Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El Astorga golea para mantener la renta y al Júpiter se le va el 'playoff' en el 93
    Todo sigue igual en la batalla por la primera posición en Tercera, pero ahora queda una jornada menos por delante. A cinco para que concluya la liga regular, el Atlético Astorga se mantiene como líder con tres puntos de ventaja sobre el Tordesillas pero con un partido más, pues ambos ganaron por 3-0 sus encuentros. Con el golaveraje particular también empatado cada tanto importa, sacándole ahora mismo ocho en el general a los vallisoletanos, que se impusieron a La Virgen que con ello se cayó de los puestos de fase de ascenso. Por lo que respecta a los maragatos, los tres goles al Briviesca llegaron en la segunda parte, tras irse 0-0 al descanso. No llegaron a aparecer los nervios porque a los cinco minutos de la segunda parte Carlos Mas marcó un nuevo gol en su cuenta, el 14º que le pone como 'pichichi' en solitario del Grupo; sentenciando el triunfo con dos goles en cuatro minutos, entre el 70 y el 73, de David Álvarez y Aleixo Cabral. Quien no tuvo opciones fue La Virgen en su visita al Tordesillas. A
  • Llamada a la fraternidad y la solidaridad en la Última Cena
    La procesión más litúrgica del Jueves Santo es la de la Hermandad Sacramental de Santa Marta y de la Sagrada Cena. Poco después de las 20:00 horas, y tras la bendición de los panes por parte del obispo de León, Luis Ángel de las Heras, y la lectura del Evangelio según San Juan que describe el acto servil de Jesús, partía desde la plaza de Regla la procesión de La Cena. Una comitiva que incluye el paso más grande de todos los que tiene la Semana Santa de León, una obra de Víctor de los Ríos que procesiona sobre ruedas desde el año 2002 debido a su envergadura. Con trece esculturas sobre el trono, que representan La Última Cena de Jesús con los apóstoles, era el encargado de cerrar la comitiva en la que también participa la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero como acompañantes. El cortejo del Jueves Santo, que discurre por las vías más anchas de la capital leonesa, incluía, como es tradición, las figuras de las Samaritanas y los Galileos, y los pasos a hombro de La Casa de Betania, La Un
  • Perdón fraterno ponferradino para un reo que cumplía pena en Mansilla
    Un reo que cumplía pena en Mansilla de las Mulas y que ya ha cumplido la tercera parte de la condena, destinado en el centro de inserción social, N.D.E., recibió la prisión condicional en Ponferrada, suspendiéndose la ejecución del resto de su pena de prisión por dos años, en un acto, el del Amor Fraterno, que se incluye en la Semana Santa ponferradina, dentro de la Procesión de la Santa Cena de cada Jueves Santo. El reo participó en la procesión ataviado con las vestimentas de la Real Hermandad Jesús Nazareno, que lo acogió en la procesión como símbolo de ese perdón, y permitiéndole acompañar el paso por las calles del casco antiguo de la ciudad. Aunque el cielo estuvo nublado en todo momento, la procesión consiguió salir con esta actividad que realiza desde 2013. Funcionarios de prisiones del Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas (Villahierro) también se unen a la celebración que este año también estrenó un estandarte blanco. Los actos por el Día del Amor Fraterno en la capital
  • Fallece un hombre y otro queda gravemente herido tras despeñarse en el pico Socellerón
    Un senderista ha fallecido y otro ha resultado herido grave como consecuencia de una caída ocurrida en el Valle de Arintero y Rucayo, en el término municipal de Arintero, según informó el Servicio de Emergencias 112. El suceso se ha producido poco antes de las 14.35 horas, que es cuando el 112 ha recibido la llamada de uno de los tres senderistas que se encontraban de excursión en la que éste alertaba de que sus otros dos compañeros se habían despeñado, con el resultado de que uno de ellos se encontraba fallecido y el otro herido de gravedad. Al tratase de un lugar de difícil acceso para vehículos por tierra, el gestor del 112 realizó una multiconferencia con Emergencias Sanitarias -Sacyl-, que se encargó de realizar una primera valoración e indicó al alertante lo que debía hacer hasta que llegasen los servicios de emergencia, y que envió un helicóptero medicalizado. El 112 se comunicó, también, con el Centro Coordinador de Emergencias, que se encargó de coordinar el incidente, localizando la
  • Comprar piso en el centro de León es un 28 % más caro que en el alfoz
    Adquirir una vivienda en el centro de León implica un coste medio anual en hipoteca de 7.596 euros, en contraste con los 5.944 que habría que desembolsar en el alfoz. Esto significa un sobrecoste promedio cercano al 28 por ciento, según un análisis realizado por la plataforma digital Roams y del que se hace eco Europa Press. En cuanto al alquiler, vivir en el centro de León supera de media los 10.000 euros en el centro, mientras que en la periferia se sitúa en torno a los 8.640 euros. «Incluso en ciudades medianas como León, vivir en el centro puede suponer un gasto extra de entre 1.400 y 2.050 euros al año. Esta brecha entre centro y periferia demuestra que la ubicación sigue siendo un factor clave en el acceso a la vivienda, por encima incluso del tamaño o la antigüedad del inmueble», señala a responsable de prensa de Roams, Beatriz Gallinas. Diferencias entre las provincias A nivel de Castilla y León, vivir en el centro de una capital implica un coste medio anual en hipoteca de 7.944 euros, en c