Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- Medidas para responder a la falta de vivienda en Baleares
Cuatro organizaciones profesionales que integran y representan los sectores de la construcción, la promoción, la arquitectura y la arquitectura técnica difundieron ayer un decálogo de medidas para dar respuesta a la emergencia habitacional en España. La primera actuación de esta hoja de ruta consiste en «incrementar la creación de todas las tipologías de vivienda: libres, asequibles y sociales, tanto en venta como en alquiler» porque se necesitan 220.000 viviendas anuales para equilibrar el mercado y evitar un déficit que puede superar los tres millones de pisos en 2039. La Confederación Nacional de la Construcción, la Asociaciones de Promotores Constructores, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos y el Consejo General de la Arquitectura Técnica ven imprescindible disponer de suelo finalista, para lo que piden agilizar su transformación y gestión; unificar la normativa y mayor rapidez en la concesión de licencias; una fiscalidad adecuada con una financiación accesible; y establecer u - El Teatro Pereyra acoge los Premios Onda Cero
El Teatro Pereyra acogió este jueves por la tarde la gala de entrega de premios de Onda Cero Ibiza y Formentera, los galardones que anualmente organiza Atresmedia Radio en las Pitiusas para rendir homenaje a personas, asociaciones, entidades y proyectos que contribuyen al desarrollo de la sociedad de las dos islas y a aquellos que destacan por su labor dentro y fuera de ellas. Entre los premiados de este año se encuentran la Plataforma Sociosanitaria, el club Cosmitos de Formentera, el Eivissa Medieval, Ópticas Doctor Marí, Cruz Roja, el periodista Juan Suárez, los policías nacionales Carlos Muñoz y Lidia Romero, Antònia Maria Cirer, Aida Miró, Fundación Blue Life y los colectivos pitiusos que ayudaron a los afectados por la DANA de Valencia. La gala fue conducida por los periodistas Agustín Prades y Manu Gon. - Okupación en Ibiza: moradores de Can Rova II ganan una batalla judicial a los dueños del terreno
El Juzgado de primera instancia número 4 de Ibiza estimó este jueves el recurso de revisión interpuesto en el proceso abierto entre la propiedad de Can Rova II y los moradores del asentamiento ilegal. En concreto, se estimó el recurso contra el Decreto de 6 de marzo que resolvía a su vez un recurso de reposición contra el Decreto de 23 de octubre de 2024, acordándose la inadmisión de la demanda interpuesta por la propiedad. En los ‘Fundamentos de derecho’ del auto, al que ha tenido acceso este rotativo, se justifican los motivos por los cuales el recurso debía ser estimado. Así, se dispone que no se admitirán las demandas que pretendan la recuperación de la posesión de una finca cuando no se especifique si el inmueble constituye vivienda habitual de la persona ocupante o si la parte demandante tiene la condición de gran tenedora de vivienda, entre otros supuestos. En este sentido, se puntualiza que en este proceso concreto no se ha aportado ninguna certificación del Registro de Propiedad sobre - Josep Maria Codony tomará formalmente posesión de su cargo ante la Mesa del Parlment
Manuela García, consellera balear de Salud, recogió esta semana en Madrid un premio de la Alianza de la Sanidad Privada Española por el modelo de colaboración público-privado del Govern. La semana posterior a la Semana Santa no habrá actividad en el Parlament, tampoco pleno el día 22. El nuevo director general de IB3, Josep Maria Codony, que se ha incorporado a su puesto, tomará formalmente posesión de su cargo ante la Mesa del Parlment el miércoles. - Los sabores que marcan el inicio de la primavera
La primavera ya está aquí y, con ello, sabores característicos de estas fechas. En las Baleares, estos vienen marcados por el kilómetro 0, autenticidad y la sostenibilidad en la elaboración de productos tan característicos como imprescindibles en un viaje por el archipiélago y su esencia. Del mar o de la tierra, directamente a la mesa, a continuación, una guía para degustar las islas con toques primaverales. Característicos son los almendros en flor en Mallorca. Además del espectáculo visual, el fruto de estos árboles comienza a utilizarse en repostería y platos tradicionales. Y es que la leche de almendra es un ingrediente esencial en la gastronomía de la isla, utilizada en bebidas refrescantes o postres como el gató de almendra, un bizcocho esponjoso que se acompaña con helado de este mismo fruto.Uno de los sabores que no pueden faltar en la mayor de las islas es la sobrasada, que también se disfruta en esta época en diferentes versiones, ya sea untada en pan, acompañada de miel o como part