Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- El Ministerio de Agricultura homenajea a los cocineros rurales
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado el premio extraordinario Alimentos de España en la edición de 2025 al colectivo de cocineros rurales, en reconocimiento a la destacada labor profesional, social y cultural que desarrollan. La orden ministerial de concesión de los galardones fue publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El jurado ha valorado que los cocineros rurales representan un modelo ejemplar de colaboración entre cocina y territorio, ya que trabajan estrechamente con productores locales y ponen en valor los alimentos de proximidad. Su actividad impulsa la sostenibilidad del sistema alimentario, preserva el patrimonio gastronómico y fortalece el tejido económico rural. Además, la labor de este colectivo contribuye al arraigo poblacional y a la generación de empleo en zonas que se hallan despobladas. El jurado ha querido personificar el premio en la figura de Luis Alberto Lera, chef y propietario del restaurante Lera, en Castroverde de Campos (Palencia - El servicio de atención a víctimas de violencia de género en Canarias, en riesgo por la separación de GSC
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras y el CSIF Canarias del Cecoes 1-1-2 alertaron del grave “riesgo que corre el Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género” ante la decisión del Gobierno de Canarias de separar la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias (GSC). Advierten que esta decisión “compromete la continuidad, la seguridad y la eficacia del dispositivo”, por lo que instaron a abrir un “diálogo inmediato” para garantizar la estabilidad y la calidad del servicio. Los comités de empresa de ambas provincias registraron el pasado 11 de agosto un preaviso de huelga que entraría en vigor el próximo lunes 25 de agosto si no se alcanzaba una solución ante la intención del Gobierno de Canarias, unas actuaciones que se han adoptado “sin diálogo ni transparencia y sin valorar su impacto”, denuncianRecordar que la empresa pública GSC del Gobierno de Canarias, gestiona el Centro de Coordinación de Em - El turismo rural exige que se ponga freno al “disparate” alojativo en suelos rústicos de Canarias
El subsector del turismo rural, que aglutina 800 casas en Canarias con capacidad para más de 4.000 plazas –la mayoría en Tenerife, La Palma y Gran Canaria-, está cansado de pedir auxilio a las administraciones públicas y sobrevive a duras penas desde hace años ante un futuro cada vez más amenazante por la “oferta masiva” del alquiler vacacional en los pueblos de medianías y en muchos casos en suelo rústico, denuncian sus promotores. Actualmente, las esperanzas están puestas en el estudio encargado por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias sobre este subsector, cuyo resultado se conocerá previsiblemente a final de año o comienzos del próximo, pero también en la tramitación de la ley del alquiler vacacional en el Parlamento de Canarias y, sobre todo, en el Número de Registro de Alquiler (NRA), que conceden los registradores de la propiedad a escala nacional y que es el identificador obligatorio que cada alojamiento deberá obtener para poder ofrecerse legalmente en plataformas - La ONU declara oficialmente la hambruna en Ciudad de Gaza: es un “crimen de guerra”
La Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC) -respaldada por Naciones Unidas- declaró ayer oficialmente la hambruna en la gobernación de Gaza, situada en la zona centro y norte del enclave palestino. La Comisión de Revisión de la Hambruna indica en un informe que se cumplen los parámetros establecidos y que el territorio se encuentra en la fase 5 de la clasificación, que refleja la falta de acceso extrema a alimentos y agua, el desplazamiento a gran escala y una alta tasa de mortalidad. El texto alerta de que se trata de una hambruna “creada por el hombre” y que, como tal, puede ser revertida: “No debe quedar duda alguna de que es necesario tomar medidas inmediatas a gran escala. Cualquier retraso en la entrega de ayuda solo provocará un incremento inaceptable de la mortalidad por causas relacionadas con la hambruna”.La ONU avisa de que estos mismos baremos podrían superarse durante las próximas semanas en zonas como Deir al Balá y Jan Yunis. El documento apu - Canarias declara la plaga de la viña y despliega una red de vigilancia
El Gobierno de Canarias publicó ayer la Orden que declara la existencia de la plaga de la filoxera de la vid en el Archipiélago por un foco localizado en la comarca de Acentejo, en Tenerife, califica de utilidad pública la lucha contra este insecto y adopta medidas fitosanitarias “urgentes para evitar su propagación”. Según se explica en el texto, para ello, es necesario restringir el movimiento de material vegetal y de uva fresca. El viceconsejero regional de Sector Primario, Eduardo García, explicó que en total hay 14 técnicos de Gestión del Medio Rural (GMR) realizando las prospecciones a pie de campo en la zona afectada, con unas mil inspecciones ya realizadas, pero además, todos los cabildos activarán a sus agentes de extensión agraria para desplegar una red de vigilancia por todo el Archipiélago que permita detectar y atajar cualquier posible foco. Aunque las medidas que contiene la Orden cuentan con el respaldo de buena parte del sector, tal y como se ha manifestado en los últimos