Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La Unesco valora la «rápida» actuación y los daños limitados» en el incendio de la Mezquita de Córdoba
La Unesco ha valorado la «rápida» actuación del Cabildo Catedral y los Bomberos de Córdoba sobre el incendio ocurrido este viernes en la Mezquita-Catedral de Córdoba y que ha afectado de lleno a dos capillas de la zona de Almanzor (siglo X) y ha causado algunos daños en una tercera, según ha podido confirmar ABC. Todo ello tras recibir un informe por parte de la propiedad del templo y monumento. «Nos alegra saber que los daños se controlaron rápidamente y de forma limitada» . Este es el mensaje que la directora adjunta de Patrimonio Mundial de la Unesco, Jyoti Hosagrahar, ha trasladado a los responsables del ente catedralicio tras haberle remitido éstos un informe con los sucedido sobre el monumento declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984. Un informe solicitado por la propia organización cultural dependiente de la ONU. Según ha podido confirmar este periódico, el Cabildo Catedralicio de Córdoba, titular de la Mezquita de Córdoba, ha enviado también este informe al Ministerio de Cultura a t - Unas 3.000 personas vuelven a manifestarse en Sanabria por la recuperación de las frecuencias de tren
Unas 3.000 personas, según cifras facilitadas por la Guardia Civil a Ep, han vuelto a manifestarse este sábado en Sanabria por la recuperación de los trenes matinales que perdió la estación de Otero , la que da servicio a la comarca, tras la 'reorganización' acometida por Renfe el pasado 9 de junio. Después de las movilizaciones con cifras similares celebradas el pasado 24 de mayo en la propia terminal y el 1 de junio en Zamora ciudad, los vecinos de la zona han vuelto a expresar su descontento en una concentración que aspiraba a contar con el respaldo de la población flotante que se encuentra estos días en la zona. Bajo la convocatoria de varios colectivos de Sanabria, principalmente la asociación de «Viajeros Jodidos Sanabria AV», los asistentes se han reunido con pancartas a favor de la recuperación de las frecuencias ferroviarias y en contra de las políticas de Renfe y del Ministerio de Transportes. También ha habido mensajes contra el alcalde de Vigo, Abel Caballero, a quien parte de la comar - El incendio de Chandrexa arrasa 800 hectáreas de monte y sigue sin control
Más de 800 hectáreas de monte convierten el incendio forestal que asuela el municipio orensano de Chandrexa de Queixa desde el viernes en el peor de lo que va de verano en Galicia. Activo en la parroquia de Requeixo desde las 15.51 horas de esa jornada, el último parte de la consellería de Medio Rural advierte de que el fuego seguía avanzando sin control, aunque, en principio, sin ningún riesgo para viviendas próximas , ya que se trata de una zona de sierra. Para las labores de extinción se movilizaron ocho técnicos, 22 agentes, 32 brigadas, 18 motobombas, siete palas, dos unidades técnicas de apoyo, nueve helicópteros y ocho aviones. Las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) y efectivos de tierra y aire del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) colaboraban, además, en los trabajos de control de las llamas. Ubicado en pleno Macizo Central, la virulencia de este fuego la sufrieron especialmente los brigadistas destinados al lugar . Uno de ellos, según informa - Seis heridos, entre ellos dos menores, en Iznalloz, un 'punto negro' de las carreteras de Granada
Iznalloz , una localidad de la comarca de los Montes Orientales a 48 kilómetros de Granada , se está revelando como un punto negro en 2025. Más en concreto la carretera que nace allí, la A-308, y que lleva hasta Darro, también dentro de la provincia granadina. Es de un carril por cada sentido y a veces hay accidentes, pero los de este año están siendo de gran consideración. El peor se produjo el pasado 12 de marzo. En el kilómetro 2 de esa carretera, lo que quiere decir muy cerca de Iznalloz, un turismo chocó frontalmente contra un camión y las consecuencias fueron letales para los ocupantes del vehículo más ligero: viajaban en él tres componentes de la misma familia y los tres murieron. Ese mismo día, el padre y la hija; veinte días más tarde, la madre. No ha sido tan grave en esta ocasión, pero la tragedia ha vuelto a cebarse con esa misma carretera a última hora de este sábado 9 de agosto. Según han informado desde el servicio de emergencias 112, seis personas, entre ellas dos menores , ha - Sanz defiende la operación urbanística del Canal de la Expo para que Sevilla TechPark pueda seguir creciendo
El alcalde de Sevilla, el popular José Luis Sanz , ha garantizado que la emblemática réplica del cohete Ariane-4 y la maqueta del satélite Hispasat «tendrán su encaje» en su entorno actual del Canal de los Descubrimientos como legado de la Exposición Universal de 1992, en el marco de la recalificación de dicho espacio; o «en algún otro espacio del recinto empresarial»; porque la ciudad no va a perder «ni un solo elemento» más de aquel hito en su historia moderna. En una entrevista con Europa Press, Sanz ha abordado la recalificación urbanística del Canal de los Descubrimientos que promueven su Gobierno local y la Junta de Andalucía, como dueña de los terrenos de la Cartuja, para que dicho espacio huella de la Exposición Universal de 1992 admita actividades terciarias, es decir, usos hoteleros, hosteleros, de oficinas, comerciales o de ocio. Del mismo modo, dicha operación cuenta con el apoyo del Círculo de Empresarios de la Cartuja, que destaca que la misma implica un crecimiento económico