Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Semana Santa 2025en Zamora: recorridodel Viernes Santo
    La Semana Santa en Zamora es una de las más antiguas, solemnes y reconocidas de España. Declarada de Interés Turístico Internacional, cada año miles de personas —entre vecinos y visitantes—, recorren las calles de la localidad castellanoleonesa para acompañar a las cofradías en sus procesiones. Entre todas las jornadas, el Viernes Santo es el día con mayor intensidad emocional y uno de los más esperados del calendario zamorano. Las cofradías salen desde la madrugada hasta altas horas de la noche, protagonizando algunos de los momentos más sobrecogedores de toda la Semana Santa. Así, este 18 de abril, Zamora acogerá tres grandes procesiones: desde la madrugada, con la Cofradía de Jesús Nazareno; por la tarde, con la imponente procesión del Santo Entierro; y ya de noche, con la de Nuestra Madre de las Angustias.Procesiones del Viernes Santo en ZamoraCofradía de Jesús Nazareno (Vulgo Congregación), 5.00 horas.La procesión arranca con el tradicional Baile de Cinco de Copas en el interior de la
  • León en Viernes Santo: horario e itinerariode las procesiones
    La Semana Santa de León celebra su Viernes Santo con un gran número de actos religiosos, que arrancan a las siete de la mañana con la procesión de los Pasos. A partir de las seis de la tarde, tendrá lugar la Adoración de la Cruz y Desvelado del Santo Cristo del Desenclavo, y la procesión de las Siete Palabras. A continuación, será el turno de la solemne y oficial Procesión del Santo Entierro.Horario y recorrido de las procesiones7.15 horas — Procesión de los PasosOrganiza: Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno.Recorrido: Capilla de Santa Nonia, Cofradía Dulce Nombre de Jesús Nazareno, Jardín de San Francisco, Plaza de San Francisco, San Francisco, Hospicio, Escurial, Plaza de Santa María del Camino (del Grano), Cuesta de las Carbajalas, La Redención, Cofradia Nuestra Señora de las Angustias y Soledad, Cuesta de los Castañones (al comenzar esta calle, el Paso «San Juan» se derivará por Juan de Arfe, Plaza San Martín, Plegaria, Platerías, Cardiles, Varillas, Ancha, Sierra Pambley y
  • Viernes Santo en Valladolid: itinerariode todas las procesiones
    El Viernes Santo se celebra en Valladolid la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor. Es una de las citas más importantes de la Semana Santa porque marchan las veinte cofradías. Sin embargo, no es la única procesión de la que se puede disfrutar durante esta jornada. La Procesión de Regla de Ntra. Señora de las Angustias, el Vía Crucis, el El Pregón y el Sermón de las Siete Palabras son otros de los actos que no te puedes perder durante este 18 de abril.Estos son los horarios y el recorrido oficial de las procesiones que recorren las calles este Viernes Santo en la Semana Santa 2025 de Valladolid. Procesión de Regla de la Ilustre Cofradía Penitencial de Ntra. Sra. de las AngustiasSalida a las 01.00 horas desde la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias. El recorrido pasa por Angustias, Alonso Berruguete, San Juan de Dios, Leopoldo Cano, Plaza los Arces, Guadamacileros, Platería, Plaza Ochavo, Lonja, Quiñones, Ferrari, Plaza Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Cascajares
  • PSOE y Sumar se dividen por la reunión de Albares con el ministro de Exteriores de Marruecos: "Refleja su falta de valentía"
    El encuentro que mantuvieron este jueves el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, Nasser Bourita, se celebró para que el Gobierno reafirmase su apoyo a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, pero también sirvió para levantar resquemores entre los dos socios que forman el Ejecutivo español. Sumar no está contento con el apoyo al Gobierno de Mohamed VI. No se trata de un conflicto nuevo, pero Albares no ha podido evitar reavivarlo, por mucho que haya agendado el encuentro en Jueves Santo y haya limitado su cobertura a una comparecencia conjunta en la que no se permitió la entrada a periodistas que pudieran hacer preguntas. Una de las políticas que han respondido a la reunión organizada por el Ministerio de Exteriores es Tesh Sidi, diputada saharaui de Sumar, que denunció un "declive de la socialdemocracia liberal". A su juicio, el pliegue del PSOE ante Marruecos no es "solo" un acto de "hipocresía" o "realpolitik". Es una muestra de la "falta de valentía
  • Vestidas de luto con mantillas y peinetas: el origen de las Manolas y su papel histórico en la Semana Santa
    Envueltas en vestidos y guantes negros, mantillas, peinetas y rosarios, las herederas de las Camareras de la Virgen son la representación más viva de la importancia de la mujer en la vida religiosa y cultural del país. Conocidas como las manolas, estas mujeres entregaban cuerpo y alma a la preparación de los pasos en las distintas procesiones, pese a no poder participar en la Semana Santa como lo hacían los hombres.Acompañar los pasos llorando la pasión y muerte de Jesús era, de hecho, la única forma en que las mujeres podían manifestar públicamente su fe. Por eso, cada Jueves y Viernes Santo, las Manolas acompañaban los pasos llorando la pasión y muerte de Jesús, y aún hoy lo hacen como símbolo de la tradición. Además, en algunos lugares estas mujeres visten con mantilla blanca o marfil, en actos litúrgicos, simbolizando pureza, solemnidad o esperanza en la resurrección.La vestimenta de estas mujeres es muy rigurosa y supone para la todas ellas un ritual que requiere de precisión, paciencia