Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- 2.000 millones en fichajes, 10 entrenadores y una plaga de ratones: la caída en desgracia del Manchester United tras la marcha de Alex Ferguson
El Athletic de Bilbao vuelve a estar a las puertas de la historia y, desde hoy, intentará clasificarse para la gran final de la Europa League , que además se disputará en su propia casa, en San Mamés. La última vez que los vascos llegaron tan lejos en el torneo fue en la edición de 2012, donde, pese a caer de forma contundente en Bucarest ante el Atlético de Madrid (3-0), demostraron a toda Europa que, bajo el mando de Marcelo Bielsa, no tenían por qué temer a nadie, ni a los escudos más ilustres del continente. De hecho, su víctima en octavos fue todo un Manchester United , su mismo rival esta noche (21.00 horas). Pero, mientras el Athletic... Ver Más - Las preocupaciones de una madre que de la noche a la mañana pasó de tener una hija a tener 3
A Pilar, la idea de ser madre no le inquietaba demasiado, pero como su marido le saca 10 años, se lanzaron a ello cuando ella cumplió 34 años. Y nació Jara. Reconoce que la maternidad es un antes y un después para la mujer. «La vida cambia mucho porque pierdes tu individualidad y el bebé pasa a ser lo más importante, más que tú o cualquier familiar. Te dedicas a él en cuerpo y alma. Hay sentimientos contradictorios. A pesar de todo me sentía feliz. No quería tener más hijos, pero comprendí que sería positivo darle un hermano, puesto que mi marido era hijo único y sabe lo que es no tener más hermanos. Buscamos un segundo hijo y me quedé embarazada, pero en el sexto mes perdimos a nuestra hija. Fue muy dura esta pérdida«. Sin embargo, poco después se quedó en estado. ¡De dos niñas gemelas! «Pasamos en un momento de tener una niña a tres. Nos convertimos en familia numerosa. Un regalo de la vida por todo lo que habíamos sufrido». Asegura que no es de dar consejos, pero «aunque fui madre - Pedro Ruiz : «Aunque me reconozco un afortunado, no volvería a nacer»
Mientras la mayoría de españoles aprovechaban la Semana Santa para descansar, Pedro Ruiz escribió a mano más de 200 páginas de lo que puede ser su próximo libro: «Cuando se me ocurre algo, normalmente me llega al completo, con toda su estructura, y como crear me da paz, ya sea escribir o componer, me pone de buen humor entregarme a una buena idea. En mi casa puede haber algo de caos con tantas cosas por medio, pero mi mente es muy ordenada». Pedro estrenará el mes de mayo en los escenarios de los Teatros del Canal con un espectáculo con el que celebra sus 50 años de trayectoria: «No son anécdotas para presumir sino para trasladar al público vivencias que no son conocidas en las que desfilan personajes de todo tipo, desde Julio Iglesias a Ana Obregón o Felipe González . En total son 60, salpicadas de canciones, poemas y parodias. Cuento cómo unos pocos le rompimos el himen a la libertad en este país, lo que generó no pocas amenazas y polémicas». A este provocador nato el escándalo le acompañ - Apagón estilístico de Melania y Montero en el funeral de Papa
Sabían el 'dress code' y si no, lo mejor es preguntar a los expertos, pero que a un funeral hay que ir de oscuro es conocido por todo el mundo, por eso Montero debió pensar que con su modelito de encaje con lazada de cuento y sus zapatitos iba la mar de mona a la ceremonia religiosa de despedida del Sumo Pontífice . El color no basta, hay que prestar atención al tono solemne y de perfil bajo que exigen las honras fúnebres. Por eso Montero va demasiado corta , desmelenada, pizpireta y altiva. Yolanda tiene otra actitud: el pelo está recogido y el largo, por lo menos, sobrepasa la rodilla. «Al funeral del Papa hay que ir con vestido... Ver Más - Por qué cultivar la gratitud es un camino directo hacia el bienestar emocional
En nuestro día a día, vivimos tan apresurados, tan en piloto automático , que tendemos a dar las cosas por sentadas. ¿Cuándo fue la última vez que detuviste el ritmo frenético de tu día para dar gracias por lo que tienes? Sentirse agradecido por algo que recibimos, conseguimos o poseemos es algo natural en el ser humano. Sin embargo, ¿comprendemos realmente el poder que tiene esta emoción en nuestras vidas? Para entender su influencia, exploraremos su origen , propósito y cómo cultivarla de manera saludable. Según psicólogos como Robert Emmons y Philip Watkins, la gratitud se desarrolla en la infancia como una respuesta a los beneficios que otros nos brindan, vinculándose a una sensación de conexión y reciprocidad . Este proceso es esencial para nuestro bienestar emocional y social, ya que fomenta una actitud positiva y fortalece las relaciones interpersonales (Watkins et al., 2003). La forma de expresar y recibir esa gratitud está profundamente influida por factores como el contexto social y la