Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Las frases más destacadas del Biden vs Trump: del "no nos comportemos como niños" al "eres un imbécil"
    No han sido muchos los momentos memorables ni las sorpresas del primer debate que ha enfrentado a Joe Biden y Donald Trump en la carrera a la Casa Blanca, pero quedarán para el recuerdo algunos choques y frases contundentes como "eres el peor presidente de la historia" (Trump) o "eres un peligro para la democracia" (Biden). También, momentos cómicos como el vivido por una conversación sobre golf. Los moderadores, Jake Tapper y Dana Bash, cuestionaban a ambos sobre el elefante en la habitación: ¿están capacitados para ejercer la Presidencia, con sus avanzadas edades? Para ilustrar su buena salud, Trump, de 78, se dedicó a presumir sobre sus campeonatos: "Acabo de ganar dos campeonatos de clubes. (…) Para hacer eso, debes ser bastante inteligente y poder golpear la pelota desde lejos. Yo lo hago y él no lo hace, no puede golpear una pelota a 50 yardas", afirmó. Biden, de 81, respondió que estaría "feliz" de jugar al golf, pero solo si Trump lleva su propia bolsa. "No actuemos como niños", le pidió
  • Debate EE UU | Un Biden débil e inseguro se hunde ante un Trump agresivo y mentiroso
    El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) ha lanzado repetidamente ataques agresivos contra un tambaleante presidente Joe Biden durante el primer debate presidencial en Estados Unidos que ha durado 90 minutos. Biden, de 81 años, salió a defender su gestión, pero también tenía que mostrar un buen semblante a todos los que cuestionan su avanzada edad, empezando por su contrincante. "No tiene capacidad para ser presidente. No deberíamos tener un debate. No hay nada que debatir", criticó Trump, de 78. Mucho no le ayudó que la imagen compartida de televisión mostrara a Biden con la boca abierta y la mirada pérdida mientras hablaba su contrincante. La inmigración, el tema recurrente de Trump La inmigración ofreció el escenario más fructífero para los reproches mutuos. Trump acusó a Biden de haber convertido el país en un "nido de ratas" al no poner freno a la entrada de "terroristas" y provocar que los inmigrantes estén matando a los estadounidenses, mientras que el presidente tachó de
  • Más problemas para los Windsor
    A los serios problemas de salud del rey Carlos III y su nuera la princesa de Gales, que les impiden mantener con normalidad sus obligaciones oficiales y apariciones públicas, se suma estos días otro importante revés, el accidente de la princesa Ana, que permanece hospitalizada por una conmoción cerebral como consecuencia de un accidente con un caballo. La muerte de la reina Isabel II marcó un antes y un después en los Windsor. El nuevo monarca heredaba serios problemas en el seno de su familia que llevaron a apartar definitivamente de sus funciones de representación a su hijo Harry y a su hermano Andrés, duque de York. El príncipe Eduardo y su esposa Sofía adquirieron nuevas responsabilidades y muy especialmente la princesa Ana, que fue el miembro de la familia real británica con más compromisos en activo el pasado año. Estos días precisamente tenía previsto un viaje oficial a Canadá. Su apretada agenda tendrá que repartirse ahora entre los miembros activos de la familia y 'en buen estado de sal
  • Ni un día
    Ni un día. El milagro duró lo que dura un milagro, un parpadeo. PSOE y PP pactaron la renovación del CGPJ el martes –más por presión externa que por convencimiento propio– y sus interlocutores, Pons y Bolaños, se hicieron ojitos, poniendo la primera baldosa amarilla de un cuento imposible. Menos de 24 horas pasaron y sus jefes ya habían vuelto a la gresca, ni una buena palabra en su cara a cara, todo reproches y disputas por colocarse la medalla más grande del acuerdo. Ayer, el pacto ya era un manuscrito de interpretación libre y cumplimiento incierto. Qué oportunidad perdieron los señores Sánchez y Feijóo para dar ejemplo, por una vez: incluso cuando ganan, al final pierden.
  • Orgulloso de estar
    Según la RAE, orgullo es «arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia que, a veces, es disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas». Y, sin dudarlo ni un solo segundo, yo diría que la palabra orgullo significa mucho más que eso. Es estar conforme con lo que tienes, eres o sientes y estar tan feliz por ello que lo gritas a los cuatro vientos. Orgullo es eso y es más. Para cada uno significa lo suyo. En estos días en los que el Orgullo de Madrid copa titulares, se puede decir que el Orgullo es celebración, fiesta, jolgorio y mucha reivindicación más allá de tacones o confeti. El Orgullo es un golpe sobre la mesa que muchos utilizan para hacer negocio y otros para visibilizar, normalizar y tranquilizar. El Orgullo también es música: son muchos los colectivos que durante años han estado oprimidos por la sociedad y otros tantos los que siguen estándolo, pero, para ellos, la música ha sido un lugar seguro y un sitio al que acudir para sentirse respaldados, reflexionar y evolucionar. Cuando