Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La Virgen del Tránsito, el sueño del cielo con la Córdoba monumental de fondo
Mientras la Virgen del Tránsito aguarda dormida en su urna oyó el rumor de una ciudad en vacaciones asediada por el calor, que, pese a eso, quiso ser testigo alegre de su presencia. Hasta las palmeras que hay ante el Alcázar de los Reyes Cristianos se mecieron el viernes en reverencia al pasar Ella porque era 15 de agosto, día de la Asunción . Los niños que habían protestado durante el caluroso camino a pie por calles con temperaturas del desierto se quedaron hechizados una vez más y se fijaron curiosos en cada detalle. Si normalmente en las muchas procesiones que ven al cabo del año encuentran erguidas a las imágenes, salvo el Sepulcro, aquí la Virgen iba en posición yacente. En otro tiempo se santiguan ante las dolorosas bajo palio ; ante las de gloria sobre praderas en flor; ante los crucificados cerca del cielo; ante los nazarenos soportando el rigor de la enorme cruz. Pero a la Virgen del Tránsito la admiran tumbada y cubierta por cristal para que nada ni nadie interrumpa el sueño que la ascien - Mano a mano Marco-Olga: lo que no puede ser, no puede ser...
El nombre de Morante de la Puebla engrandecía los carteles de San Sebastián. Había elegido el sevillano la tierra donostiarra para hacer el paseíllo el día más señalado del calendario taurino, un 15 de agosto que era menos festivo sin la presencia del torero herido. Al reclamo de Morante había nacido un extraño cartel mixto, que se quedó en un mano a mano con menos rivalidad que entre un padre y una hija: de las filas de los matadores, Marco Pérez; de la de los novilleros, Olga Casado. Aunque la madrileña, más allá de su debut en Olivenza, con pocos de su escalafón se habrá topado. Un autobús recorrió la ciudad para anunciar la presencia de la novillera que revolucionó... Ver Más - Situación de extrema gravedad en Extremadura, que pide medios urgentemente: «Hay extremeños en peligro»
Extrema gravedad . Así califica la Junta la situación de Extremadura antes de encarar una nueva noche que se presenta verdaderamente complicada. A lo largo de la región, hay ocho incendios forestales activos , más otros tantos focos donde también se está actuando. Pese a las buenas previsiones que existían por la mañana , la tarde ha acabado siendo un martirio. El incendio de Jarilla se reactivó a mediodía con dirección a Casas del Monte, municipio que, a esta hora, permanece confinado. Unas 700 personas que no pueden salir de sus casas . Los evacuados de Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia sí regresaron a sus hogares, pero el nuevo avance de las llamas dibuja una situación «desfavorable» que podría poner en peligro otras poblaciones. El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha comparecido ante los medios con un tono muy duro, que poco tiene que ver con el optimismo que existía a primera hora de la mañana: «No esperábamos una tarde como esta». De hecho, el consejero ha apuntado cl - ¿Quién construyó estas herramientas hace 2,6 millones de años?
Hace apenas unos días, ABC informaba del hallazgo en el Valle de Afar, en Etiopía, de una especie desconocida que vivió hace 2,8 millones de años y que altera lo que sabemos sobre la evolución humana. Y ahora, en un nuevo estudio recién aparecido en ' Science Advances ', otro equipo de científicos acaba de anunciar que, en esa misma época y a algo más de mil km de distancia, en Kenia, tanto nuestros lejanos antepasados como quizá también otras especies no relacionadas con nosotros eran capaces no solo de usar herramientas de piedra para un gran número de tareas, sino de planificar su construcción y recorrer largas distancias para hacerse con los materiales necesarios. Se podría decir sin miedo... Ver Más - El incendio de Chandrexa (Orense) es el mayor registrado en Galicia de su historia con 16.000 hectáreas quemadas
Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas ya en Chandrexa de Queixa y Vilariño, que son un único fuego. La superficie afectada se recoge en el último parte facilitado por la Consellería do Medio Rural, que recuerda que la situación 2 permanece declarada en la provincia de Orense por la proximidad de fuegos a núcleos urbanos. En estos momentos están activos un total de once incendios , en concreto los de Agolada-O Sexo, con 300 hectáreas quemadas y el de Toques, con 200, en las provincias de Pontevedra y de La Coruña, respectivamente, y ambas también con situación 2. En Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, que también se unieron) son 2.500 las hectáreas afectadas; mientras que en Oímbra-A Granxa se elevan ya a 10.000; en A Mezquita-A Esculqueira, a 9.000 hectáreas y en Vilardevós-Vilar de Cervos, a 700 hectáreas. En Vilardevós-Moialde son 100; Vilardevós-Fumaces y A Trepa (50), Larouco-Seadur (1.500 hectáreas) y Muxía-Nosa Señora da O (20 hect�