'El lenguaje silencioso' ( Desclée de Brouwer ), donde también se aborda en profundidad el desarrollo del adolescente. La obra está pensada fundamentalmente para psicólogos, terapeutas, psicoterapeutas, maestros, pedagogos o médicos que quieran profundizar o adecuar una propuesta tan atractiva a una etapa vital en la que pueden surgir alteraciones.... Ver Más - El maestro que no fue alumno modélico: «Entiendo a los jóvenes enganchados a las redes que dejan de lado los libros»
El maestro y autor de 'Enséñame a leer', Pedro Valenzuela, considera que el aprendizaje de la lectoescritura en niños es «un proceso mágico» y que nunca hay que obligarles a leer porque es mejor disfrutar de cada logro según vaya madurando el cerebro de estos pequeños escolares. En un intento de asesorar a los padres sobre cómo fomentar este aprendizaje y el gusto por la lectura, recomienda seguir las siguientes pautas: 1. Cambia tus hábitos como adulto. Los adultos representan un modelo a seguir para los hijos y alumnos. Por eso, si quieres que ellos lean, sé tú un modelo a seguir. Deja el televisor y el móvil a un lado y comienza a crear hábitos lectores, dado que ellos... Ver Más