Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Así ha sido la pretemporada del Córdoba CF: aspectos defensivos a mejorar y destellos de los fichajes
El inicio de la temporada se acerca para el Córdoba CF . Los de Iván Ania echarán el balón a rodar el próximo lunes 18 en el partido que los enfrentará al Sporting de Gijón. Para el mismo, han tenido cinco encuentros de preparación durante la pretemporada . El último este sábado ante el Cádiz en el Trofeo Carranza que perdió en los penaltis tras empatar a uno. Quizás, las mejores sensaciones de todo este tiempo preparatorio. De todos ellos se pueden sacar varias conclusiones de cara a la próxima campaña. Los blanquiverdes comenzaron la puesta a punto con el partido frente al Ittihad Riadi de Tánger en Pozoblanco. La victoria fue lo más reseñable en un encuentro muy brusco por parte de los marroquís , que cerraron el amistoso con dos expulsados. En el mismo se pudo ver a un gran Dalisson de Almeida , que en su debut con el Córdoba CF regaló una asistencia para hacer el primer tanto, obra de Jacobo. También sobresalió la figura de Kevin Medina . El malagueño estuvo muy activo durante los 45 - Jesús Zurita asesorará a la hermandad del Rescatado de Córdoba en arte y en el cuidado de su patrimonio
Jesús Zurita asesorará a la hermandad del Rescatado en los proyectos que emprenda en el ámbito del arte desde este momento y en el futuro, así como en la conservación de su patrimonio. Natural de El Carpio, este artista tiene estrechos vínculos con las cofradías de Córdoba y provincia. Fue autor del cartel de gloria de Córdoba del año 2022, realizó el cartel y logotipo del 400 aniversario de la hechura del Nazareno de La Rambla. Acaba de elaborar el logotipo del Sepulcro de El Carpio (cofradía de la que es asesor desde hace 15 años) para el Vía Crucis Magno de Córdoba de octubre, y tiene encargado el cartel del 50 aniversario de la hermandad del Císter de Córdoba. La junta de gobierno de la cofradía del Rescatado , reunida en cabildo ordinario de oficiales, acordó esta designación para reafirmar su compromiso con la preservación de su patrimonio, fortalecer la identidad visual corporativa e impulsar su desarrollo artístico. «Miramos con ilusión hacia los proyectos que verán la luz en los - José María Gisbert opta a la reelección como hermano mayor de la cofradía del Cristo de Gracia de Córdoba
José María Gisbert , actual hermano mayor de la cofradía del Cristo de Gracia , optará a la reelección en las elecciones previstas el próximo 4 de septiembre. Es la única candidatura presentada y, de recibir el respaldo de sus integrantes, supondrá la continuidad a una etapa caracterizada por la estabilidad y el cuidado del patrimonio. El cordobés José María Gisbert, nacido en 1964, resultó elegido para este cargo en julio de 2021, para suceder a Ricardo Castilla, que culminó dos mandatos. Durante los últimos cuatro años en patrimonio la cofradía ha realizado el estandarte de juventud (de estilo neogótico con aves del paraíso y símbolos en oro y plata con bordados de Francisco Pérez Artés ). Se restauraron la cruz de guía y la saya roja de la Virgen de los Dolores en nuevo terciopelo, que se admiró el pasado Jueves Santo en el paso de misterio. En el plano musical su agrupación musical vive un momento muy dulce, con la preparación del segundo trabajo discográfico, 'La Santísima Trinidad - El fervor cordobés inunda Roma en el Jubileo de los Jóvenes
Más de un millar de cordobeses peregrinaron hace una semana a Roma para participar en el Jubileo de los Jóvenes con el Papa León XIV, en lo que ha sido el primer gran encuentro internacional del nuevo pontífice con la juventud católica. Desde distintos puntos de la diócesis organizaron una expedición que superó todas las expectativas en asistencia, ilusión y profundidad espiritual. Tres jóvenes cordobeses conversan con ABC sobre la experiencia de unos días marcados por el cansancio, la emoción y la fe compartida. Uno de los jóvenes cordobeses que formó parte de la expedición fue Enrique Amo, de 29 años. Él recuerda que «el viaje comenzó el viernes 25 por la noche: diez autobuses desde Córdoba hasta Roma , con paradas en Barcelona y en Génova, donde hicimos dos noches en cada una». Un viaje largo, pero provechoso, en el que los participantes tuvieron la oportunidad de «hacer grupo y conocernos todos mejor». Una vez en Roma, los jóvenes aprovecharon para explorar la ciudad y empaparse de la - El Santuario de la Virgen de la Sierra de Cabra se pone más bonito
La Real Archicofradía de María Santísima de la Sierra de Cabra ya ha comenzado las reformas en su Santuario . El pasado viernes, se anunció una inversión de 60.000 euros por parte de la Diputación para realizar estos trabajos de rehabilitación, que se espera que finalicen antes de que acabe 2025. Además de su relevancia espiritual y religiosa, el Santuario de María Santísima de la Sierra es de gran importancia debido a su enclave natural privilegiado , el Picacho de Cabra, que está situado en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Este lugar fue declarado Geoparque Mundial de la Unesco en 2015, y es también un espacio protegido y un sitio de interés cultural. « Un lugar así necesita una atención , un mantenimiento y una conservación », explica el vicehermano mayor de la Archicofradía, Antonio Fernández. De ahí la relevancia de unas reformas como las que se están llevando a cabo de la mano de la institución provincial, pues es la primera vez que se firma un convenio así entre la Dipu