Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- Av. Interoceánica, con cierre parcial en el ingreso al túnel Guayasamín
Este viernes 21 de febrero de 2025, se conoció sobre otro siniestro de tránsito en Quito que ocasionó el cierre de la vía. Este es el cuatro siniestro de tránsito reportado por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) este viernes. Más noticias Lo que se sabe del siniestro de tránsito en la Ruta Viva, en Quito Ruta Viva, cerrada por siniestro de tránsito este viernes 21 de febrero, en Quito ¿Una ordenanza frenará los siniestros de tránsito en Quito? Circulación interrumpida en el ingreso del túnel La AMT informó a las 14:07 sobre un siniestro de tránsito ocurrido en la av. Interoceánica, en el sector del ingreso al túnel Guayasamín. Agentes metropolitanos acudieron para brindar asistencia en esta vía y gestionar el flujo vehicular ante el cierre. Los agentes cerraron el carril derecho en el sentido Cumbayá-Quito para poder gestionar el siniestro de tránsito y cumplir los protocolos de ley. Según una imagen compartida por la AMT, se puede ver que un auto habrí - Condenan en EE.UU. al fundador de un orfanato en Haití por abuso sexual de menores
Un jurado federal en Miami declaró culpable a Michael Karl Geilenfeld por abusar sexualmente de múltiples menores en el orfanato que fundó y dirigió en Haití. Así lo informó este viernes la Fiscalía de Estados Unidos. Geilenfeld, de 73 años, enfrentará su sentencia el próximo 5 de mayo y podría recibir hasta 30 años de prisión por cada uno de los siete delitos de los que fue hallado culpable. Más noticias Uno de cada 10 personas en Estados Unidos se identifica como LGBTI, un récord histórico Euro supera el nivel de los 1,05 dólares, tras las cifras de la economía de Estados Unidos Canadá declara terroristas a los carteles de la droga mexicanos al igual que Estados Unidos Fundador de orfanato en Haití y abuso sexual El estadounidense fundó en 1985 el St. Joseph’s Home for Boys, un refugio para niños huérfanos y vulnerables en Haití. Durante más de dos décadas, el hombre utilizó su posición para cometer abusos sexuales contra los menores bajo su cuidado, de - Municipio de Quito refuerza limpieza de sumideros ante lluvias
El Municipio de Quito intensificó los operativos de limpieza en sumideros, alcantarillas y pasos deprimidos por las lluvias. El objetivo es reducir el riesgo de inundaciones en la temporada de lluvias. Las tareas están a cargo de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) y la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo EP). Más noticias Lo que se sabe del siniestro de tránsito en la Ruta Viva, en Quito ¿Una ordenanza frenará los siniestros de tránsito en Quito? Intercambiador de Rumihurco, la obra que reemplaza a Quito Cables Limpieza en quebradas y alcantarillado Como parte del Plan Lluvias 2025, Epmaps ha reforzado las intervenciones en la ciudad. Hasta el momento, se han limpiado 5 880 kilómetros de alcantarillado y 142 estructuras de captación en 101 quebradas. El gerente de Epmaps, Luis Medina, destacó la importancia de estas acciones. “Estamos trabajando en turnos extendidos para evitar taponamientos. Sin embargo, necesitamos que la ciudad - Un hombre murió asesinado a tiros en Solanda, Quito
Durante la noche del jueves 20 de febrero, en redes sociales se conoció de un asesinato que ocurrió en el barrio Solanda, en el sur de Quito. Más noticias La Policía Nacional ejecuta un operativo contra el crimen organizado en Nueva Prosperina Joven mujer murió durante entrenamiento en gimnasio Mujer que fue asaltada en un parque de Quito falleció El crimen en Solanda El hecho violento ocurrió en la calle J de Solanda, en donde sujetos armados habrían estado esperando a la víctima en una esquina. Cuando lo interceptaron le dispararon varias veces hasta matarlo. El crimen habría ocurrido alrededor de las 21:30. La víctima tenía 40 años y no registra antecedentes penales. Se dedicaba a cuidar autos en el sector, según lo que se conoce. Según Paola Suárez, comandante del Distrito Eloy Alfaro, los atacantes se trasladaban en una moto de color blanco e iban dos ocupantes vestidos con ropa negra. Luego de cometer el crimen se dieron a la fuga. En el cuerpo del fallecid - En dos años hubo 1195 casos de acoso escolar en Ecuador, ¿qué pasa con el protocolo?
En Ecuador, el acoso escolar o también conocido como bullying es una realidad grave. Frente a esta, el Ministerio de Educación cuenta con protocolos. En la Zona 9, correspondiente al Distrito Metropolitano de Quito, se lanzó una campaña. En el Plan Nacional de Erradicación de la Violencia se detallan cifras en torno a la problemática. Estas se refieren a dos años. Más noticias El acoso escolar y el nuevo papel de la familia Cómo hablar con nuestros hijos del ‘bullying’ en el aula efectivamente ¿El suicidio causado por bullying se sanciona penalmente en Ecuador? Acoso escolar en Ecuador y el protocolo De acuerdo con el documento, entre 2022 y 2024, se registraron 1 195 casos de acoso escolar. De este total, 609 se reportaron en 2022, mientras que hubo 432 en 2023 y 154, en 2024. En la lista no se quedan fuera casos como el de un estudiante que vivió bullying en un plantel de Quito, por parte de un joven de 16 años. La agresión se dio en octubre de 2024. Los padres