Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Celta - Atlético de Madrid: horario, canal de televisión y dónde ver online el partido de LaLiga hoy
RC Celta de Vigo y Atlético de Madrid disputan hoy domingo 5 de octubre a las 21:00 horas su octava jornada de Liga en el estadio de Balaídos. Los locales suman apenas cinco de 21 puntos posibles y marchan en decimoséptima posición en la tabla, al filo del descenso, mientras que los de Simeone viven ahora con el viento más a favor después de sendas goleadas a Real Madrid y Eintracht de Frankfurt . Ellos marchan quintos, por debajo de FC Barcelona, Real Madrid, Villarreal y Elche. Julián Álvarez sigue perpetrando crímenes cada vez que agarra el balón para luego sacarse él mismo las fotos, como Peter Parker: cuelga la cámara en la escuadra de cada portería que enfila. El equipo ha encontrado una mejor sintonía de juego, gracias también al mejor hacer de Koke , uno de los capitanes. Los de Giráldez, mientras tanto, y a pesar de su reciente victoria en Europa League frente al PAOK, llegan al choque bien necesitados de puntos . Lo suyo no han sido las derrotas, hasta hora: es todo culpa de los empates, - Los secretos del CNI, al descubierto: anatomía del espía español
Tiene problemas con el alcohol, pero no toma Martini, ni agitado ni mezclado. Está solo como Tom Cruise en su misión imposible, pero no cuelga de un hilo sobre veinte metros de láseres. Debe pasar inadvertido, pero no necesita un disfraz como Mortadelo... Se debe a lo extraordinario, pero sobrevive en lo ordinario. Y, al otro lado del pinganillo, coordinándolo, apoyándolo o protegiéndolo, está el resto del equipo en la sala de máquinas. Cualquier parecido de los agentes de 'El centro', la nueva serie de Movistar Plus+ , con la realidad es pura realidad. O casi. «Nada es cien por cien real pero todo es totalmente verosímil» , explicó durante una visita exclusiva al rodaje el creador David Moreno .... Ver Más - Intervencionismo energético: bumerán para la industria
En 2021, el Gobierno español aprobó un recargo temporal sobre los beneficios extraordinarios de las eléctricas, bajo el argumento de que debían contribuir a abaratar la factura de la luz. Desde entonces, la gestión política del mercado eléctrico ha derivado hacia una complejidad creciente , cuya lógica no siempre ha sido transparente para los usuarios industriales. El resultado es un sistema cada vez más costoso y fragmentado, donde no tanto el mercado mayorista como tal, sino los servicios complementarios, que ahora se han disparado por la operación reforzada de Red Eléctrica tras el apagón del 28 de abril, generan una desventaja relativa frente a otras potencias industriales europeas. De hecho, a día de hoy nadie sabe cuáles son los criterios... Ver Más - Las viejas trincheras condenan a Europa a ocupar un segundo plano en la nueva economía
Europa cuenta con bazas a su favor para situarse a la cabeza en la carrera por la hegemonía mundial, pero corre el riesgo de acabar relegada al pelotón por culpa de la fragmentación del mercado interior, un lastre histórico que debilita su poder negociador y amenaza con llevar su capacidad de innovación al carril de desaceleración . Los más de 450 millones de habitantes del continente representan un auténtico filón de cara a generar escalabilidad, pero el potencial se diluye a causa de un bloque que se comporta como una unión de países donde cada uno busca maximizar su interés. La divergente aplicación de la normativa común por parte de las autoridades nacionales es un reflejo de la falta de una unidad de acción con la que plantar cara a contendientes como Estados Unidos o China, que se reparten el liderazgo de las tecnologías clave de nuestro siglo. Desde una gobernanza armonizada hasta una revisión de la política de competencia o una mayor integración financiera, son muchos los frentes sobre - «El bloqueo político genera costes que recaen en toda la economía»
El presidente de la Confederación General de la Industria Italiana (Confindustria), Emanuele Orsini, ha participado esta semana en el III encuentro bilateral España-Italia junto al líder de la CEOE, Antonio Garamendi, donde han instado a construir una Europa «más competitiva, cohesionada y segura». Orsini desgrana para ABC el camino que debería seguir Bruselas para facilitar estas integraciones empresariales. Y, con el bagaje de una política tan compleja como la italiana, advierte de que, al final, los bloqueos impactan en la economía. —Las relaciones comerciales entre España e Italia han dado lugar a una integración sólida en diversos ámbitos, como el energético. ¿Es este el camino a seguir a nivel europeo? —Sí, es el camino a seguir: la cooperación energética entre... Ver Más