Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Impulso a la divulgación científica del CERN para jóvenes investigadores
La misión de hacer la ciencia más accesible para las nuevas generaciones es el objetivo del CERN, el laboratorio de física de partículas más importante del mundo. En concreto, a través de su centro pionero de divulgación, la Fundación CERN & Society, cuyo socio principal es Rolex, aprovecha la curiosidad natural de las mentes más jóvenes mediante programas educativos prácticos. El CERN y Rolex tienen un espíritu compartido de exploración y descubrimiento que conectó en 1956, cuando pidieron a los científicos del CERN que probaran informalmente un nuevo reloj Rolex, una pieza de precisión, fabricada para soportar potentes fuerzas magnéticas como las utilizadas en los aceleradores de partículas del CERN. Esta colaboración sigue inspirando a la próxima generación de exploradores científicos. La Iniciativa Perpetual Planet de Rolex, socio principal de la Fundación CERN & Society, apoya la misión de la Fundación de dar a conocer el trabajo pionero realizado en el CERN, como el descubri - Alejandro Sanz lanza su nuevo disco, en el que vuelve colaborar con Shakira 20 años después
Tras dos años de trabajo en el estudio, Alejandro Sanz publica su nueva colección de canciones desde su último lanzamiento («Sanz», 2021). El título escogido por el artista español para darle unidad a este nuevo trabajo es «¿Y ahora qué?» , un título que «nace desde la idea de una frase cotidiana, algo que vive con nosotros y se convierte en una búsqueda poética. «¿Y ahora qué?» responde al curioso, la pregunta del luchador y del inconformista. «¿Y ahora qué?» es la pregunta dirigida a todos aquellos que no se satisfacen nunca con lo más fácil. «¿Y ahora qué?» es la respuesta musical de Alejandro Sanz en 2025». En palabras del artista «esa pregunta es la misma que me hago cada vez que empiezo una canción, cada vez que termino una gira, cada vez que decido comenzar de nuevo y levantarme. «¿Y ahora qué?» responde a que lo importante no es caerse… sino levantarse. Y una vez que caes y te levantas te dices ¿y ahora que?. «Esa es la pregunta que deberíamos hacernos todos los d� - «Aprendí que la vida tiene muchas caras»: Víctor Elías se sincera sobre cómo sobrevivió al bullying escolar
«Pasé miedo durante mucho tiempo. En algunos episodios de mi adolescencia me pegaron entre siete simplemente por salir en la tele». Con esta cruda y honesta frase, el actor y músico Víctor Elías (34 años), rompió su silencio sobre una de las problemáticas más silenciadas en las escuelas: el bullying. El exprotagonista de 'Los Serrano' ha decidido contar su historia como parte de la tercera temporada de 'Educando contra el Bullying', la plataforma audiovisual impulsada por la Fundación ColaCao , la cual coincidió con el Día Mundial contra el Acoso Escolar, que se celebró el pasado 2 de mayo, y busca sensibilizar a la sociedad a través de testimonios reales. «Los números y los datos que dan Fundación ColaCao son... Ver Más - Christine Baranski: «Lo que estamos viviendo en Estados Unidos es más extraño que la ficción»
Los retiros de sanación pueden ser lugares maravillosos para curar el pasado o convertirse en un territorio hostil. Eso descubrieron los protagonistas de 'Nueve perfectos desconocidos', cuando en diferentes momentos de su vida, asistieron a un costoso «retiro de transformación total de mente y cuerpo», de 10 días, en un lugar llamado Tranquillum House, dirigido por una misteriosa mujer rusa llamada Masha (Nicole Kidman). Los asistentes, después de comprobar que los métodos de Masha se vuelven cada vez más poco ortodoxos, incluso perturbadores, se dieron cuenta de que hay algo más oscuro detrás del retiro. Y tras el desastre de la anterior temporada, intentará rehacer su vida como gurú del 'wellness' con más pacientes en esta segunda temporada que llega a Prime Video, donde los pacientes no solo se enfrentarán a sus propios demonios, sino también al peligro de estar atrapados en un experimento psicológico sin saberlo. «Esta nueva temporada te ayuda a ver lo inteligente que fue la primera. Aquí em - Pepe Ibáñez, reelegido hermano mayor de los Servitas con el 91,79 % de los votos
Los Servitas celebraron cabildo general de elecciones en la jornada del 22 de mayo, convirtiéndose en la primera de las hermandades penitenciales en elegir a su nueva junta de gobierno tras la pasada Semana Santa. Los hermanos han respaldado a la candidatura presentada, la de Pepe Ibáñez , por lo que a falta de la aprobación del cabildo por parte de la autoridad eclesiástica y posterior toma de posesión, el actual hermano mayor ha sido reelegido para los próximos cuatro años. En total han ejercido el derecho al voto 134 hermanos, de los cuales 123 lo hicieron a favor de la candidatura, mientras que fueron contabilizados 10 en blanco y 1 nulo, lo que supone el 13,50% del censo. A lo largo de su primer mandato, Pepe Ibáñez ha impulsado iniciativas de calado tanto patrimonial como organizativo, entre las que destacan el relevo del capataz del paso de la Virgen de los Dolores, así como una destacada programación de cultos internos. Estos son los hermanos que conformarán la nueva junta de gobierno de los