Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El Cervantes de García Montero se une a la causa del asturiano
    El Instituto Cervantes ha informado este lunes de que su director, el poeta Luis García Montero , participará el jueves en la Junta General del Principado de Asturias para defender la oficialidad del asturiano. Lo hará, según la nota del organismo del Ministerio de Exteriores encargado de difundir y enseñar el español por el mundo, «en calidad de catedrático de Literatura Española de la Universidad de Granada y responsable de la institución cervantina». La Junta acoge esta semana las primeras comparecencias parlamentarias de expertos relativas a la proposición de reforma del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias para declarar la oficialidad del asturiano y del eonaviego, con la participación de medio centenar de expertos y representantes institucionales invitados por las formaciones políticas. Uno de ellos es García Montero, quien ya avanza que está por la labor de reconocer la oficialidad del asturiano. La iniciativa ha sido impulsada por las dos formaciones que sustentan el Gobierno,
  • La explosión de color y libertad de los 80 ilumina al Thyssen de Málaga con obras de Barceló o Gordillo
    El Museo Carmen Thyssen de Málaga se llena de color y libertad desde este lunes. La exposición 'Pintura liberada. Joven figuración española de los 80' aúna la obra de más de veinte artistas que celebraron a través de su arte el aumento de las libertades que trajo consigo el fin de la dictadura . En la muestra, que se ha presentado este lunes en la capital de la Costa del Sol, los visitantes podrán contemplar obras de Miquel Barceló, Luis Gordillo, Pérez Villalta, Chema Cobo o Patricia Gadea y conocer cómo fue la explosión de luces y vitalidad que caracterizó el arte de muchos artistas durante esos años. A través de obras como 'Los borrachos' de Carlos Alcolea, 'Escena. Personajes a la salida de un concierto de rock' de Pérez Villalta o 'Mapa de carne' de Miquel Barceló, la exposición ofrece un mosaico heterogéneo y vitalista de la pintura figurativa que en los años ochenta se convirtió en símbolo de la modernidad nacida con la transición y la llegada de la democracia. Según ha destacado la
  • Israel intensifica la presión sobre Hamás con una nueva orden de evacuación forzosa de Rafah
    Después de matar a un millar de palestinos desde que Benjamín Netanyahu decidiera romper de manera unilateral el acuerdo del alto el fuego el 18 de marzo, Israel dio un paso más y ordenó la evacuación de Rafah. El portavoz en árabe del Ejército, Avichay Adraee, dijo que los militares vuelven a la zona para «luchar con gran fuerza y eliminar las capacidades de las organizaciones terroristas». Hamás calificó esta orden de «grave escalada» en el conflicto. Joe Biden calificó en su día de «línea roja» la evacuación de Rafah, principal ciudad del sur de Gaza con casi 300.000 habitantes antes de la guerra, pero Israel no hizo caso entonces y repite estrategia. La mayor expulsión de civiles desde la... Ver Más
  • Carlos Herrera, duro con María Jesús Montero por sus palabras sobre la educación privada y el caso Dani Alves: «Da vergüenza escucharla»
    La absolución de Dani Alves , condenado a 4 años y 6 meses de prisión por agredir sexualmente a una joven, ha provocado reacciones de todo tipo entre la clase política. Una de las más polémicas ha sido la de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero , quien consideró «una vergüenza» la sentencia. Montero tildó de «vergüenza» desde el Congreso Provincial del PSOE de Jaén que «todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos». Además, la vicepresidenta se convirtió en protagonista del fin de semana también por sus declaraciones sobre las universidades privadas. En el Congreso del PSOE de Málaga del domingo, la ministra criticó que Juanma Moreno cierre «aulas públicas», al tiempo que «sigue abriendo colegios concertados y se ponen en marcha universidades privadas », que consideró «la
  • El Gobierno no esclarece cómo acogerá a los mil menores de Canarias que le exige el Supremo
    Quedan cinco días para que se termine el «plazo improrrogable» de diez días que el Tribunal Supremo dictó para que el Gobierno se haga cargo de los más de mil niños hacinados en Canarias que solicitaron protección internacional y continúan bajo la tutela del Ejecutivo insular. El tiempo se agota y las autoridades competentes siguen sin esclarecer cómo van a acatar el mandato del Alto Tribunal. La ministra de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado esta mañana en relación a la medida cautelar «los ministerios competentes lo están analizándolo jurídicamente de cara a su cumplimiento». Preguntada directamente por las soluciones que tantea el Gobierno para derivar a ese millar de menores no acompañados al sistema de protección... Ver Más