Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El Ayuntamiento de Valencia liquida la fundación de empleo investigada por la Fiscalía: «Se acabó el chiringuito»
El Ayuntamiento de Valencia ha decidido disolver la Fundación València Activa, actualmente investigada por la Fiscalía , al considerarla una entidad « innecesaria, costosa y sin utilidad pública ». Sus funciones y plantilla serán absorbidas por la Concejalía de Empleo y Emprendimiento, que, según el consistorio, puede asumir sus competencias «sin duplicidades ni gastos adicionales». Así, lo ha comunicado este viernes el titular de esa delegación municipal, segundo teniente de alcalde y portavoz de Vox en Valencia, José Gosálbez, quien ha afirmado que « se acabó el chiringuito » y que ha elevado a la Junta de Gobierno Local de este viernes una moción para trasladar los acuerdos necesarios para su extinción y liquidación definitiva. También ha asegurado que su cierre no responde a la gestión de su compañero de partido, Juanma Badenas , implicado en la investigación, sino a que se trata de una entidad «absolutamente prescindible». Por otra parte, el portavoz municipal ha denunciado que Val - Lo que comes influye en tu piel: estas tres acciones hacen que envejezca más rápido
Somos piel y estamos indisolublemente unidos a nuestra particular envoltura, que además es un reflejo de lo que sucede tanto en el interior como en el exterior. Por eso para que el cuidado sea efectivo no solo hay que actuar por fuera, sino que se necesita un abordaje integral, como defiende la Dra. María Martínez Villaescusa ( @dramvillaescusa ), nefróloga, experta en nutrición clínica y fundadora de Womderm, clínica especializada en salud de la mujer y microbiota. Y esto implica, según aclara, no solo usar productos externos avalados por dermatólogos para su cuidado y su protección, sino también atender a cuestiones metabólicas y hormonales. «Si no se hace este tipo de abordaje integral de las patologías cutáneas es como quedarse a medias. Los tratamientos tópicos y farmacológicos no están reñidos con el consumo de suplementos o con el cuidado de la microbiota a través de la alimentación. Y esto es aún más relevante en el caso de la mujer, por nuestro particular componente hormonal», exp - Graciela Iturbide: una mirada de fuerza y poesía
Graciela Iturbide (Ciudad de México, 1942) es una de las figuras más importantes de la fotografía en América Latina. Su formación dentro de las artes visuales se inicia con sus estudios en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Autónoma de México en 1969. Es allí donde conoce al fotógrafo Manuel Álvarez Brav o quien la introducirá en la fotografía, convirtiéndose en su asistente entre 1970 y 1971, y viajando con él por toda América Latina, un hecho que va a ser de capital importancia en la génesis de su propia mirada artística. La sintaxis creativa de Graciela Iturbide se caracteriza por la realización de imágenes en blanco y negro, cargadas de una sustancia poética y llena de... Ver Más - Igualdad y comunidades abordan en una reunión tensa el «tijeretazo» del Gobierno a los planes de conciliación
El Ministerio de Igualdad y las Comunidades Autónomas se han reunido este viernes en una complicada Conferencia Sectorial del ramo en la sede del ministerio que servirá para abordar la nueva financiación del Plan Corresponsables, que el Gobierno aprobó en su Consejo de Ministros del martes. El Estado dejará de aportar un 25 por ciento a los programas de conciliación para familias con menores, que tendrán que asumir a partir de ahora los territorios. Esta decisión se ha comunicado con el curso presupuestario y los programas sociales avanzados y ha costado un nuevo encontronazo del Gobierno con las comunidades gobernadas por el Partido Popular. El anuncio de la Ministra de Igualdad, Ana Redondo , en la última Conferencia Sectorial de Igualdad del 9 de mayo, así como esta semana en la rueda de prensa posterior a la reunión del gabinete ministerial, se granjeó el malestar del PP , que acusa al Gobierno central de hacer una suerte de equilibrios con «recortes» en políticas sociales para poder cumplir co - Cinco detenidos por el robo de cobre en una plantación fotovoltaica de Iniesta
La Guardia Civil de Cuenca, dentro del marco del Plan Nacional Contra los Robos de Cobre , ha detenido a cinco personas, con edades comprendidas entre los 20 y 29 años, como presuntas autoras de un delito de robo con fuerza en las cosas, tras sustraer cable de cobre en una plantación fotovoltaica dentro del término municipal de Iniesta (Cuenca). Agentes del Equipo Roca de la Compañía de Motilla del Palancar iniciaron una investigación tras detectar varios robos de cobre similares en instalaciones fotovoltaicas de la zona. Fruto de los operativos e inspecciones realizadas, se identificó un patrón común en los hechos delictivos, estimándose unas pérdidas acumuladas superiores a 200.000 euros en una sola instalación , según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa. Durante la madrugada del pasado 7 de mayo, y gracias al dispositivo desplegado, agentes de la Guardia Civil interceptaron varios vehículos ocupados por cinco personas que circulaban a gran velocidad por un camino de acceso a una de la