Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Dos españoles, entre los 15 heridos en el accidente de autobús que causó 21 muertos cerca de Venecia
    Veintiuna personas perdieron la vida la tarde del martes al caer un autobús desde unos diez metros de altura, en la ciudad italiana de Mestre, cerca de Venecia. En el siniestro resultaron heridos graves otros quince pasajeros, entre ellos dos españoles. Según informaron fuentes diplomáticas, los dos españoles se encuentran ingresados en un hospital de la zona, de momento "están bien" y reciben "asistencia consular". En el vehículo viajaban turistas de distintas nacionalidades que regresaban al camping Hu de Marghera donde estaban alojados, situado en tierra firme, tras pasar el día en la Ciudad de los Canales. Entre los heridos hay además cuatro ucranianos, dos austríacos, un alemán, un francés y un croata, según explicó Michele di Bari, prefecto de Venecia. "Muchos de ellos se encuentran en el área de reanimación y dos han tenido que ser operados durante la noche y están en la UCI en Pádua", señaló Di Bari. El accidente tuvo lugar poco después de las 19.30 cuando el autobús se salió de la
  • Ya hay fecha para comprar los viajes del Imserso
    Los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) empezarán a comercializarse el próximo 26 de octubre en 10 comunidades y ciudades autónomas y el 28 en las restantes, una vez que la institución inicia este miércoles el envío de las cartas a los pensionistas suscritos al programa. Según ha informado el Imserso, el 26 de octubre comienza la comercialización de los viajes en Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco. En Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Melilla y Murcia los usuarios del programa podrán acceder a la compra a partir del 28 de octubre. El grupo turístico mallorquín Avoris trabaja con la idea de que los mayores puedan empezar a viajar a comienzos de noviembre, según explicó su presidente y consejero delegado, Vicente Fenollar. El instituto de mayores enviará casi tres millones de cartas, a razón de 200.000 diarias, dirigidas a los 4,219 millones de ben
  • Susto en Fuentes de Ebro al escaparse una vaquilla el último día de fiestas
    Momentos de nervios los vividos durante la tarde del martes en el municipio zaragozano de Fuentes de Ebro donde, el último día de los festejos con motivo de San Miguel, que discurrían del 28 de septiembre y el 3 de octubre, se escapó de los corrales una vaca una vez finalizado el encierro de la plaza. Los hechos ocurrían en torno a las 19.15 cuando se escapaba uno de los animales que había participado en el festejo taurino. Enseguida, medio centenar de personas, entre vecinos, voluntarios, personal del Ayuntamiento y los ganaderos se coordinaron para ir detrás de la vaca, que finalmente y tras momentos de muchos nervios fue capturada dos horas después a unos 7 kilómetros de Fuentes de Ebro, a la altura de La Mejana de la Viuda, cerca del río. El animal tomó el camino de la cooperativa agraria de San Miguel cruzando la nacional 232 yendo hacia la huerta. Durante la huida, en las inmediaciones de la plaza de toros, arrolló a una persona que participaba en su captura, la cual sufrió una rotura de fibr
  • La DGA instalará sistemas de luz ultravioleta en los cuatro municipios afectados por el brote de Tarazona
    Las soluciones a corto y medio plazo para que la contaminación del agua de boca de Tarazona, Novallas, Torrellas y Los Fayos no se repita en el futuro están sobre la mesa. La DGA estudia la instalación de sistemas de luz ultravioleta en las potabilizadoras de estos cuatro municipios, al tratarse del proceso más eficiente para erradicar el protozoo 'cryptosporidium' que ha provocado un brote de gastroenteritis que deja 508 casos, ninguno en las últimas 24 horas. Además también valora la construcción de un nueva captación en la cabecera del río Queiles, donde no se ha detectado la presencia de este parásito, con una tubería de 7,2 kilómetros que precisaría de una inversión de cuatro meses. De momento, no se sabe cuándo los más de 11.000 vecinos de estas cuatro localidades podrán volver a beber agua del grifo, ya que hasta la semana que viene no se conocerán los resultados de una nueva batería de análisis que descartarán o no la presencia del microorganismo causante de esta crisis de salud p
  • Las mujeres rurales lanzan desde Huesca un mensaje feminista: "Ni heroínas ni agotadas"
    La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) ha reunido este miércoles en Huesca a 700 personas llegadas de todo el país en una jornada que ha servido para romper tópicos y lanzar un mensaje feminista, lejos de la imagen de las "heroínas" que trabajan incansablemente en casa y en el campo, mujeres "agotadas" que lo asumen todo con muchas renuncias. El encuentro, en la víspera de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, ha abarrotado el palacio de congresos de Huesca, con la presencia de la ministra de Educación, Pilar Alegría. La presidenta de Fademur, Teresa López, ha defendido el trabajo de la federación en sus 19 años de vida para dar visibilidad a la mujer rural. "Se intenta volver a los tópicos, se nos presenta como heroínas, trabajadoras incansables, que los sois, pero ya vale del modelo de mujer agotada que asume todo y renuncia", ha dicho López. En su opinión, lo importante es "no romantizar" algunas situaciones, porque "las mujeres que vivimos en los puebl