Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Sheinbaum destaca el plan social «más ambicioso de la historia» de México
    La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum protagonizó este domingo un acto político en la plaza central del Zócalo donde, si bien en su discurso cerró filas con su antecesor Andrés Manuel López Obrador, también se encargó de enviar un mensaje subliminal al ubicar en asientos secundarios a figuras allegadas al exmandatario, entre ellos, su hijo Andrés López Beltrán. Esta práctica ha dominado todo el primer año de Sheinbaum en Palacio Nacional: en sus alocuciones muestra sintonía absoluta con López Obrador, que fue su principal impulsor para llegar al Gobierno, mientras que, por lo bajo, la presidenta realiza movimientos sutiles para evitar ser salpicada por los escándalos de los aliados de su promotor. Este domingo no fue la excepción. En su informe... Ver Más
  • Todos los horarios e itinerarios del Vía Crucis Magno de Córdoba
    El Vía Crucis Magno 'Córdoba, Vía Sacra de Occidente' reunirá en las calles 35 imágenes titulares, en una cita organizada por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba en colaboración con el Cabildo-Catedral. Celebra los 600 años del primer rezo de las estaciones que hizo el Beato Álvaro de Córdoba en Scala Coeli. Se estructura en cuatro bloques : las cofradías relacionadas con el Beato Álvaro y con el vía crucis, las estaciones del reformador dominico, las imágenes de la Virgen bajo palio por el Año Jubilar de la Esperanza y el vía crucis de San Juan Pablo II. Recorrerán una carrera oficial que arranca en la calle Amador de los Ríos y sigue por Torrijos y Cardenal Herrero para entrar en el Patio de los Naranjos por la Puerta del Perdón y en la Santa Iglesia Catedral por la puerta llamada de las cofradías. Estará presidido por el Cristo de San Álvaro, que estará en un altar, y la primera cofradía llegará a las 18.30 horas. El mismo día 11 de octubre de noche y de madrugada vu
  • Sadeco empieza la obra de la planta de fertilizantes, proyecto inicial de su polo verde
    Sadeco (empresa municipal de limpieza) empieza a dar forma a la creación de un polo verde , junto a sus actuales instalaciones del Lobatón, con modernas soluciones para reciclar residuos bajo las exigencias de la UE y la Agenda 2030. Se trata de un macroproyecto, denominado 'Sadeco 5.0' , que movilizará entre 150 y 190 millones de inversión con la colaboración del sector privado. De forma inminente comenzarán las obras de la primera de las tres plantas que tendrá el complejo. Esta sociedad del Ayuntamiento acaba de firmar el contrato para que se ejecuten las obras del futuro centro de tratamiento de biorresiduos usando moscas soldado -generará proteínas para alimento de animales y fertilizantes-. La ganadora ha sido la pujante constructora cordobesa Sepisur , que hará los trabajos por 3,29 millones . Esa cifra implica una merma sobre el valor inicial del concurso del 17,5% (-697.416 euros). Sadeco había dado gran importancia a que se disminuyera el periodo de ejecución. No en vano, es un proyecto fina
  • El mejor estado de los embalses permite que los regantes cordobeses cuenten con agua este otoño
    De una forma muy diferente afrontan los regantes cordobeses el nuevo año hidrológico , que comenzó el pasado 1 de octubre. Los embalses, a pesar de las pérdidas sufridas durante el verano por la nula pluviometría, se encuentran en una situación mucho mejor respecto al año pasado, lo que permite a los agricultores que cuenten con derechos de uso de agua en otoño para sus explotaciones y, así, afrontar las siembras en las próximas semanas con más garantías. Los profesionales demandan que las administraciones aprovechen estos tiempos de bonanza para estar mejor preparados para los periodos de sequía que puedan llegar en el futuro. Los datos oficiales publicados por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) detallan que los 15 pantanos repartidos por la provincia se encontraban el pasado miércoles, cuando se dio el pistotelazo de salida al año hidrológico 2025-2026, a un 42,24 por ciento de su capacidad total. Es casi 17 puntos más que la cantidad que había en las mismas fechas del pasa
  • 500 años de una boda imperial
    En 2026 se cumplirán 500 años de la boda entre el emperador Carlos V e Isabel de Portugal . No se trató de una boda más de las de entonces. Por lo pronto, ambos no solo se casaron por interés político sino por amor que se mantuvo durante los trece años que duró el matrimonio. Isabel ayudó a Carlos en el gobierno de su vasto imperio y el emperador se mantuvo fiel a su esposa todo ese tiempo; tras la muerte de ella se recluyó en el monasterio de Sisla, no volvió a casarse. En su retiro final de Yuste quiso tener presente el famoso cuadro de la emperatriz que pintó Tiziano y en su hora postrera sostuvo entre sus... Ver Más