Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Los Realejos rememora su tradición agrícola y cerealista
    El paraje de La Corona, en los altos de Los Realejos, acogió en la mañana de ayer la XIX edición del Encuentro de Siega Tradicional Diego Pérez, que reunió a los segadores del entorno de Icod el Alto, en una jornada de promoción del cereal que rememoró las prácticas ancestrales vinculadas a su cultivo. La iniciativa está impulsada desde la Concejalía de Desarrollo Rural de Los Realejos y la Asociación del Cereal de Tenerife (Acete), con el apoyo del Cabildo y Fundación Tenerife Rural, además del Club Deportivo Asociación Ecuestre La Trilla, el colectivo La Senda del Bentor, el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro, la Comisión de Fiestas Nuestra Señora del Buen Viaje 2025 y las asociaciones de mayores Ramblas de Castro e Icod de los Trigos. El Ayuntamiento de Los Realejos destaca la incidencia que tiene el cereal en el mapa de cultivos del municipio, más concretamente en la zona de Icod el Alto, donde se concentra “la mitad de su producción en toda la isla”, de modo que subraya la
  • Manuel Martín Bèthencourt, pintor tinerfeño: “El trabajo de un artista es siempre un vuelo creador”
    Manuel Martín Bèthencourt (Santa Cruz de Tenerife, 1941) fue bachiller y maestro al mismo tiempo que pintor. Uno de nuestros más acreditados acuarelistas. En 1960 ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, en la que permanece hasta 1967, siguiendo estudios bajo la dirección de Mariano de Cossío, Pedro de Guezala, Antonio González Suárez, Carlos Chevilly, Álvaro Fariña, Miguel Tarquis y otros grandes maestros. Casi nada. Obtiene la licenciatura en Bellas Artes a través de una tesina sobre su propia obra. Ha realizado hasta la fecha nada más y nada menos que 25 exposiciones individuales y ha participado en numerosas muestras de carácter colectivo en las islas, la península y América. Es medalla de Oro de la Agrupación de Acuarelistas Canarios. En el año 1985 ingresó como académico numerario (hoy supernumerario) en la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel. Yo creo que a nivel institucional ha sido injustamente tratado. No figura, por ejemp
  • Dos personas fallecen al ser atropelladas por un coche que impactó en una vivienda en La Gomera
    Una tragedia sacudió este domingo el municipio de Valle Gran Rey, en La Gomera, cuando un vehículo se salió de la carretera GM-1, a la altura de Arure, y arrolló a dos personas que se encontraban frente a una vivienda, causando su muerte en el acto. Los hechos ocurrieron en torno a las 18:53 horas y movilizaron un amplio dispositivo de emergencias. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2, el coche impactó contra la pared de una casa, en una zona donde en ese momento se encontraban varios peatones. El brutal golpe dejó sin vida a un hombre y una mujer, cuyas heridas eran incompatibles con la vida. La copiloto, evacuada en helicóptero a Tenerife en estado crítico El vehículo era ocupado por un hombre (conductor) y una mujer (copiloto). Esta última sufrió diversos traumatismos de carácter grave y tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, mediante un helicóptero medicalizado del SUC, dond
  • Sara, una tinerfeña en silla de ruedas por una lesión medular, recauda fondos para tener un perro adiestrado
    En 2022 Sara sufrió una lesión medular que tras varias operaciones y meses de trabajo de rehabilitación ha derivado en una discapacidad del 70%. Con una movilidad reducida a la que la joven de 32 años trata de adaptarse, busca ayuda para poder recaudar 10.000 euros mediante un crowdfunding para poder acceder a un perro adiestrado para personas con discapacidad que le asista y ayude a superar las barreras que encuentra en su vida diaria. Este perro de servicio “me cambiaría la vida y aumentaría mi autonomía, para poder hacer las cosas por mí misma” sin tener que estar dependiendo de otros. -¿Cómo ha llegado a estar en una silla de ruedas?“Yo era autónoma, tenía mi propia tienda de accesorios para animales en la avenida San Sebastián en Santa Cruz de Tenerife. Un día cargando peso no me agaché bien y esa mala postura me provocó una hernia discal. Este accidente laboral no fue reconocido como tal, así que me lo pusieron como contingencia común. Se me salió un disco y este me presiona
  • Denuncia en el SAD de Santa Cruz: “He sufrido acoso sexual y aquí nadie hace nada. Estamos solas de puertas para adentro”
    No se llama María (oculta su nombre por protección), pero es la voz de muchas Marías que, como ella, ejercen una profesión socialmente importante, aunque infravalorada en derechos. Esta auxiliar tinerfeña estudió para convertirse en técnico sanitario por “vocación”, una profesión que desempeña desde 2018 en la empresa Atende, actual adjudicataria del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) dependiente del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) del Ayuntamiento capitalino. María convive cada día con la cruda realidad de la pobreza y la vulnerabilidad que asola a personas mayores, con discapacidad o movilidad reducida en el municipio. Su labor consiste en atender y cuidar en domicilios asignados a usuarios necesitados, ayudándolos en sus aseos personales, con las compras esenciales, acompañamientos a médicos o, simplemente, evitando la soledad que muchos padecen. “Para muchos nos convertimos en el único contacto que tienen con el exterior”, puntualiza. No obstante, afirma q