Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • ¿Qué es mejor para Ecuador, el mercado de Estados Unidos o de México?
    Ecuador consolida sus exportaciones no petroleras y no mineras al tener un récord de ventas de 21 745 millones de dólares en 2024. Este hito es significativo, ya que es el mayor incremento desde 2014, según Fedexpor. La Unión Europea, China y Estados Unidos son los principales mercados de las exportaciones de Ecuador. Con los dos primeros, el país tiene firmados acuerdos comerciales, pero no con Estados Unidos ni México, con el cual se mantiene un conflicto diplomático desde abril de 2024. A Ecuador le conviene mantener buenas relaciones con México, porque es un buen socio comercial de largo plazo, así como lo es Estados Unidos, el segundo mercado de las exportaciones ecuatorianas. En esta pelea con México, ¿qué mercado le conviene a Ecuador? Definitivamente, Estados Unidos, sin embargo, también requiere de México, para ampliar las ventas a otros destinos, como Centroamérica y el Asia Pacífico. Para seguir con ese buen desempeño, los exportadores apuntan a concretar un acuerdo o con
  • Cartas a Quito / 19 de febrero de 2025
    ¿Quiénes son delincuentes? Esta pregunta, aunque parezca sencilla, es compleja cuando nos adentramos en las profundidades del comportamiento humano. Un delincuente, en palabras sencillas, es una persona que comete delitos, es decir, que realizan acciones contrarias a lo que establece la ley y el derecho. Una persona que es delincuente de manera sistemática, es un delincuente empedernido y difícilmente va a dejar de ser delincuente. Por ejemplo, apropiarse de algo que no le pertenece, sin el consentimiento del propietario, convierte a quien lo hace en delincuente, sea esta apropiación de un bien, de una imagen. Lo malo radica en que cuando este acto lo comete una persona pública, tratando de sacar provecho de esta apropiación, lo que lo hace doblemente delincuente, como acaba de ocurrir con el uso de un video de un actor mexicano, para beneficiar una campaña en nuestro país. Los delincuentes no son lo mejor para la conducción de un país, pues su costumbre de realizar acciones contrarias a l
  • Recordando a Orwell
    Una magistral novela de ficción se publica en 1949, un año antes del fallecimiento de su autor, y se tituló: 1984, escrita por Eric Arthur Blair, con el seudónimo de George Orwell. Nacido en la India en 1903. Muere con tuberculosis a la edad de 47 años. Escritor, ensayista, periodista, sensible a las causas humanas. Comprometido. Luchó contra el imperio británico y se enroló en el bando republicano de la guerra civil española. Se dice que su pensamiento recibió la influencia de Aldous Huxley, Fiódor Dostoievski y León Tolstói.   A Orwell le impresionó los horrores del totalitarismo nazi y estaliniano: partido único. Poder concentrado. Ideología y verdad oficial. Intolerancia y censura total. Prohibición para pensar y proscripción a quien escriba sus propias ideas. Espiar al sospechoso. Persecuciones y purgas. Líder Supremo y quien disiente con él, será un enemigo que debe ser eliminado.     Lo que proyectó como ficción para un futuro: era la recreación del sistema político total
  • Abogado de los militares revela nuevo video de los cuatro de Las Malvinas
    Jesús López, abogado de los militares procesados en el caso cuatro de Las Malvinas, dio a conocer un nuevo video este martes 18 de febrero de 2025. Más noticias ¿Qué ocurre con la reconstrucción de los hechos del caso Las Malvinas? Fiscalía explicó el proceso investigativo en el caso Las Malvinas Fiscalía inició un segundo proceso por el asesinato de los niños de Las Malvinas Reconstrucción de los hechos En principio, la reconstrucción de los hechos estaba definida para el 30 de enero de 2025. De lo que se conoció, una vez más, el proceso se pospuso. La desaparición de los menores de edad se registró el 8 de diciembre de 2024. Cuatro niños y los adolescentes en Las Malvinas, sur de Guayaquil, fueron detenidos por un grupo de militares. Luego indicaron que los dejaron en la zona de Taura y, días después, fueron hallados incinerados. En la causa hay 16 integrantes de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) involucrados. Caso Las Malvinas En el caso Las Malvinas se in
  • Aquiles Alvarez arremete contra Daniel Noboa por seguridad en Guayaquil
    El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, arremetió contra el presidente Daniel Noboa, por la seguridad en Guayaquil, este martes 18 de febrero de 2025. Segura EP cuestiona el trabajo del ECU 911. Más noticias: Cruce de acusaciones entre Aquiles Álvarez e Inés Manzano por río Daule Aquiles Alvarez dice que no permitirá que se apague ‘el espíritu de la Navidad’ en Guayaquil Aquiles Alvarez cuestiona a Daniel Noboa por la seguridad de Guayaquil El presidente Daniel Noboa se refirió a las cámaras de vigilancia de la empresa municipal de Guayaquil, Segura EP, en una entrevista en TC Televisión. Noboa dijo que la empresa “debería” ceder el control de sus cámaras de vigilancia al ECU911.  El mandatario expresó que esto permitiría monitorear con mayor precisión lo que sucede en distintos puntos de la ciudad. “No podemos seguir con esto de que algunos municipios sí entregan el control de las cámaras al Ministerio del Interior, otras cámaras de otros municipios no