Portada del periodico El Periódico de Catalunya(Català):
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Julio comienza con más lluvias intensas: estas comarcas están en prealerta
    Julio comenzará como termina junio: pasado por agua. Mientras la DANA que ha regado gran parte de Catalunya este fin de semana todavía deja el cielo nublado y algunos chubascos aislados, una vaguada se aproxima por el este y traerá más lluvias intensas a partir de este lunes. Se esperan más de 20 litros por metro cuadro en 30 minutos, por lo que Protecció Civil ha activado la prealerta del plan INUNCAT en varias comarcas de Catalunya. Seguir leyendo....
  • Inicio de verano trágico en Catalunya: seis muertes violentas en cuatro días
    El inicio del verano en Catalunya ha estado marcado por la muerte violenta de seis personas en cuatro días. Los Mossos d'Esquadra han iniciado varias investigaciones para determinar las causas de estos asesinatos y homicidios, cometidos siempre de noche y de los que únicamente se está pendiente de resolver dos muertes: las de un hombre de 47 años y su cuñada de 44 fallecidos en el barrio Font de la Pólvora de Girona la noche de la verbena de Sant Joan tras recibir varios disparos.Seguir leyendo....
  • Los sindicatos de Mossos piden contundencia a Interior ante el enfrentamiento de clanes en Girona
    "Como policía, el sistema ha fracasado. Le estamos enviando un mensaje delicado y peligroso a la ciudadanía. La ley es una y se tiene que hacer cumplir. No podemos permitir que los Mossos entren en las lógicas de la venganza", estalla Pere García, portavoz del sindicato SAP-FEPOL, mayoritario dentro de la Policía catalana. Lo dice porque el propio cuerpo policial asumió el sábado que permitió el destrozo de tres pisos de Figueres por parte de la familia de las víctimas de un doble crimen cuyo autor sigue fugado. Piden explicaciones urgentes al director de la policía catalana, Pere Ferrer, y del 'conseller' de Interior, Joan Ignasi Elena. Seguir leyendo....
  • MeToo: más allá del señalamiento
    Morgan Spurlock falleció hace poco más de un mes. Adquirió especial notoriedad como creador del famoso documental Super Size Me’. Durante un mes, se alimentó solo de productos McDonalds y registró los efectos que provocaban en su salud. Pero Spurlock también atrajo titulares por otra cuestión. En 2017, en pleno auge del MeToo, reconoció en su blog personal ser parte del problema y confesó haber cometido una agresión sexual y varios abusos sexuales. Tras su muerte, la escritora feminista Lux Alptraum ha narrado su relación con el documentalista. Se conocieron poco después de la confesión de él y acabaron compartiendo cierta amistad. El agresor no consiguió la absolución pública, pero con su gesto trató de abordar los errores cometidos. Alptraum apunta: No fue el mensajero perfecto para una revolución feminista o para un cambio sistémico. Pero fue alguien que lo intentó. Así espero recordarlo. Y espero que cuando los próximos lo intenten, podamos empezar a ver sus esfuerzos con ojos diferen
  • QUIZ: Cielos del Eixample, del resto de Barcelona y del mundo
    Cuando el francés Gauvin Lapetoule se hizo barcelonés, descubrió que el Eixample es un microcosmos en el que se hablan un par de centenares de idiomas, un lugar en el que pueden convivir en la misma calle, a veces pared contra pared, joyas del modernismo y ejemplos de la arquitectura más banal, una cuadrícula que es capaz de ser a la par asfaltada y arbolada, un distrito que no solo es una ciudad dentro de otra ciudad, sino que es (disculpen la redundancia) una ciudad encima de otra ciudad, porque las remuntes’ de Barcelona son un caso quizá sin equivalente en otras partes, a no ser que esas partes sean las del comic de ciencia ficción. Descubrió, en definitiva, que en el Eixample hay de todo un poco, salvo algo que en su Moulins natal, una minúscula ciudad en mitad de la Francia más bucólica, nunca falta: horizonte. Pues tiene razón.Seguir leyendo....