Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El peso de la lógica se impone en la visita del Cajasol Real Ciencias a Valladolid (48-15)
    El Cajasol Real Ciencias cayó derrotado 48-15 ante el VRAC Quesos Entrepinares en su visita al Pepe Rojo de Valladolid en la cuarta jornada de la División de Honor. El conjunto vallisoletano se mostró más eficaz en las zonas de definición y aprovechó los errores sevillanos para sumar un triunfo ante un Ciencias que ofreció buenos momentos de juego, especialmente en el inicio del encuentro. El arranque del partido fue equilibrado. El Ciencias planteó una defensa muy activa , buscando frenar las acometidas de la delantera quesera y presionando bien en la salida del balón. Pero en el minuto seis, Pedro Cane sacó rápidamente un golpe en la veintidós visitante aprovechando la desconcentración de los científicos para escapar en solitario y posar bajo palos. Transformó Marcos. Rápidamente respondieron los sevillanos. En el minuto diez, haciendo valer su 'maul' finalizó Juan Carlos Sánchez y transformó Agustín Galliano. Los queseros mostraron orden y se fueron haciendo con el control de juego. En el 1
  • La periodista que comió con Mazón el día de la dana dice que la acompañó al parking
    La cronología sobre la actuación del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón , durante las horas más críticas de la dana que dejó 229 muertos en la provincia de Valencia y otros ocho en Andalucía y Castilla-La Mancha, sigue revelando nuevos detalles desconocidos que ayudan completar las incógnitas sobre el paradero del barón del PP aquella trágica tarde. Desde que se conociera que el dirigente había mantenido una comida con la periodista Maribel Vilaplana que empezó a las 15 horas, con un desaparecido y los militares tratando de acceder a un Utiel inundado en ese momento, se han ofrecido distintas versiones sobre la naturaleza y la duración de este encuentro, calificado como un almuerzo privado primero, una comida de... Ver Más
  • El 'universo Sputnik' vuelve a Sevilla con el segundo campus de emprendimiento
    El programa de emprendimiento y mentoría Sputnik que promueve el empresario Juan Martínez Barea, presidente ejecutivo de la compañía Universal DX, inicia su segunda fase que se ha denominado el Tech Camp. Esta nueva convocatoria, que se celebrará el 27 y 28 de octubre en el Cartuja Center, estará orientada a la penetración de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, el gran reto aeroespacial, la robotización de los sectores productivos, y los avances en biotecnología. Esta es la segunda de las tres que forman el programa, la tercera será a principios de diciembre. A las jornadas estarán invitados los 500 alumnos becados, procedentes de Bachillerato y de distintas universidades en los que la organización de este campus quiere sembrar la semilla del emprendimiento. Los jóvenes que han sido seleccionados para participar en esta iniciativa tienen entre 16 a 26 años de edad. Como en año anteriores, la mayoría de ellos andaluces pero también de Madrid, Barcelona, Zaragoza y otras ci
  • El vuelo de los espíritus
    El Día de los Muertos, mientras las familias levantan altares, encienden velas y esparcen pétalos de cempasúchil —la flor del sol— para guiar el regreso de los difuntos, pequeñas criaturas ligeras como el polvo revolotean alrededor. Su color parece nacido de la misma paleta que ilumina las ofrendas. El naranja ardiente de sus alas recuerda al cempasúchil; el negro que traza sus venas evoca la sombra, la muerte y el misterio; y los pequeños puntos blancos que bordean sus alas representa la pureza del espíritu, el paso entre mundos. Para la naturaleza son tonos de advertencia —una señal clara de toxicidad para los depredadores— pero para la cultura mexicana son un símbolo de trascendencia. Las mariposas monarca (Danaus plexippus Linneo) llegan al corazón de México entre finales de octubre y primeros de noviembre desde Canadá y Estados Unidos. La ciencia lo llama migración, pero los pueblos lo llaman regreso porque las consideran un puente entre la vida y la muerte: son las almas de los difuntos
  • Un hombre muere en Cospeito tras ser picado por avispas velutinas
    Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha fallecido la tarde de este domingo en el municipio lucense de Cospeito tras ser picado por avispas velutinas mientras estaba de caza. Es la tercera persona en Galicia este mes en perder la vida a causa de la picadura de estos insectos. Según ha informado a Europa Press el alcalde de Cospeito, Armando Castosa, la víctima había salido a cazar perdices a un monte cercano a la parroquia donde residía, Xustás, cuando en torno a as 15.00 horas fue picado por avispas velutinas. Dado que el hermano del fallecido es alérgico a las picaduras de este animal, incluso se dio la voz de alarma para que le fuese acercado al lugar de los hechos el medicamento oportuno, pero no se pudo hacer nada por su vida. Hasta el lugar se desplazaron dos ambulancias y se barajó la posibilidad de movilizar también al helicóptero de emergencias, pero ya no se completó esta maniobra porque el hombre falleció. «Fue todo muy rápido», lamentó el alcalde.