Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Julio Ceballos 'calibra' sus estrellas en León
    El mundo que conocíamos ha cambiado. Para enfrentarnos a su complejidad necesitamos nuevas perspectivas. Sin China no se puede comprender un siglo XXI en el que sólo se progresa aprendiendo de las experiencias ajenas. ¿Qué lecciones podemos extraer de un país que se ha convertido en superpotencia en apenas cuatro décadas? ¿Pueden inspirarnos para perfeccionar nuestras democracias, construir una sociedad más resiliente, competitiva y capaz de prosperar en un entorno global desafiante?». Bajo la intención de responder a esta preguntas versa la publicación 'El calibrador de estrella. Aprendizajes chinos para Occidente en el siglo XXI', editada por Ariel y escrita por Julio Ceballos. Desde las 19:00 horas de hoy, el autor aterriza en el salón de actos de la Cámara de Comercio de León, ubicada en el número 30 de la avenida Padre Isla de la capital provincial, para una puesta de largo de la obra. Todo en un evento de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo del enclave.
  • Olaf Pla lleva sus viajes, el rock y el rugby al Centro Leonés de Arte
    Nacido en León en 1962, Olaf Pla Gracia pertenece a una estirpe de fotógrafos afincada en la provincia que arrancó a finales del siglo XIX con su bisabuelo Germán y que continuó con su abuelo Pepe y su madre Isabel, más conocida como Belita Gracia. Con sus cámaras, una Pentax MX de los años sesenta y una Kodak Retina del 55, lleva décadas capturando imágenes que reflejan sus tres grandes pasiones: el rugby, viajar y el rock'n'roll primitivo que de adolescente le robó el corazón. Esas pasiones tomaron forma de publicación de la mano del sello editorial Eolas en 2024. 'Rockers. Un estrépito, un rugir' veía la luz casi como un ensayo fotográfico que retrataba esa forma de entender la vida anclada en la música y la estética del rock, en las motos y en las carreras de coches. La obra recopila las imágenes en blanco y negro que, analógicas, fueron capturadas por Pla entre 1997 y 2023. Desde este viernes, bajo el mismo título, el Centro Leonés de Arte, dependiente de la Diputación de León y local
  • Sanz Merino cifra el impacto del Corredor Atlántico en un aumento del PIB de 3.670 millones de euros en Castilla y León
    El consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, cifró el impacto del Corredor Atlántico en la economía de la Comunidad en un incremento del PIB de 3.670 millones de euros, además de suponer una reducción de ocho millones de toneladas de CO2 y un aumento de cinco millones de toneladas anuales en transporte de mercancías hasta 2040. Así lo aseguró durante su participación en la clausura de la jornada 'Transporte ferroviario en el Corredor Atlántico', que tuvo lugar en la localidad portuguesa de Guarda, y en la que el consejero de Movilidad incidió en la importancia de la cooperación y colaboración entre Castilla y León y Portugal para que el Corredor Atlántico sea una pieza clave en la conectividad logística de ambos territorios y en su integración en el mercado europeo. Sanz Merino destacó la necesaria cooperación entre administraciones, empresas y gobiernos para "redoblar esfuerzos y convertir esta infraestructura en un motor real de
  • Arte textil que cuelga en Vinneria Amarone
    De niña soñaba con Nueva York y el cine, el jazz, la literatura y el arte alimentaban mi anhelo». Fueron las revelaciones de la artista leonesa María Teresa Morán Encinas ante la inauguración de una muestra de varias de sus piezas de arte textil que tuvo lugar la semana pasada en la Vinneria Amarone, localizada en el número tres de la calle Cascalerías de la capital leonesa. «Ahora sé que mi verdadero sueño era este», sentenciaba entonces. Junto a Romina, de Amarone. Desde la galería en la que se ha ido convirtiendo el establecimiento señalan que «en esta exposición, texturas y colores dialogan con el espectador, creando un espacio de introspección compartida y cada obra resuena con musicalidad propia, evocando aquellos universos culturales que inspiraron a la creadora: los ritmos de jazz, la narrativa cinematográfica y el arte como esencia vital». Presentándose como «una exploración de los paisajes interiores de la memoria y el anhelo», cada una de las obras reflejan cómo la artista «tej
  • FSIE aplaude los esfuerzos de la Junta por mantener el número de aulas concertadas
    La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) de Castilla y León, organización mayoritaria en el ámbito de la enseñanza privada-concertada ha mantenido una nueva reunión con la Consejería de Educación de la Junta donde FSIE ha valorado "el esfuerzo realizado por la administración para mantener el número de unidades concertadas" en un contexto demográfico marcado por la baja natalidad, así como los avances en políticas educativas que afectan directamente al personal y los centros del sector, han apuntado. El sindicato aplaude como grandes logros la consolidación de la carrera profesional, el acuerdo para centros en crisis, la ampliación de la dotación horaria en orientación y diversificación curricular y la reciente incorporación de centros privados al tramo gratuito de 0 a 3 años mediante régimen de subvención. FSIE Castilla y León ha agradecido a la la consejera de Educación,