Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Los rebeldes hutíes desalojan la sede de la ONU en Yemen y liberan al personal retenido
Los rebeldes hutíes, que controlan amplias zonas de Yemen , ha desalojado la sede de Naciones Unidas en la capital, Saná, y han dejado en libertad a una veintena de trabajadores a los que había puesto bajo arresto este fin de semana tras acusarlos de ayudar a Israel , en un nuevo incidente que agudiza las tensiones entre la insurgencia local y la organización internacional. La ONU ha confirmado este lunes que cinco trabajadores yemeníes que habían sido detenidos el sábado dentro del propio complejo «han sido liberados», mientras que otros 15 empleados extranjeros pueden también «moverse libremente» por las instalaciones y contactar con sus familias. La organización ya había dado la voz de alarma por estos hechos, calificados de «secuestro» por gobiernos como el francés. El Ministerio de Exteriores galo ha denunciado lo que considera una «nueva escalada intolerable contra trabajadores humanitarios de Yemen» y ha afeado a los hutíes su «cinismo» por actuar en contra de personal que brinda «un - Lo que la dana se llevó por delante: un 20% de los comercios y cien industrias no han retomado la actividad
A falta de unos días para que se cumpla el primer aniversario de la dana que arrasó buena parte del Levante español, el análisis de la situación del tejido productivo en las zonas afectadas presenta un resultado mixto. Gracias al despliegue de ayudas públicas, indemnizaciones y el recurso a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), algunos indicadores económicos han recuperado o se acercan al nivel que tenían hace un año -por ejemplo, la contratación-, pero otros siguen deprimidos y anticipan que la recuperación se extenderá varios años. Esta es la principal conclusión que arroja un informe presentado hoy por la Cámara de Comercio de Valencia, uno que, aunque celebra que hay recuperación, apunta a que esta es heterogénea... Ver Más - Una turista estadounidense, impactada con la realidad de Sevilla: «¿Qué quieren decir con que somos el mejor país del mundo?»
Una turista estadounidense ha quedado impactada con la realidad de Sevilla. Lo que para muchos sevillanos forma parte de la vida cotidiana (las calles llenas de gente, las terrazas con mucho ambiente, el ritmo pausado y el disfrute de las pequeñas cosas) ha resultado para ella una revelación. Y es que no son pocos los extranjeros que, al visitar la ciudad, se sorprenden al descubrir un estilo de vida tan distinto al que conocen , y no tardan en establecer comparaciones con sus propios lugares de origen. En este caso, la joven procedente de Estados Unidos compartió en TikTok ( @drizzlesrizzle ) su asombro e indignación, cuestionando la extendida creencia del excepcionalismo estadounidense . Al comparar la forma de vida en su país con la que estaba experimentando en Sevilla, no pudo evitar expresar su desconcierto ante la idea de que Estados Unidos sea el mejor país del mundo. «Acabo de llegar a Sevilla, España, y, sinceramente, con cada día que paso en el extranjero, me siento aún más desconcertada por - María Pérez y Luis Portero, Hija Predilecta e Hijo Adoptivo a título póstumo de la provincia de Granada
Ella es la mejor atleta española de todos los tiempos, o al menos la más laureada. Él ocupaba el cargo de fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía cuando fue asesinado en el portal de su casa en Granada. María Pérez y Luis Portero son desde ahora Hija Predillecta e Hijo Adoptivo de la provincia de Granada , respectivamente. La Diputación Provincial de Granada ha aprobado este lunes 20 de octubre la concesión de sus Honores y Distinciones 2025, que en esta edición reconocen como Hijo Adoptivo de la Provincia, a título póstumo, a Luis Portero García, nacido en Madrid en 1945 y asesinado por ETA en el año 2000, y como Hija Predilecta a María Pérez García... Ver Más - Los guerreros de Borobia conducen a una perdida ciudad celtibérica
En las estribaciones del Moncayo, en un campo de cultivo junto a la localidad soriana de Borobia , un agricultor se topó en los años 80 con una pesada losa de piedra con unas inscripciones en latín. Hacía poco tiempo que en la misma finca 'La Cerrada' se habían descubierto restos de tres estelas funerarias con jinetes armados con lanzas y escudos, que fueron llevadas al Museo Numantino, donde hoy se conservan. El hombre notificó el nuevo hallazgo a las autoridades pertinentes, pero el tiempo fue pasando y en vistas de que nadie fue a recoger la pieza, la guardó con cuidado en una nave agrícola cercana. Allí ha permanecido olvidada durante más de 40 años, hasta que su hijo... Ver Más