Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • De la historia romana al humor nuclear, la variedad temática del cómic español en octubre
    Pocas veces ocurre que aparezcan en el mercado de forma casi simultánea toda una serie de títulos que se separen notablemente de la tipología de cómics que habitualmente pueblan las librerías. Sin duda, una prueba más de la enorme variedad temática del mercado español . Comenzaré por 'Celtiberia en guerra' : Roma derrotada, de Hernán Ruiz, Alberto Gonzalo y Juanfer Briones. Javier Hernández (autor tras el seudónimo de Hernán Ruiz) es un estudioso y amante incondicional de la Historia de la Antigua Celtiberia , territorio que le vio nacer. Une fuerzas con Alberto Gonzalo, arqueólogo de profesión, para narrar en formato de cómic un clásico del tebeo: aventura de romanos. Entonces, ¿qué lo hace tan singular? Pues, esencialmente que, en... Ver Más
  • Sevilla FC - Barcelona: Lamine Yamal es baja confirmada
    Lamine Yamal no jugará ante el Sevilla este domingo en el Ramón Sánchez-Pizjuán. El Barcelona ha confirmado que el internacional será baja entre dos y tres semanas debido a las molestia en el pubis que viene arrastrando en los últimos tiempos. ( noticia en desarrollo )
  • El 'Extraño río' de Jaume Claret Muxart, mucho más que un debut que desborda
    Tenía apenas 19 años cuando Jaume Claret Muxart comenzó a escribir las primeras líneas del guion de 'Extraño río'. Ahora, a sus veintisiete, el río le ha llevado a las orillas del Lido veneciano, donde su ópera prima se vio en la sección Orizzonti del Festival de Venecia, y a San Sebastián, donde se proyectó antes del estreno este viernes en la cartelera española. «No me siento joven», dice el cineasta, que hace gala de una osadía que se mezcla con una especie de timidez. Hay algo liberador en su confesión, como si despojarse de la etiqueta de joven debutante que ha pasado por dos festivales de clase A le permitiera respirar. «Estuve en la primera generación de la Elías Querejeta Zine Eskola, aquí en San Sebastián, y toda la gente tenía veintiocho, treinta, cuarenta. Mis amigos son más mayores»... Y remata con un dato que dirá varias veces durante la conversación: empezó a hacer cortos con catorce. «Tengo la sensación de que llevo muchos años en esto». Y «esto» lo ha condensado en
  • Bélgica investiga el vuelo de drones sobre una base militar cercana a su frontera con Alemania
    El Ministerio de Defensa belga ha abierto una investigación sobre varios drones que sobrevolaron la base militar de Elsenborn, en la frontera con Alemania, durante la noche. «Este es el primer incidente de este tipo del que tenemos conocimiento», ha declarado una portavoz del ministerio el viernes. Según ha añadido, un número indeterminado de drones sobrevoló la base militar y partió hacia Alemania. Los avistamientos de drones también durante la noche en el aeropuerto alemán de Múnich, a unos 600 km (380 millas) al sureste de Elsenborn, han provocado la cancelación y el desvío de decenas de vuelos.
  • Boletus: El tesoro del bosque que conquista paladares y cuida tu salud
    En los rincones húmedos y sombríos de los bosques europeos crece uno de los hongos más codiciados tanto por chefs como por amantes de la nutrición natural: el boletus , también conocido como cep, porcini o edulis , según la región. Detrás de su sabor profundo y textura carnosa, este hongo silvestre esconde un perfil nutricional sorprendente y beneficioso . Pero ¿qué lo hace tan especial? ¿Cómo se consume? ¿Y qué precauciones debemos tener en cuenta? El término boletus hace referencia a un amplio género de hongos , aunque el más famoso y valorado es el Boletus edulis , cuyo nombre significa «hongo comestible» en latín. Este hongo, de sombrero marrón y carne blanca, es protagonista en la cocina otoñal y destaca por su textura firme, su sabor umami natural y su capacidad para enriquecer guisos, risottos y salsas sin necesidad de ingredientes artificiales. Además del edulis, existen otras variedades comestibles como el Boletus aereus , el Boletus pinicola o el Boletus reticulatus , todas ellas