Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Estos son los conciertos en Zaragoza a los que afecta el descalabro de Wegow
La quiebra de Wegow, una de las plataformas de venta de entradas más importantes de España y que ha anunciado este miércoles que entra en una fase de preconcurso de acreedores, ha afectado directamente a conciertos que se van a celebrar en Zaragoza. Con este movimiento, Wegow ha dejado de ingresar a las bandas el dinero ingresado por la venta de boletos de sus conciertos, abocando a los artistas a una situación muy delicada ya que tienen que decidir si cancelan o no sus compromisos ya que no han percibido un solo euro. Algunos han decidido seguir adelante asumiendo los costes y las seguras pérdidas y otros han suspendido los eventos. El caso más inmediato en Zaragoza es el de Rufus T Firefly, que este viernes 23 de mayo actuará en la emblemática sala Oasis de la capital aragonesa. En su caso, la decisión tomada ha sido mantener el concierto por respeto al público. No han percibido un solo euro de las abundantes entradas despachadas a través de Wegow y, para tratar de paliar el agujero económico, han h - Huelga en el tranvía de Zaragoza contra los "turnos maratonianos"
Afecciones de nuevo en el servicio de transporte público de Zaragoza. El comité de empresa de Tranvías Urbanos ha decidido por unanimidad convocar una huelga ante el "bloqueo" que aseguran que se está produciendo desde hace meses en la negociación del convenio y para denunciar los "turnos maratonianos" a los que aseguran que se someten los conductores de los convoyes. La reivindicación se hará notar a través de diferentes paros parciales que empezarán a producirse, si no hay ningún avance en la situación, a partir del próximo 1 de junio. Desde el comité aseguran que se ha optado por esta medida tras comprobar lo que consideran "falta de voluntad real" por parte de la empresa a alcanzar un acuerdo que mejore las condiciones de los trabajadores. "La plantilla lleva años soportando turnos maratonianos, jornadas laborales extensas e impredecibles, y una organización del trabajo que imposibilita la conciliación familiar y personal", critican los representantes sindicales (Sindicato Ferroviario, CSIF, C - Diego González: "Tengo la conciencia tranquila, he aprovechado mis minutos"
Diego González fue uno de los nombres propios en la pasada victoria de la SD Huesca frente al Elche (2-1). Su gol significó el comienzo de la remontada con el 1-1 a los 79 minutos. Fue, además, su primer tanto en el fútbol profesional. "Necesitaba unos minutos así. Venía participando poco (dos apariciones en los últimos nueve partidos), y la realidad es que todos queremos jugar". Sin embargo, fue más allá y explicó que "cuando estás viviendo situaciones complicadas sin poder jugar muchos más minutos que los que te están dando, poder vivir una tarde como la del otro día es un chute de energía muy grande". Algo que le hace "encarar las dos últimas jornadas con otra cara".El pivote consideró que el equipo "necesitaba" esa victoria frente al segundo clasificado porque "ya se nos habían escapado puntos en varias oportunidades para meternos de lleno en el 'play off'. Nos hacía falta el triunfo, y fue muy bonito por la forma en que se dio y el rival. Nos da muchísima energía para encarar lo que qued - Aragón tiene 64 centros de menores con 459 plazas, según un estudio
España cuenta con 1.375 centros de protección de menores con un total de 19.057 plazas y un tamaño medio de 13,9 plazas por centro de protección, según el II estudio de los centros de acogimiento residencial en el ámbito de la protección a la infancia en España. De ellos, 64 centros y 459 plazas están en Aragón -un 2,4% del total-, con 41 de ellos y 174 plazas destinadas a menores extranjeros no acompañados -un 4,6%-.El estudio, realizado por la Asociación Nuevo Futuro y la Cátedra de Derechos del Niño de la Universidad Pontificia Comillas, cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.Según el informe, las comunidades autónomas que mayor crecimiento han experimentado en número de centros, desde el anterior Estudio de 2021, son País Vasco, Baleares y Aragón, mientras que Navarra, Asturias y Cantabria son las comunidades que han experimentado una mayor reducción.En concreto, la comunidad con mayor número de centros y plazas es Cataluña, con 260 centros - El colegio de educación especial Segeda de Calatayud busca enfermera
El colegio público de educación especial Segeda de Calatayud se encuentra sin enfermera desde el pasado 9 de abril, cuando la titular de la plaza tuvo que coger una baja por razones de salud. Desde entonces, ni el Gobierno de Aragón, primero, y ahora el propio centro han podido cubrir su ausencia. Desde el lunes, el equipo de dirección ha difundido la oferta laboral por redes sociales para cubrir la vacante. "Será hasta final de curso, el 25 de junio, en horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde", explicaba la directora María Calavia.Accede al contenido completo de este artículo.