Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- Un pueblo de León celebra su crecimiento de habitantes en el padrón y de alumnos en su colegio
En la actualidad con el problema tan acuciante de despoblación el mundo rural, el municipio de Mansilla de las Mulas está de enhorabuena, crecen los empadronados y crecen los niños escolarizados en el colegio CEIP Pedro Aragoneses Alonso. El aumento del número de alumnos se atribuye principalmente a la llegada de nuevas familias, muchas de ellas procedentes de países como Perú, Paraguay, Colombia y Marruecos, que han elegido Mansilla de las Mulas como su nuevo hogar. Asimismo, el incremento se ve reforzado por la llegada de alumnos españoles procedentes de otras provincias, lo que pone de manifiesto la creciente demanda y el atractivo de la oferta educativa y residencial de la zona. El centro escolar ha pasado de contar con 154 alumnos el curso pasado a albergar actualmente 179, lo que supone un incremento de 25 nuevos estudiantes. Este crecimiento no solo se observa en las aulas, sino también en el servicio de comedor. Si el año académico anterior registraba 79 comensales, este curso la cifra se ha ele - Una pelea en el paseo de Papalaguinda se salda con un hombre herido por arma blanca
Una pelea en torno a las 15:30 horas en el Paseo de Papalaguinda de León capital, concretamente en la zona de acceso al centro de energías renovables, se ha saldado este martes con dos personas heridas y trasladadas al Hospital de León, una de ellas por arma blanca. El 1-1-2 recibía un aviso a las 15:46 horas solicitando asistencia para un varón de unos 45 años herido tras una pelea con otro hombre. Se encontraba consciente pero presentaba cortes con arma blanca tanto en un ojo como en el cuello. La otra persona implicada en la pelea también se encuentra herida, en su caso con varias contusiones. Hasta allí se trasladaron el Cuerpo Nacional de Policía y dos ambulancias del Sacyl, que trasladaron a ambos al Caule. - Cumplir noventa y nueve
En Calzada del Coto, donde el viento huele a tierra y a ceniza, vive Cecilia Alonso Encina, que el próximo 22 de noviembre cumplirá noventa y nueve años. Casi un siglo latiendo entre los surcos del tiempo, con la serenidad de quien ha visto pasar los inviernos y las primaveras del mundo sin perder la fe ni la sonrisa. Su biografía resume, en buena medida, una larga época de este país. Su vida es un espejo donde se reflejan los cambios de un periodo: las guerras, las penurias, las ideas, los inventos que transformaron la existencia de la gente y, sobre todo, la paciencia del vivir. Nació en 1926, hija de agricultores que araban la tierra con ganado y esperaban del cielo la lluvia buena. Le tocó crecer entre los ecos de la Guerra Civil y las estrecheces frías de la posguerra. En aquellos años en los que la vida se medía en pan y en brasas, aprendió pronto el valor del trabajo y la dignidad de lo sencillo, y empezó a empuñar aguja e hilo para ir tejiendo su destino. Fue modista. Durante décadas, sus m - La Hullera Vasco Leonesa, absuelta de cualquier delito en el accidente del Pozo Emilio en el que murieron seis mineros
Casi tres años después, ya hay sentencia para el juicio de la Hullera Vasco Leonesa, que sale indemne del accidente del Pozo Emilio del Valle de Santa Lucía de Gordón en el que murieron seis mineros en 2013. La jueza absuelve a las aseguradoras Mapfre, Amic y HDI Hannover International como responsables civiles directas y a la Hullera Vasco Leonesa como responsable civil subsidiaria, de todos los delitos por los que fueron a juicio, homicidio, lesiones graves y contra los derechos de los trabajadores. Todo ello, indica la sentencia del Juzgado de lo Penal 2 de León, sin perjuicio de la posibilidad de acudir a la vía civil por aquellas partes que se consideren perjudicadas en su derecho y declarando de oficio las costas de este procedimiento. El 30 de marzo de 2023 quedó visto para sentencia el juicio que sentó en el banquillo a 16 acusados de homicidios y lesiones imprudentes por el siniestro. [articles:184448] Contra esta sentencia, de 505 páginas, cabe la interposición, en los diez días siguientes a - Una caravana de vehículos exigirá este viernes el arreglo de la carretera nacional más larga de España
Los ayuntamientos leoneses por los que transcurre la carretera nacional N-630, la más larga de España, convocan una manifestación para este viernes 21 de noviembre con el objetivo de exigir al Gobierno de España el arreglo "de una vía esencial para la comunicación, seguridad y desarrollo de los municipios de su entorno". Cartel de la manifestación La protesta consistirá en una caravana de vehículos procedentes de diferentes pueblos de la provincia, partiendo de Valencia de Don Juan y sumando 'efectivos' a su paso por Villamañán, Ardón, Valdevimbre, Cembranos, Onzonilla, Ribaseca y León. El final estará en la plaza de la Inmaculada, sede de la Subdelegación del Gobierno, donde se procederá a la lectura del manifiesto dirigido al subdelegado, en el que se exponen los motivos de esta reivindicación.
Día anterior 
Sitio web





















