Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Así fue el peligroso rescate de los 10 supervivientes del accidente de teleférico de Nápoles
    Cuatro personas perdieron la vida este jueves y una se encuentra en estado grave en el hospital después de que una cabina de un teleférico se precipitara al vacío en la localidad de Castellammare di Stabia, en las cercanías de Nápoles, al sur de Italia. El mortal accidente se produjo a causa de la ruptura del cable de tracción que sostenía dos cabinas y el posterior fallo del freno de emergencia de una de ellas, que se desprendió y cayó desde gran altura a las laderas del monte Faito. Los 10 tripulantes de la otra cabina corrieron una mejor suerte gracias a que el freno de seguridad hizo su trabajo, manteniéndola suspendida en el aire hasta que pudieron llegar los servicios de emergencia. L'altra cabina della funivia di Monte Faito è rimasta bloccata a monte. A bordo ci sarebbero 3 o 4 passeggeri con un operatore, si sono persi i contatti via radio. I soccorsi stanno operando con difficoltà a causa del forte vento e del maltempo. I 16 passeggeri dell'altra cabina… pic.twitter.com/1tpBfSIjDe— Agenz
  • Los dulces más buscados de Semana Santa se venden en este convento que abre solo por una época del año
    Semana Santa desde la gastronomía significa evitar el consumo de carne rojas desde el miércoles santo, pero sí deleitarse con delicias dulces como torrijas, leche o rosquitos fritos que son típicos durante la época de Cuaresma. Para enaltecer las tradiciones de estos días, algunos conventos encienden sus fogones y ponen en marcha sus mejores recetas para ofrecer a los fieles unos exquisitos postres artesanos que son elaborados con excelsa devoción. Dulces típicos hechos por las monjas clarisasFundado en 1502 por Jorge Alberto de Portugal, el convento de Santa María de Jesús en Sevilla pertenece a la orden de las monjas clarisas. Cada año, cerca de la época de la Semana Santa, se abren las puertas de su cocina para preparar platos tradicionales de Cuaresma y venderlos al público con el objetivo de recaudar fondos para cubrir los gastos de la congregación. El convento se ubica en el casco antiguo de la ciudad, específicamente en la Calle Águilas número 22. Quienes se acerquen buscando un buen dulce
  • Semana Santa 2025en Zamora: recorridodel Viernes Santo
    La Semana Santa en Zamora es una de las más antiguas, solemnes y reconocidas de España. Declarada de Interés Turístico Internacional, cada año miles de personas —entre vecinos y visitantes—, recorren las calles de la localidad castellanoleonesa para acompañar a las cofradías en sus procesiones. Entre todas las jornadas, el Viernes Santo es el día con mayor intensidad emocional y uno de los más esperados del calendario zamorano. Las cofradías salen desde la madrugada hasta altas horas de la noche, protagonizando algunos de los momentos más sobrecogedores de toda la Semana Santa. Así, este 18 de abril, Zamora acogerá tres grandes procesiones: desde la madrugada, con la Cofradía de Jesús Nazareno; por la tarde, con la imponente procesión del Santo Entierro; y ya de noche, con la de Nuestra Madre de las Angustias.Procesiones del Viernes Santo en ZamoraCofradía de Jesús Nazareno (Vulgo Congregación), 5.00 horas.La procesión arranca con el tradicional Baile de Cinco de Copas en el interior de la
  • Viernes Santo en Valladolid: itinerariode todas las procesiones
    El Viernes Santo se celebra en Valladolid la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor. Es una de las citas más importantes de la Semana Santa porque marchan las veinte cofradías. Sin embargo, no es la única procesión de la que se puede disfrutar durante esta jornada. La Procesión de Regla de Ntra. Señora de las Angustias, el Vía Crucis, el El Pregón y el Sermón de las Siete Palabras son otros de los actos que no te puedes perder durante este 18 de abril.Estos son los horarios y el recorrido oficial de las procesiones que recorren las calles este Viernes Santo en la Semana Santa 2025 de Valladolid. Procesión de Regla de la Ilustre Cofradía Penitencial de Ntra. Sra. de las AngustiasSalida a las 01.00 horas desde la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias. El recorrido pasa por Angustias, Alonso Berruguete, San Juan de Dios, Leopoldo Cano, Plaza los Arces, Guadamacileros, Platería, Plaza Ochavo, Lonja, Quiñones, Ferrari, Plaza Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Cascajares
  • La curiosa capilla diseñada por Le Corbusier y muy cerca de los maravillosos pueblos de Alsacia
    Quizás el nombre Charles-Édouard Jeanneret-Gris no les suene a muchos, ya que tanto en España como en todo el mundo se le conoce por su apodo: Le Corbusier. El célebre arquitecto franco-suizo diseñó magníficos edificios por todo el planeta en la primera mitad del siglo XX, y su legado es uno de los más importantes en el mundo de la arquitectura. Algunas de sus creaciones son muy famosas, como la Villa Savoye en Poissy o la Villa La Roche en la ciudad de París, pero hay otras no tan célebres.Uno de los diseños más curiosos y menos conocidos de Le Corbusier se encuentra a tan solo unos kilómetros de Colmar, Estrasburgo y el resto de las preciosas villas de la región de Alsacia, ya que en la localidad gala de Ronchamp erigió una impresionante capilla que es de las más peculiares de Francia. Este extraordinario templo deja boquiabiertos a todos los que se acercan a él, ya que no se esperan toparse con una construcción de este estilo.La Capilla de Notre Dame de Haut: obra de Le CorbusierEsta espectac