Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Contaminación, pesca y tráfico marítimo, principales riesgos para la vida de las ballenas
    La contaminación, la actividad pesquera, los choques producidos por el aumento del tráfico marítimo y los riesgos derivados del cambio climático son las principales causas que afectan a la conservación de los cetáceos, han destacado varios especialistas con motivo del Día Mundial de las Ballenas. Esta jornada se celebra el tercer domingo de febrero desde 1980, a instancias del activista hawaiano Greg Kauffman, creador de la fundación 'Pacific Whale' con el objetivo de proteger de la extinción a las ballenas jorobadas de Maui en Hawái (EE. UU.), aunque después se amplió al resto de cetáceos.En 1986, la Comisión Ballenera Internacional prohibió la caza comercial de las ballenas a nivel global pero, a día de hoy, "varios países continúan con esta práctica como Japón, Rusia, Noruega o Islandia", además de los habitantes de las islas Feroe (Dinamarca), donde "matan a cuchillo cientos de cetáceos" durante la tradicional jornada anual de Grindadrap, de origen medieval, explica el observador cient�
  • El pajareo urbano, un espectáculo iridiscente que se disfruta en el suroeste de Colombia
    Cuando apenas aclara el día el revoloteo incansable y multicolor de centenares de aves de diferentes especies deja boquiabierto a un numeroso grupo de aficionados que asisten a la Feria Internacional de las Aves en Cali, la principal ciudad del suroeste de Colombia. Sin importar el bullicio de los automóviles y los grises edificios, estos seres alados demuestran en un espectáculo sin igual por qué esta ciudad colombiana es considerada 'la sucursal del cielo'.Se trata de la primera jornada de 'pajareo urbano' que se lleva a cabo en la Feria Internacional de las Aves Colombia Birdfair 2025, que reúne a observadores de distintos países, quienes quedan maravillados al verlas revolotear aunque no estén en su hábitat natural de bosques o selvas.La ruta se inicia al amanecer en la ribera del río Cali y se extiende por las calles históricas de esta ciudad, capital del departamento del Valle del Cauca, donde más de 40 especies de aves se dejan ver. "Es increíble. No pensé que dentro de la misma ciudad existie
  • Locura en Hong Kong para ver (y poner nombre) a cachorros de panda gigante
    Hong Kong dio este sábado comienzo al concurso para poner nombre a dos cachorros de panda gigante que debutarán este domingo en el parque temático Ocean Park de la ciudad, con cientos de entradas vendidas de antemano. La pareja, una hembra y un macho, nació hace seis meses y se une a los otros cuatro pandas que ya tiene el parque."Esta es la primera pareja de pandas gigantes que nace en Hong Kong. Toda la ciudad está emocionada", dijo en un acto promocional John Lee, jefe Ejecutivo de la ciudad, recoge la prensa local.Lee afirmó que, desde su nacimiento, "los residentes de Hong Kong los hemos llamado cariñosamente 'Hermana Mayor' y 'Hermano Menor', como cuando estamos en casa dirigiéndonos a nuestros hijos", pero que "ahora tenemos que darles un nombre, con lo que invito a todos a participar con entusiasmo".El presidente del parque, Paulo Pong Kin-yee, agregó por su parte que el centro ha visto un aumento interanual del 30 % en sus ingresos desde que otros dos osos llegados desde China continental, An An
  • Vídeo | Dos cachorros de panda se estrenan en el Ocean Park de Hong Kong
    Hong Kong dio comienzo al concurso para poner nombre a dos cachorros de panda gigante que debutarán este domingo en el parque temático Ocean Park de la ciudad, con cientos de entradas vendidas de antemano. La pareja, una hembra y un macho, nació hace seis meses y se une a los otros cuatro pandas que ya tiene el parque.
  • El desperdicio alimentario también crea negocios
    Luchar contra la lacra el desperdicio alimentario es un compromiso social y económico que poco a poco va calando en la sociedad, al tiempo que se desarrollan iniciativas legales para regularlo y nacen empresas que plantean negocios en torno a este objetivo.En España, está de nuevo en trámite parlamentario la ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario, una norma que operadores nacionales que ya trabajan en esta actividad valoran por poner el foco en el problema, si bien apuntan que adolece de instrumentos claros para prevenirlo.El desperdicio alimentario un problema global que no es menor. El último informe de 2024 sobre el Índice de Desperdicio de Alimentos del programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) señalaba un desperdicio alimentario mundial en los hogares equivalente a más de 1.000 millones de comidas cada día durante 2022.Mientras, en España en 2023, los españoles desperdiciaron 1.183.416 de kilos de alimentos en los hogares, que equivalen a 904.105.925 product