Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Güímar ofrece ayudas sociales y al alquiler a los desalojados de Las Bajas
    El Ayuntamiento de Güímar ha articulado ayudas económicas y sociales a las personas desalojadas en la zona de Las Bajas, tras la intervención que obligó a tres personas a abandonar viviendas que permanecen precintadas desde 2021. La intervención, realizada por la Policía Local con autorización judicial, responde a un decreto de Alcaldía que prohíbe el acceso a una veintena de casas –algunas de ellas, cuevas– por el riesgo que supone el estado del talud en esa área. Recientemente, varios de los implicados habían accedido a sus viviendas, saltándose el precinto. Estas viviendas fueron evacuadas en marzo de 2021 debido a unas obras de emergencia que tenía un plazo de duración de cuatro meses. Sin embargo, en septiembre de ese mismo año, los trabajos se paralizaron por un sobrecoste. Ante el desalojo más reciente, el Consistorio ha puesto en marcha una batería de medidas para atender a las personas afectadas. La Concejalía de Servicios Sociales y el equipo técnico municipal han mantenid
  • Los ediles de ACP ocultaron informes al alcalde sobre Playa Jardín en 2022
    Tras solicitarlo desde hace tiempo, el exalcalde y actual portavoz del PSOE en el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, Marco González, ha recibido recientemente un informe del secretario del consistorio que deja claro que los concejales de Asamblea Ciudadana Portuense (ACP) que siguieron gobernando con él hasta la censura de agosto de 2024, David Hernández y Tito Cabo, conocieron las advertencias de Salud Pública sobre las calas locales, especialmente sobre Playa Jardín, desde febrero de 2022. Esas advertencias a los ediles que eran sus socios, ahora en el gobierno local con la derecha estatal y nacionalista, se reeditaron desde Sanidad regional en abril de 2022 tras un informe del Cabildo, sin que se abriera un expediente local ni se informara ni al entonces alcalde ni a ningún otro miembro del PSOE, según este grupo. Esta situación se siguió dando en el actual mandato hasta que, en junio de 2024, a pocos meses del giro gubernamental ya negociado por ACP con el PP y CC, se precipitó la recomendació
  • El restaurante de la playa del Bollullo lanza un aviso importante: “Permaneceremos cerrados”
    El restaurante Bollullo Beach, que se encuentra situado a pocos metros de la playa orotavense, ha anunciado este martes, en sus perfiles en las redes sociales, que permanecerá cerrado “por orden administrativa“. El negocio indica en la misma publicación que informará de cualquier novedad “tanto en nuestras redes sociales como en nuestra web oficial”. Asimismo, agradecen la atención y comprensión de sus clientes. El restaurante Bollullo Beach es de los pocos establecimientos que se encuentran en esta zona del litoral de La Orotava y su especialidad son los arroces, el pescado y el marisco fresco. Asimismo, uno de los servicios del local que destacan sus clientes en los principales foros de Internet son sus famosos brunch. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Restaurante Bollullo Beach | La Orotava (@bollullobeach)
  • El músico uruguayo Héctor Ulises Passarella, esta noche en Atlántico Televisión
    Esta noche, a las 23:30 horas, visitará ATLÁNTICO TELEVISIÓN uno de los más prestigiosos y virtuosos intérpretes de bandoneón del mundo, HÉCTOR ULISES PASSARELLA, solista original de la banda sonora de El cartero (y Pablo Neruda) (1994). Con motivo de su visita a Canarias para participar en el programa de conciertos de Fimucité, la periodista VANESA BOCANEGRA entrevista en el plató de Atlántico Interviú al célebre músico y compositor uruguayo afincado en Italia
  • Los conciertos y festivales impulsados por AIMCA crean 842 empleos y una producción de 65 millones en Canarias
    La Asociación de la Industria Musical Canaria (AIMCA) analiza el impacto socioeconómico de los eventos musicales organizados en las Islas Canarias en el año 2025. El estudio, elaborado por Corporación 5 a partir de datos reales y estimaciones consolidadas, revela que los conciertos y festivales impulsados por la asociación generarán este año una producción económica de cerca de 65 millones de euros, con una contribución directa a las rentas canarias de 37,56 millones y la creación de 842 puestos de trabajo equivalentes (PTE). Un motor económico que multiplica la inversión Con una inversión directa de 22,47 millones de euros en la organización de 53 eventos musicales a lo largo del año, AIMCA ha logrado activar un efecto multiplicador considerable: por cada euro invertido por los promotores, se generan 2,88 euros en producción y 1,67 euros en rentas para la economía del archipiélago. El gasto de los asistentes, que se estima en más de 33,2 millones de euros, representa el 76% del impa