Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Qué significa olvidar el nombre de algunas personas, según la psicología
    La mayoría de personas ha vivido alguna vez el incómodo momento de encontrarse con alguien de frente y no recordar su nombre. Esta situación es más habitual de lo que puede parecer, pero incluso genera ansiedad o confusión. Desde el punto de vista de la psicología, este fenómeno va más allá de una simple falta de atención. Cuando conocemos a alguien, el cerebro almacena una serie de datos sobre esa persona, entre ellos, su nombre.Pero, debido a la sobrecarga de información que procesamos a diario, es frecuente que nuestro cerebro de prioridad a lo que considera más relevante en el momento, dejando ciertos datos a un segundo plano, como el nombre de un conocido ocasional. Muchas personas tienden a pensar que su memoria está fallando o que tiene desinterés por los demás. Pero la psicología ha explorado este fenómeno: desde la manera en que el cerebro procesa la información hasta la importancia emocional que damos a ciertos datos. Por ejemplo, según el profesor de psicología David Ludden, de Geor
  • La plaza de toros de Zaragoza tiene su propio Manolo 'el del bombo'
    La tercera mañana de vaquillas en la plaza de toros de Zaragoza ha llenado más las gradas que el pasado lunes. El primer acto de este quinto días de las Fiestas del Pilar ha estado cargado de emoción, recortes, saltos y hasta un bombo que intentaba animar a las gradas cuando la charanga cesaba de tocar. Aunque, a decir verdad, no ha sido muy complicado alentar al público, ya que con el ritmo de la charanga, los revolcones de algunas vaquillas a jóvenes valientes y el bombo de una cuadrilla de amigos, las gradas se han despertado y animado rápidamente. Los encargados de llevar este martes el bombo a la plaza de toros de la Misericordia han sido un grupo de amigos de la peña Los Marinos. Azarel Salvador, Beatriz Jaime y Joel Sallent se aburrieron un poco el pasado lunes en las vaquillas de la plaza cuando la única charanga, la de la peña Forca, una de las más animadas, dejaba de tocar. Por eso, Beatriz pensó que sería buena idea traer este martes un bombo. "Salimos de la plaza y tuve claro que iba a co
  • La Ley de Propiedad Horizontal lo confirma: los propietarios pueden exigir responsabilidades por obras no autorizadas
    Las comunidades de propietarios en España cuentan con un claro marco legal que garantiza la correcta utilización de las zonas comunes y el mantenimiento del edificio. La Ley de Propiedad Horizontal establece que cualquier obra realizada en espacios compartidos debe contar con la aprobación de la junta de propietarios, evitando de esta manera conflictos y posibles responsabilidades legales para quienes actúan de forma unilateral.El artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal establece que los propietarios deben respetar los estatutos y acuerdos adoptados en la junta, así como el destino de los elementos comunes. Esto incluye pasillos, tejados, fachadas, jardines, garajes y cualquier instalación de uso colectivo, entre otros. Realizar obras o modificaciones en estas áreas sin autorización puede dar lugar a reclamaciones judiciales, y la comunidad tiene derecho a exigir la restitución del estado original o incluso solicitar indemnización por daños.La necesidad de contar con el acuerdo de la junta de pro
  • Nuevo conflicto vecinal en Huesca: el barrio de San Martín cancela las verbenas de sus fiestas
    El Ayuntamiento de Huesca afronta un nuevo conflicto vecinal que lo enfrenta a los barrios. A las protestas por la tala de árboles en la Encarnación, por el uso de un local en el de San José, los ruidos y la zona azul en San Lorenzo o el cierre de la biblioteca del Perpetuo Socorro, se suman ahora las diferencias con el de San Martín por la celebración de sus fiestas, las más multitudinarias organizadas por los barrios en la capital oscense. Accede al contenido completo de este artículo.
  • Las nanopartículas son capaces de revertir la enfermedad de Alzheimer en ratones
    Las nanopartículas, si se emplean en restaurar la función adecuada de la barrera hematoencefálica (BBB), el "guardián vascular" que regula el entorno del cerebro, pueden conseguir revertir el alzhéimer en modelos animales como ratones.Así, este avance, publicado en la revista 'Signal Transduction and Targeted Therapy', se centra en restaurar la función normal del sistema vascular cerebral, en lugar de actuar directamente sobre las neuronas, como se hacía hasta ahora con las nanopartículas.La investigación la han liderado conjuntamente el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Hospital West China de la Universidad de Sichuan (WCHSU), y también han colaborado científicos del Reino Unido.El artículo apunta que, a diferencia de la nanomedicina tradicional, que emplea nanopartículas como portadoras de moléculas terapéuticas, este nuevo enfoque utiliza "fármacos supramoleculares" que son bioactivos por sí mismos.Estas nanopartículas no se dirigen a las neuronas, sino que restauran la fu