Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El Hospital de La Candelaria, el único de Canarias que emplea óxido nitroso en los partos
    El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria ha comenzado a emplear el óxido nitroso como una alternativa analgésica a la epidural, de la que pueden beneficiarse las mujeres que se encuentran en trabajo de parto. El complejo hospitalario es el único del Archipiélago que lo utiliza actualmente y, desde que comenzó a ofertarse en marzo, seis mujeres se han beneficiado. Se trata de una técnica no invasiva que ayuda a disminuir la percepción del dolor en la contracción sin interferir con la libertad de movimiento, lo que puede ser de utilidad, sobre todo en las fases iniciales, según ha indicado el centro hospitalario en una nota de prensa emitida este jueves. Explican desde el centro hospitalario que este gas se utiliza en una proporción 50-50 con el oxígeno, y que también se aplica en otras intervenciones obstétricas, como puede ser la versión cefálica externa –cuando el bebé está ubicado de nalgas y debe recolocarse para un nacimiento fructífero– por su efecto analgésico, r
  • Educación reanuda mañana las clases en Canarias tras la suspensión por la borrasca Nuria
    La Consejería de Educación ha reanudado esta tarde la jornada lectiva en Canarias prevista para mañana viernes 4 de abril, tras el cierre de los centros educativos ante la alerta máxima por vientos y Alerta por fenómenos costeros por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El Gobierno de Canarias ha emitido un comunicado para trasladar que este viernes se retoman las clases con normalidad en todo el archipiélago, ya que no se han registrado daños en colegios e institutos que impidan la vuelta del alumnado a las aulas. Esta decisión se ha tomado tras la reunión con la Dirección General de Seguridad y Emergencias, atendiendo a las indicaciones de la Aemet y el fin de la alerta máxima.
  • La borrasca Nuria deja en Tenerife más de 100 incidencias, un herido y vientos de hasta 150 km/h
    La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, junto a la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad de Emergencias, Blanca Pérez y el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, han ofrecido durante la tarde de este jueves 3 de abril, una rueda de prensa en el Centro de Coordinación del Operativo Insular (Cecopin) para informar sobre la situación de la borrasca Nuria en la isla de Tenerife. Dávila ha comunicado que la mayoría de las 110 incidencias registradas se han producido por las fuertes rachas de viento, alcanzando los 150 km/hora en el Parque Nacional del Teide y entre 70 y 80 km/h en el resto de la isla. Unas 320 personas han trabajando en Tenerife, entre bomberos, protección civil, servicios de emergencia y agentes de la policía, para solventar las incidencias localizadas. Las fuertes rachas de viento han provocado la caída de árboles y planchas, aunque según el Cabildo, el único daño personal ha sido el de un herido de 72 años, de carácter menos gr
  • Desalojan a varios turistas en Anaga y el parque García Sanabria, precintados por la borrasca Nuria
    Agentes de la Policía Local de Santa Cruz han desalojado este jueves a turistas de varios miradores del parque rural de Anaga. Asimismo, han acompañado al exterior a personas que habían saltado las cintas de balizamiento del parque García Sanabria, cerrado como medida de precaución por la alerta máxima por vientos decretada en Tenerife y La Palma. Adicionalmente, la Policía Local ha procedido al cierre del acceso de vehículos a la zona de aparcamiento de la playa de Las Teresitas. En vista de estas incidencias, el centro de coordinación operativa de la administración local (Cecopal) de Santa Cruz de Tenerife insiste en el llamamiento a la responsabilidad y a respetar las recomendaciones o prohibiciones establecidas “para evitar riesgos innecesarios”.
  • El Gobierno canario comunicará esta noche si se reanudan las clases mañana
    La Consejería de Educación esperará a la reunión de esta tarde de la Dirección General de Seguridad y Emergencias para comunicar la reanudación de las clases mañana en todo el Archipiélago. “Si se levanta la alerta máxima, y todo indica que la situación mejorará desde esta noche, los centros recuperarán mañana su actividad normal”, ha manifestado a la Radio Canaria, José Manuel Cabrera, viceconsejero de Educación del Gobierno de Canarias. A las 20.00 horas, si se cumplen las previsiones, la Consejería confirmará, a través de un comunicado, la apertura de los centros educativos en la jornada de mañana. En principio, a este departamento no le constan daños en colegios e institutos que impidan la vuelta del alumnado a las aulas.