Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Incendio en un edificio en Santa Cruz
Un incendio se ha declarado en la tarde de este miércoles en un edificio de la Avenida Islas Canarias, en Santa Cruz de Tenerife, según ha informado el 112 Canarias a este periódico. El aviso se recibió a las 19.08 horas, y los primeros testigos alertaron de la presencia de humo saliendo del inmueble, que, según las primeras informaciones, podría tratarse de la tercera planta de la Pensión Padrón. Hasta el lugar se han desplazado efectivos de Bomberos de Tenerife, así como agentes de la Policía Local, Guardia Civil y una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Por el momento se desconoce el alcance del fuego, así como su origen o la posible existencia de personas afectadas. Los equipos de emergencia continúan trabajando en la zona para controlar el incendio y garantizar la seguridad de los vecinos del entorno. - Canarias pide que la obesidad sea catalogada como una enfermedad crónica
El Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles una Proposición No de Ley para catalogar la obesidad como una enfermedad crónica dentro de la Cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y, en consecuencia, adoptar las medidas necesarias para financiar el tratamiento farmacológico de la obesidad por el Sistema Nacional de Salud. El acuerdo también insta a realizar un plan integral de abordaje y detección precoz de la obesidad con especial atención a la obesidad infantil. La iniciativa, de NC-BC, ha quedado respaldada con 54 votos a favor y 3 abstenciones, del Grupo Mixto, Vox. En su intervención, la diputada Raquel Noemi ha señalado el “grave problema” que representa la obesidad en las Islas, una enfermedad que va más allá de ser “un problema de estética”, al tratarse de una patología “crónica y multifactorial” que, en muchos casos, es una consecuencia directa de “las desigualdades” que persisten en el territorio. “Los datos reflejan que el 23,1% de la - Del Teide a San Borondón: Canarias protagoniza un nuevo videojuego de aventuras
El arqueólogo español de animación Tadeo Jones vuelve al mundo de los videojuegos con ‘El Legado del Sol de Occidente’, una nueva expansión del universo del aventurero ambientada en esta ocasión en las Islas Canarias, en un título que mezcla puzles y plataformas para todos los públicos. El nuevo episodio será una expansión gratuita del videojuego original ‘Tadeo Jones: La Tabla Esmeralda’ y llevará al personaje y sus habituales compañeros a recorrer las ocho islas del archipiélago canario, para acabar la aventura en la mítica San Borondón, una isla que, según la leyenda, aparece y desaparece de manera inexplicable en el Océano Atlántico. Esta nueva aventura, al igual que el videojuego original de 2022, ha sido desarrollado por el estudio madrileño Gammera Nest y cuenta con la colaboración de Turismo de Canarias, lo que ayuda a que cada nivel presente paisajes inspirados en lugares reales y cuente con retos temáticos y coleccionables que reflejan la riqueza y diversidad del terri - Encuentran a Sonia, que había desaparecido en Canarias
La asociación SOS Desaparecidos ha desactivado la alerta para localizar a Sonia F. O., de 27 años, a quien se le había perdido la pista el pasado 25 de octubre en Fuerteventura. La mujer, a quien se describía con una estatura de 1,57 metros, complexión normal, pelo rojizo y ojos oscuros, ha sido localizada gracias a la colaboración ciudadana y a la difusión. 🔕 DESACTIVADA #sosdesaparecidos #Desaparecido #Missing #España #Fuerteventura #CanariasFuente: sosdesaparecidosSíguenos @sosdesaparecido pic.twitter.com/gq4wDPbxzg— ALERTA DESAPARECIDOS (@sosdesaparecido) October 29, 2025 Piden ayuda para encontrar a desaparecidos Desde la asociación piden a todas aquellas personas que puedan aportar cualquier otra información de un desaparecido, que se dirijan a los teléfonos 868 286 726 o al correo [email protected]. Es el caso de Iban J. P. A., de 42 años, desaparecido en Telde, Gran Canaria, desde el 15 de octubre. Se le describe con una estatura de 1,65 metros, compl - Casa Peter: la historia que esconden los perritos calientes más famosos de La Laguna
Los perritos calientes de Casa Peter forman parte del día a día de La Laguna desde hace décadas. Muchas personas los han probado en algún momento, pero no todos conocen cómo comenzó un negocio que permanece en la memoria colectiva del casco lagunero y que mantiene su actividad tras casi seis décadas desde su apertura. Hoy el local continúa en la calle Núñez de la Peña, aunque sus orígenes se remontan a otro punto de la ciudad. Su fundador, el danés J. Peter Larsen, introdujo este tipo de comida rápida en Tenerife en una época en la que los perritos calientes todavía eran una rareza en la Isla. Ese primer paso marcó el inicio de una trayectoria que ha superado traslados, cambios en la ciudad, llegada de grande franquicias y hasta un incendio que obligó a un cierre temporal. Larsen llegó a Canarias desde Dinamarca tras pasar un tiempo en Gran Canaria, donde trabajó en un quiosco y conoció a su esposa, Lis. Allí surgió la idea de instalar Casa Peter en La Laguna al considerar que la
Día anterior 
Sitio web





















