Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Los primeros grupos que salen en la Ofrenda: de 6.30 a 10.30
    Este 2025, la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar reunirá a unas 112.000 personas que dejan sus flores a la Virgen dentro de un grupo. Las Costureras Malotas serán las primeras que, a las 6.30 de la mañana, depositarán sus flores en la estructura de la Plaza del Pilar. A partir de ahí, el resto de grupos accederán hasta las 23.30 a la bandeja principal de la plaza donde se sitúa el manto, para dejar sus ramos y centros florales. El acto tradicional más importante de las Fiestas del Pilar ha registrado 1.1216 grupos inscritos, lo que supone un incremento del 13% con respecto al año pasado.Los puntos de acceso de los grupos son los siguientes:Este es el listado completo de todos los grupos que participan en la ofrenda en el primer bloque.La Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción abrirá la ofrenda en la primera franja, de 6.30 a 10.30. No te pierdas la hora y el recorrido de cada grupo con este buscador de HERALDO:El número de cada grupo para participar en el sorteo era el del orden de inscripci
  • El centro de salud completa su plantilla tras incorporarse un médico de familia
    El centro de salud de Caspe (Zaragoza) ha completado este martes su plantilla tras incorporar a un médico de familia en horario de mañana que se suma a otro que ya comenzó a trabajar en la primera quincena de agosto y que eleva a siete los médicos en horario de mañana, lo que supone que todas las plazas están cubiertas.A estos profesionales se suman tres médicos de atención continuada, dos pediatras y una matrona, según ha informado este martes el Gobierno de Aragón, que ha recordado que el centro de salud de Caspe atiende a una población de referencia de unas 11.300 personas.La gerente única de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, Pilar Borraz, ha destacado que el Gobierno de Jorge Azcón ha realizad los esfuerzos necesarios para completar las plantillas de los centros de salud de todo el territorio y que ha logrado el objetivo en zonas en las que tradicionalmente había un problema crónico de cobertura como Utrillas.Desde el Departamento de Sanidad han apuntado además que recienteme
  • Apertura inminente de Mango Home en Zaragoza
    El centro de Zaragoza contará estas Fiestas del Pilar 2025 con una nueva enseña de decoración de hogar con la inauguración de la segunda tienda en el mundo de Mango Home, la reciente apuesta de la cadena de moda española. La capital aragonesa ha sido elegida para la apertura de una gran tienda de 280 metros cuadrados que recoge un nuevo concepto de tienda dividido en estancias, que comenzó las obras de reforma durante el verano.La macrotienda, situada en el chaflán entre las céntricas calles de San Miguel, bocacalle del paseo de la Independencia, e Isaac Peral, ocupa un local que ha sido remozado completamente para convertir lo que fue durante años oficina de Endesa (y antes de Eléctricas Reunidas de Zaragoza, ERZ) en una moderna tienda en la que ya se puede ver parte del interior desde la calle. A la puerta entreabierta este viernes se asomaban algunos curiosos al pasar por la acera, ya sin la enorme muralla que ha cubierto la fachada estos tres meses de reforma, en la que la firma había aprovechado p
  • El detenido por acuchillar a su expareja en Zaragoza reconoció a los policías que su intención era matarla
    El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Zaragoza, en funciones de guardia, ha dictado este martes orden de ingreso en prisión provisional para Víctor C. M., a quien por el momento se le imputa un delito de homicidio en grado de tentativa. Su puesta a disposición judicial ha llegado después de que fuese detenido el sábado por noche tras haber acuchillado a su expareja, además de golpearla, cogerla del cuello y morderla en una mano. Según les dijo a los policías que lo arrestaron, su intención era matarla. No lo consiguió, pero sí que la dejó malherida.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Martinis, un físico empeñado en construir un ordenador cuántico comercialmente útil
    John M. Martinis, uno de los tres galardonados con el Nobel de Física, junto con John Clarke y Michel H. Devoret, por su demostración de las contraintuitivas propiedades del mundo cuántico a nivel macroscópico, ha perseguido durante toda su carrera el sueño de construir un ordenador cuántico de uso comercial.El greco-estadounidense Martinis, nacido en 1958, se doctoró en 1987 por la Universidad de California con una tesis sobre los estados de los bits cuánticos o cúbits en superconductores y más tarde ejerció como profesor en esa misma institución, donde ocupó la Cátedra Worster de Física Experimental.Sin embargo, los experimentos por los que Martinis ha recibido el Premio Nobel los realizó cuando era tan solo un estudiante de doctorado en Berkeley, en la década de 1980, cuando se unió al grupo de investigación encabezado por Clarke.Juntos construyeron un chip con un circuito eléctrico donde fenómenos como el efecto de túnel cuántico y la cuantización de energía se manifestaron, por prime