Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Soto Grado revive su mayor polémica en un Real Madrid - Barcelona: «O es gol o no lo es, pero no pueden pasar las dos cosas»
    La incógnita rodeó a César Soto Grado (nacido en Candeleda, Ávila, hace 45 años, pero adscrito al comité riojano) en el final de la temporada 2024-25. Con el límite de 45 ya eliminado pero con la posibilidad de que el CTA decidiera prescindir de sus servicios una vez alcanzada esa edad, el colegiado finalmente está pudiendo disfrutar un curso más de la élite del fútbol español. Soto Grado es uno de los diez árbitros españoles que lucen la insignia FIFA en sus equipaciones, lo que le habilita para dirigir encuentros en competición europea y para que el Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) le designe para los partidos principales del campeonato nacional. Así, por ejemplo, arbitró la pasada campaña un Madrid - Atleti, un derbi vasco o estuvo en las quinielas para la última final de Copa entre el Madrid y el Barça en La Cartuja, aunque finalmente cayó en manos, no sin polémica , de De Burgos Bengoetxea . Aun así, Soto Grado puede presumir de contar en
  • Un experto inmobiliario advierte sobre los riesgos de invertir en ladrillo: «Se la pegaron bien fuerte»
    En los últimos años, con la crisis de la vivienda y los precios disparados, invertir en inmuebles ha vuelto a verse como una oportunidad segura. Cada vez más personas intentan entrar en el mercado con el miedo de quedarse fuera o de que se encarezca tanto que sea demasiado tarde . Pero ¿realmente la vivienda crece para siempre? Sobre este tema ha hablado el conocido inversor inmobiliario Sergio Excellence Circle, que se dedica a compartir en redes sociales diferentes consejos sobre inversión y mercado del ladrillo. En una de las últimas publicaciones de su cuenta de TikTok, advierte de que existen momentos en los que el mercado se frena o incluso se desploma. Sergio recuerda que muchos inversores ya aprendieron esa lección durante la burbuja inmobiliaria de 2006 y 2007, cuando los precios se hundieron tras años de subidas ininterrumpidas. Según explica, en aquella época fueron muchos los que «se la pegaron bien fuerte» al invertir creyendo que el ciclo alcista sería eterno. Una experiencia que, segú
  • Fernando Franco: «Como cineasta y espectador me interesa que la película me mueva, aunque sea para el rechazo»
    Casi una década después de su debut a lo grande en el largometraje con 'La herida', ganadora de un Goya a la Mejor Dirección Novel, a Fernando Franco (Sevilla, 1974) le apetecía estrenarse en el thriller y encontró en 'Subsuelo', la novela homónima del bonaerense Marcelo Luján, la temática perfecta: «Me interesó mucho cómo hablaba de la familia y luego había algo de reto a la hora de adaptarla por su complejidad en el tratamiento del tiempo», dijo durante su presentación en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), donde concursa en la Sección Oficial. Junto a Begoña Arostegui fue dando forma al guion hasta dar con el «registro» que quería. Les tocó, versión tras versión, «depurar, priorizar, sacrificar...». Está acostumbrado por su oficio de montador -'Blancanieves', 'Robot Dreams' o 'Que Dios nos perdone', entre otros filmes, llevan su firma-, algo que reconoce que le condiciona a la hora de dirigir «para bien y para mal»: «Te adelantas a un montón de cosas, pero tamb
  • Mirinae Lee : «Hemos de reclamar el derecho de escribir personajes femeninos ambigüos y perversos»
    Descríbase en tres palabras. Este ejercicio no es sencillo, y si eres una mujer de casi cien años, que has sobrevivido a la ocupación japonesa, que has vivido la II Guerra Mundial, que has conseguido escapar de Corea del Norte y has sido esclava, espía, terrorista y madre, todavía menos. Así comienza la novela 'Las 8 vidas de una centenaria sin nombre' (Salamandra), con esas tres palabras insuficientes para contar una vida, que luego se convertirán en siete y después en las ocho vidas que tuvo que vivir Mook Miran, la protagonista del libro, para sobrevivir a todos los cataclismos del siglo XX en Corea. La surcoreana Mirinae Lee debuta en la narrativa con esta fascinante historia sacada directamente de sus conversaciones con su tía abuela, antes de que perdiese la memoria a causa del alzeihmer. Su personaje, Mook Miran, empezará a contar sus diferentes vidas mientras su interlocutora deberá decidir qué es verdad y qué es mentira, en una mujer que tuvo que hacer de todo por sobrevivir, y no siempre bu
  • Quién es Soto Grado, árbitro del Real Madrid - Barcelona, y quién es el responsable del VAR en El Clásico de LaLiga
    César Soto Grado (Candeleda, Ávila, 1980) es el árbitro elegido para el primer Clásico de la temporada 2025-26, un Real Madrid - FC Barcelona que se disputa este domingo 26 de octubre a partir de las 16:15 horas (DAZN LALIGA) en el Estadio Santiago Bernabéu. El Comité de Designación, encabezado por Fran Soto, presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha depositado su confianza en un colegiado experimentado y que dirigirá su segundo Madrid-Barça . Adscrito al comité riojano pese a ser abulense de nacimiento, cumple su séptima temporada en la élite del fútbol español , la que podría ser su última una vez que ya ha alcanzado los 45 años, si bien el CTA suprimió el límite de edad establecido antaño en esa cifra. Soto Grado ya cuenta este curso con dos partidos a sus espaldas del Atlético de Madrid, pero ninguno de Real Madrid ni FC Barcelona, lo cual siempre es un factor a tener en cuenta para que exista la menor presión posible sobre