Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- Puertos y Litorales Sostenibles acusa a los amarristas del Náutico de Ibiza de impulsar una campaña de «acoso y desinformación» contra la empresa
El concesionario gestor de los amarres para pequeñas y medianas esloras en el puerto de Ibiza, Puertos y Litorales Sostenibles, aseguró ayer estar siendo objeto de una nueva campaña de «acoso y desinformación» por parte de la Asociación de Amarristas del Club Náutico de Ibiza, así como de su presidenta Naihara Cardona. La empresa advirtió de que responderá «en el momento y con las acciones que estime oportunas». Puertos y Litorales Sostenibles lamentó además que esta campaña de «desinformación» se produce en un momento especialmente inoportuno para sus promotores. En este sentido, la empresa explicó que este viernes el juzgado de lo Mercantil número 3 de Palma notificó a las partes una sentencia que estima íntegramente la demanda presentada por Puertos y Litorales Sostenibles SL contra la presidenta de la Asociación de Amarristas, Naihara Cardona, por la reclamación del pago de las tarifas de amarre devengadas de su embarcación. Según comunicó la empresa, en la sentencia se destaca - El registro de viajeros está dando demasiados problemas en el sector
La implementación del nuevo registro de viajeros impulsado por el Gobierno central está provocando múltiples problemas en el sector. Más allá de las molestias a los clientes y de la probable vulneración de la ley de protección de datos que ya ha denunciado la OCU, el sistema tiene múltiples fallos de funcionamiento. Por lo pronto, hoteles, alquiler turístico y agencias de viajes ya se están cubriendo las espaldas de cara a posibles represalias del Ministerio de Interior documentando todos esos fallos. No vaya a ser que la sangre llegue al río. El convenio de hostelería más importante de la historia reciente de Baleares La jornada de este jueves no fue más que el pistoletazo de salida para las negociaciones del que debe ser uno de los convenios de hostelería más importantes de la historia reciente en Baleares. Por muchos motivos. Llega en un momento en que la subida salarial debe ser lo suficientemente potente para contrarrestar la monstruosa espiral inflacionista de los últimos años. También - Triguero niega rotundamente que el retraso en la apertura del Parador de Ibiza sea culpa del Ayuntamiento
El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, negó «rotundamente» este viernes que el retraso en la apertura del Parador del Castillo, que será el primero de Baleares, sea responsabilidad del Ayuntamiento. Triguero respondió así a las acusaciones de Turespaña, que ha responsabilizado al Consistorio del retraso porque, supuestamente, tardó tres meses en remitir a este ente público «el certificado de disponibilidad de los terrenos y de aprobación del proyecto». Triguero desmintió estas afirmaciones y afirmó que el Ayuntamiento «solo es responsable de haber colaborado codo con codo para agilizar la tramitación de un proyecto que depende única y exclusivamente de Paradores y de Turespaña». Las obras del Parador del Castillo comenzaron en 2009, con la colocación de la primera piedra. Un acto que se celebró en marzo ode aquel año y en el que participaron los entonces cargos públicos Joan Mesquida (secretario de Estado de Turismo, ya fallecido), Francesc Antich (presidente del Govern, recientemente fallec - Abel Matutes Juan está preocupado por la caída de Jorge Martín
Abel Matutes Juan está profundamente preocupado por la caída y evolución del piloto Jorge Martín, que es el novio de su nieta María Monfort Matutes. Ella explicó a sus seguidores que le va escribiendo mensajes de manera frecuente preguntando por la evolución de su pareja. Al desvarío de los socialistas de Sant Antoni defendiendo a los okupas del antiguo restaurante Café del Sol y cargando contra el jefe de Policía se suma ahora la concejala podemita Angie Roselló, quien además pide la «ilegalización de Desokupa». - Cruzada institucional contra los pisos turísticos
El alquiler de pisos a turistas en Ibiza está prohibido desde hace mucho tiempo. Pese a ello, siguen proliferando los anuncios de pisos, habitaciones, tipis, caravanas, veleros y chabolas en plataformas de alquiler turístico como pueden ser Booking o Airbnb. El Consell d’Eivissa es consciente de esta lacra y, por ello, lidera diferentes fórmulas para intentar paliar y frenar esta práctica que tanto daño hace a Ibiza como destino turístico, pero también a nivel social, pues reduce la oferta de vivienda para residentes todo el año. Las fórmulas La máxima institución insular ha anunciado en las últimas semanas potentes medidas que se prevé que sean efectivas en el control del problema del alquiler de pisos a turistas. Así, los propietarios de las viviendas deberán «ocuparse y preocuparse» en el caso de que tengan un inquilino que subarriende habitaciones a turistas. De esta manera, el propietario pasará a tener un papel fundamental en la lucha contra los pisos que se alquilan a turistas. En est